Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de la región del muslo (anterior y medial), Resúmenes de Anatomía

resumen de la materia de anatomía, de la región del muslo (anterior y medial)

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 05/05/2025

alejandro-caballero-23
alejandro-caballero-23 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOLOGÍA RESPIRATORIA
¿Qué es la respiración?
Acción vital e involuntaria que es realizada por el SR para la captación de o2, el cuál es
crucial para poder suplir las necesidades del organismo.
El aire que respiramos, composición “normal” del aire:
Nitrógeno (N2) 78%
Oxígeno (O2) 21%
Vapor de agua y otros (0,97%)
Dióxido de carbono (0,03)
Presión barométrica: 760mmhg presión que ejerce la atmosfera sobre el individuo.
Composición de las vías respiratorias:
-Vía aérea superior: mucosa, receptores olfatorios
-Laringe: Inhalación y exhalación, evita que los alimentos vayan al SR, actúa
cómo válvula (epiglotis)
- Árbol traqueobronquial:
oConducción (0-16 bronquios) 150ml
oRespiratoria (17-23 bronquios) 300ml
Respiración externa:
Respiración interna:
Funciones no Respiratorias:
1. Olfacción
2. Procesamiento del aire inhalado
a. calentamiento>filtrado
3. Deposito ventricular izquierdo
4. Eliminación de émbolos de la sangre
5. Reacciones bioquímicas (enzima convertidora de angiotensina, reacciones a
procesos inflamatorios)
a. Ley de Boyle
A temperatura constante, el volumen de una masa fija de gas es inversamente
proporcional a la presión que este ejerce. Si el volumen aumenta, la presión
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de la región del muslo (anterior y medial) y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

FISIOLOGÍA RESPIRATORIA

¿Qué es la respiración? Acción vital e involuntaria que es realizada por el SR para la captación de o^2 , el cuál es crucial para poder suplir las necesidades del organismo. El aire que respiramos, composición “normal” del aire: Nitrógeno (N^2 ) 78% Oxígeno (O^2 ) 21% Vapor de agua y otros (0,97%) Dióxido de carbono (0,03) Presión barométrica: 760mmhg presión que ejerce la atmosfera sobre el individuo. Composición de las vías respiratorias:

  • Vía aérea superior : mucosa, receptores olfatorios
  • Laringe: Inhalación y exhalación, evita que los alimentos vayan al SR, actúa cómo válvula (epiglotis) - Árbol traqueobronquial: o Conducción (0-16 bronquios) 150ml o Respiratoria (17-23 bronquios) 300ml Respiración externa: Respiración interna: Funciones no Respiratorias: 1. Olfacción 2. Procesamiento del aire inhalado a. calentamiento>filtrado 3. Deposito ventricular izquierdo 4. Eliminación de émbolos de la sangre 5. Reacciones bioquímicas (enzima convertidora de angiotensina, reacciones a procesos inflamatorios) a. Ley de Boyle A temperatura constante , el volumen de una masa fija de gas es inversamente proporcional a la presión que este ejerce. Si el volumen aumenta, la presión

disminuye, y si la presión aumenta el volumen disminuye, solo si la temperatura es constante. b. Ley de charles El volumen de un gas es directamente proporcional a su temperatura absoluta, a una tensión constante.  Temperatura pulmonar es mayor que el medioambiente. c. Ley de Gay Lussac La temperatura es directamente proporcional a la presión PEEP: presión positivas después de la espiración. Composición de los alveolos:

  • Recubiertos por las células alveolares, neumocitos tipo 1 y 2
  • Presencia de elastina y colágeno - Macrófagos alveolares
  • Tensión superficial: presión ejercida sobre los alveolos
  • Surfactante, sustancia producida por los neumocitos 2 la cuál ayuda a vencer la tensión superficial ¿Qué debe vencer el oxígeno para
  1. Factor surfactante
  2. Neumocito 1 (membrana, citoplasma, membrana basal, TC intersticial)
  3. Intersticio pulmonar
  4. Parénquima pulmonar
  5. Endotelio capilar
  6. Glóbulo rojo