Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de la Columna Vertebral: Estructura, Curvaturas y Articulaciones, Resúmenes de Anatomía

Este documento proporciona una descripción detallada de la anatomía de la columna vertebral, incluyendo su estructura, curvaturas, articulaciones y ligamentos. Se exploran las diferentes regiones de la columna vertebral, como las vértebras cervicales, torácicas, lumbares, sacras y coccígeas, así como las anomalías y patologías comunes. El documento también incluye información sobre los músculos del dorso y su función en el movimiento y la estabilidad de la columna vertebral.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 26/10/2024

stephanie-ximena-corredor
stephanie-ximena-corredor 🇨🇴

1 documento

1 / 23

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Columna Vertebral
7 cervicales
12 torácicas
5 lumbares
Cóccix
Sostiene amortigua y protege la medula espinal
Anomalí
as
Lumbarización: la primera
vertebra sacra se fusiona
con la última vertebra
lumbar
Sacralización: la última
vertebra lumbar se
suelda al sacro
Curvaturas de la columna
Lordosis
lumbar
Cifosis sacra
Cifosis: columna
cóncava hacia
adelante
-Raquitismo
-Posicion inadecuada
-Osteoporosis
-Infecciones
-Tuberculosis
Lordosis: convexa
hacia adelante
-Embarazo
Jorob
Vertebr
Huesos
irregulares
Epífisis anular
(accidente óseo)
Pedículo
Apófisis
transversa
Lamina
Apófisis
articular
inferior
Apófisis
articular
Superior
Apófisis
espinosa
Agujero
vertebral
Conducto
Conducto formado por la
superposición de vertebras
para el paso de la ,medula
espinal
Limite superior. Base del
cráneo
Limite inferior: hiato sacro
-Plexo venosos (contenido del espacio
epidural)
-Tejido adiposo
-Meninges
-Raiz espinal
-Medula espinal
-Ligamento longitudinal posterior
Cola de caballo
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de la Columna Vertebral: Estructura, Curvaturas y Articulaciones y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Columna Vertebral

7 cervicales

12 torácicas

5 lumbares

Cóccix

Sostiene amortigua y protege la medula espinal

Anomalí

as

Lumbarización: la primera

vertebra sacra se fusiona

con la última vertebra

lumbar

Sacralización: la última

vertebra lumbar se

suelda al sacro

Curvaturas de la columna

Lordosis

lumbar

Cifosis sacra

Cifosis : columna

cóncava hacia

adelante

-Raquitismo

-Posicion inadecuada

-Osteoporosis

-Infecciones

-Tuberculosis

Lordosis: convexa

hacia adelante

-Embarazo

Jorob

Vertebr

Huesos

irregulares

Epífisis anular

(accidente óseo)

Pedículo

Apófisis

transversa

Lamina

Apófisis

articular

inferior

Apófisis

articular

Superior

Apófisis

espinosa

Agujero

vertebral

Conducto

Conducto formado por la

superposición de vertebras

para el paso de la ,medula

espinal

Limite superior. Base del

cráneo

Limite inferior: hiato sacro

-Plexo venosos (contenido del espacio

epidural)

-Tejido adiposo

-Meninges

-Raiz espinal

-Medula espinal

-Ligamento longitudinal posterior

Cola de caballo

Hernia discal: protrusión de la articulación entre cuerpos

vertebrales

5 sacras

Lordosis cervical

Cifosis torácica

Escoliosis

(desviación)

causa idiopática

Cuerpo

vertebral

Arco

vertebral

Cuerpo

vertebral

Vertebr

as

cervical

Apófisis

unciformes

Tubérculo posterior

Foramen

transverso Tubérculo anterior

Pedículo

Cara articular

superior

Apófisis articular

-Foramen vertebral: amplio de forma

triangular

-Apófisis unciforme

-Foramen transverso

-Apófisis espinosa bifurcada

-Forámenes intervertebrales estrechos

Foramen

transverso

-Arteria vertebral

-Nervio vertebral

-Venas

vertebrales

Excepción: C7 no

C1:

Tuberculo posterior

Tuberculo anterior

Carilla articular

superior

Apófisis transversa

Arco anterior

Surco arteria

vertebral

Masa lateral

Foramen transverso

Arco posterior

Foramen vertebral

Fosita del

diente del

axis

C2:

C6: tubérculo

carotideo

C7: apófisis espinosa

pronunciada

Vertebr

as

torácica

-Fositas costales articulares

-T1: carillas articulares completas

-T10-T12: da solo una carilla articular

Cuerpo vertebral

Pedículo

Epífisis anular

Foramen vertebral

Lamina

Fosita articular

superior

Fosita de la apófisis

transversa

Vertebras

lumbares

-Apófisis costales, articulares y accesorias

Estenosis lumbar:

estrechamiento del

conducto vertebral de una o

varias vertebras lumbares

Fractura de chance:

fractura completa en plano

horizontal que afecta el

cuerpo vertebral y el arco

Sacro: 5 vertebras

fusionadas (soldadura: sinostosis)

Base del sacro

Promotorio

Alas sacras

1ra vertebra sacra

2da vertebra sacra

3ra vertebra sacra

4ta vertebra sacra

5ta vertebra sacra

Foramenes

sacros

anteriores

Conducto sacro

Carilla articular superior

Carilla auricular

v

Foramenes

sacros

posteriores

Cresta sacra media

Cresta sacra medial

Cresta sacra lateral

Hiato sacro

Hiato sacro Asta del sacro

Foramen sacro

-Illium terminal

-Cola de caballo

-Meninges

-Ligamento longitudinal

posterior

dfsdfsd

Músculos del Dorso

Músculos Extrínsecos -Capa

Musculo Trapecio

Musculo Elevador de la escapula

Musculo Dorsal Ancho

Origen Línea nucal, ligamento nucal,

protuberancia occipital externa

Inserción Acromion, tercio de la clavícula,

espina de la escapula

Inervació

n

Nervio accesorio (XI)

