Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de la pierna, Apuntes de Marketing

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía de la pierna, incluyendo información sobre los huesos (tibia y peroné), las articulaciones (tibiofibular proximal y distal, y la membrana interósea) y los músculos que se encuentran en esta región del cuerpo. También se aborda la irrigación sanguínea de los músculos de la pierna a través de las arterias y venas principales. Este documento podría ser útil para estudiantes de medicina, enfermería o fisioterapia que necesiten comprender la estructura y función de la pierna en profundidad.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 04/06/2024

moises-david-lopez-leon
moises-david-lopez-leon 🇻🇪

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMIA DE LA PIERNA
La mayor parte de las personas, cuando hablan de la pierna hacen
referencia a toda la extremidad inferior, es decir, desde la cadera hasta el tobillo,
pero realmente, si hacemos caso a la anatomía humana, la pierna es todo aquello
que se encuentra entre la rodilla y la articulación del tobillo.
Se encuentra constituida por:
Tibia
Fíbula
Músculos
Dentro de la pierna podemos encontrarnos con dos huesos alargados, que
se encuentran colocados paralelamente y que son el punto de unión de distintos
músculos.
El hueso de mayor tamaño hace referencia a la tibia, también conocida
como “espinilla”. Es posible detectarlo al pasar la mano por la parte delantera de la
pierna. Este hueso es el encargado de soportar el peso y es realmente importante
para la formación de las articulaciones de la rodilla.
Por otro lado, nos encontramos con el peroné, también conocido como
fíbula. Se trata de un hueso más pequeño que está situado al lado de la tibia. A
diferencia de esta, no es realmente importante a la hora de sostener peso pero es
indispensable para otras funciones.
Desempeña un papel esencial dentro de la articulación del tobillo, ya que
ayuda al movimiento.
La tibia y el peroné se encuentran unidos en dos lugares distintos: por un
lado en la rodilla, y por otro lado, en la zona superior del tobillo. Ambas
articulaciones se encuentran fortalecidas por ligamentos que ayudan a evitar
daños.
Osteología de la pierna
Tibia
Hueso medial de la pierna que soporta el peso
Se articula con el fémur y el peroné en sentido proximal y con el astrágalo y
el peroné en sentido distal
Puntos de referencia importantes:
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de la pierna y más Apuntes en PDF de Marketing solo en Docsity!

ANATOMIA DE LA PIERNA La mayor parte de las personas, cuando hablan de la pierna hacen referencia a toda la extremidad inferior, es decir, desde la cadera hasta el tobillo, pero realmente, si hacemos caso a la anatomía humana, la pierna es todo aquello que se encuentra entre la rodilla y la articulación del tobillo. Se encuentra constituida por: Tibia Fíbula Músculos Dentro de la pierna podemos encontrarnos con dos huesos alargados, que se encuentran colocados paralelamente y que son el punto de unión de distintos músculos. El hueso de mayor tamaño hace referencia a la tibia, también conocida como “espinilla”. Es posible detectarlo al pasar la mano por la parte delantera de la pierna. Este hueso es el encargado de soportar el peso y es realmente importante para la formación de las articulaciones de la rodilla. Por otro lado, nos encontramos con el peroné, también conocido como fíbula. Se trata de un hueso más pequeño que está situado al lado de la tibia. A diferencia de esta, no es realmente importante a la hora de sostener peso pero es indispensable para otras funciones. Desempeña un papel esencial dentro de la articulación del tobillo, ya que ayuda al movimiento. La tibia y el peroné se encuentran unidos en dos lugares distintos: por un lado en la rodilla, y por otro lado, en la zona superior del tobillo. Ambas articulaciones se encuentran fortalecidas por ligamentos que ayudan a evitar daños. Osteología de la pierna Tibia  Hueso medial de la pierna que soporta el peso  Se articula con el fémur y el peroné en sentido proximal y con el astrágalo y el peroné en sentido distal  Puntos de referencia importantes:

o Los cóndilos tibiales:  Superficies proximales horizontales que se articulan con los cóndilos femorales  Separados por los tubérculos intercondilares lateral y medial o Tuberosidad tibial:  Zona triangular, superior-anterior, donde se unen los cóndilos  Lugar de fijación del tendón rotuliano o Diáfisis: superficies anterior, lateral y posterior o Maléolo medial:  Proyección distal  Se articula con el astrágalo como parte del tobillo

Peroné

 Hueso delgado y lateral de la pierna

 Se articula con la tibia en sus extremos proximal y distal, y con el

astrágalo en su extremo distal

 Puntos de referencia importantes:

o La cabeza:

 Sirve de lugar de unión para los ligamentos de la rodilla

 Se articula con la tibia

o Cuello:

 Estrecho

 El nervio peroneo común lo envuelve.

o Diáfisis: superficies medial, lateral y posterior

o Maléolo lateral:

 Proyección distal

 Se articula con el astrágalo como parte del tobillo

Articulaciones de la pierna  Articulación tibiofibular proximal: o Articulación del plano articular entre el cóndilo lateral de la tibia y la cabeza del peroné o Estabilizada por una cápsula resistente y múltiples ligamentos  Articulación tibiofibular distal:

Por la cara posterior de la pierna se ubica, el último compartimiento dividido en dos planos uno superficial y otro profundo aquí se encuentran los siguientes músculos: Irrigación de los músculos Las arterias principales que irrigan a la pierna con sangre oxigenada con las arterias tibiales anterior y posterior, junto con sus ramas. La arteria tibial posterior

forma una rama crucial que se conoce como la arteria fibular/peronea, que irriga mayormente a los músculos de la pierna. Las arterias tibiales se originan de la arteria poplítea. Cuando se trata de las venas importantes de la pierna, las venas safenas menor/externa y magna/interna son las que brindan el drenaje superficial. La vena safena menor/externa se abre hacia la vena femoral, mientras que la safena magna/interna llega hacia la vena poplítea. Las venas profundas de la pierna se denominan fibular y tibial, con la tibial desembocando también en la vena poplítea.