Función Elevar, retraer, rotar la escapula

Origen Tuberculos posterior de las

apófisis transversas de C1 – C

Inserción Borde medial de la escapula, desde el

angulo superior hasta la espina

Inervació

n

Ramo ventral de c3-c4; nervio dorsal

de la escapula

Función Elevar la escapula e inclinar cavidad

glenoidea

Origen Fascia toracolumbar; apófisis

espinosas T7-L5; crestas iliacas;

ultimas 3 costillas

Inserción Humero

Inervació

n

Nervio toraco dorsal

Función Extender, aducir y rotar mediante el

humero

Origen Inserción Inervación Función

Menor Ligamento nucal,

apófisis espinosas de

C7-T

Borde medial de

la escapula a la

altura de la

espina de la

escapula

Nervio dorsal de

la escapula

Fijar escapula a

la pared torácica,

retraer y rotar la

escapula

dependiendo de

la cavidad

glenoidea

Mayor Apófisis espinosas de

t2-T

Borde medial de

la escapula, a

nivel de la espina

de la escapula

Origen Inserción Inervación Función

Superio

r

Ligamento nucal,

apófisis espinosas de

C7-T

Cara

posterolateral de

las costillas de la

2da a la 5ta (^) Nervio

intercostales

Elevar las

costillas

Inferior Apófisis espinosas de

T11-L

Cara

posterolateral de

las ultimas

cuatro costillas

Descender las

costillas

Músculos romboides

Músculos Extrínsecos -Capa

Músculos Serratos posteriores

Músculos Intrínsecos -Capa

Origen Inserción Inervación Función

Multifido Sacro, ilion, apófisis

mamilares de T1-

T12, apófisis

articulares de C4-C

Apofisis

espinosas de las

vertebras

situadas dos a

cuatro

segmentos por

encima del

origen

Ramos dorsales

de cada región

Estabiliza la

columna

vertebal

Semiespino

so

Apofisis transversa

C4-T

Apófisis

espinosa de la

región cervical y

torácica

Ramos dorsales

de los nervios

espinales

Extiende la

cabeza, el

cuello y el tórax

y los rota hacia

el lado opuesto

Rotadores Apofisis transversas

de las regiones

cervical, torácica y

lumbar

Laminas y

apófisis

espinosas de la

vertebra por

encima de cada

origen

Ramos dorsales

de los nervios

espinales

Estabilizar,

extender y rotar

la columna

vertebral

Músculos Intrínsecos -Capa

Músculos Transverso espinosos

Origen Inserción Inervación Función

Intertranver

sos

Se extiende entre las

apófisis transversas

de vertebras

adyacentes

Se extiende

entre las

apófisis

transversas de

vertebras

adyacentes

Ramos dorsales

de los nervios

espinales

Ayudan en la

flexión lateral

de la columna

vertebral

Interespinos

os

Apofisis espinosa Apófisis

espinosa

adyacentes

Ramos dorsales

de los nervios

espinales

Ayudan en la

extension

lateral de la

columna

vertebral

Músculos Intrínsecos -Capa

Músculos cortos profundos

Origen Inserción Inervaci

ón

Función

Elevador

es de las

costillas

Apófisis

transversa

s de la

séptima

vertebra

cervical y

de las

once

primeras

vertebras

toracicas

Angulo

costal de la

primera y

segunda

costilla

subyacent

e

Ramos

dorsales

de los

nervios

espinales

Inclinación de

la columna

vertebral

hacia el

mismo lado,

rotación

contralateral

y extensión,

dependiendo

de si actúan

unilateral o

bilateralment

e

Medios de diagnóstico

Apófisis transversa del atlas

Diente del axis

Axis

Disco intervertebral

Cuerpo vertebral C

Cuerpo vertebral C

apófisis espinosa C

Cuerpo vertebral T

Diente del axis

Cuerpo vertebral de C

apófisis transversa de C

Tráquea

Cuerpo vertebral deT

clavícula

Primera costilla

articulación atlantoaxoidea media

Apófisis espinosa de c

Cuerpo vertebral de C

articulación cigapofisiaria

Cuerpo vertebral de C

Cuerpo vertebral de T

Hueso occipital

Arco posterior del atlas

Arco anterior del atlas

Cuerpo del axis

Disco intervertebral

articulación cigapofisiaria

Hueso hiodes

C

tráquea

Costilla 12

L

Pediculo

Foramen intervertebral

Disco intervertebral

apófisis espinosa de L

Cuerpo vertebral de L

Sacro

Vertebra cervical

Cuerpo vertebral

apófisis transversa

apófisis espinal

Foramen vertebral

Foramen transverso

Pediculo

Lamina

Vertebra toracica

Cuerpo vertebral

Agujero

vertebral

Pediculo

Lamina (^) apófisis

transversa

Articulación

costo vertebral

Art de la cabeza

de la costilla

Vertebra lumbar

apófisis

espinosa

Lamina

Agujero

vertebral

Art cigapofisiaria

Pediculo

Epifisis anular

Cuerpo vertebral

bb

6b

Epifisis anular

Cuerpo vertebral

Agujero

vertebral Pediculo

Apófisis costal

Lamina

apófisis

espinosa

Apófisis

mamilar

apófisis

accesoria