








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Breve resumen de la anatomia de la axila y sus estructuras
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD MEDICINA EXTENSIÓN BARINAS Dr. Danilo Moronta Residente Asistencial de Traumatología
La axila es el espacio piramidal inferior a la articulación del hombro y superior a la piel y la fascia axilar en la unión del brazo y el tórax. La forma y tamaño de la axila varían según la posición del brazo; de hecho, casi desaparece cuando el brazo está totalmente abducido. La axila proporciona una vía de paso para los vasos y nervios que discurren hacia el miembro superior y retornan de él.
La axila tiene un vértice, una base y cuatro paredes, de las cuales tres son musculares: El vértice de la axila es el conducto cervicoaxilar, la vía de paso entre el cuello y la axila. Está limitado por la 1.a costilla, la clavícula y el borde superior de la escápula. Las arterias, venas, vasos linfáticos y nervios atraviesan esta abertura superior para dirigirse hacia el brazo o retornar de él. La base de la axila está formada por la piel cóncava, el tejido subcutáneo y la fascia (profunda) axilar, que se extienden desde el brazo hacia la paredtorácica y forman la fosa axilar (hueco de la axila).
La pared anterior de la axila está formada por el subclavio, los pectorales mayor y menor y las fascias pectoral y clavipectoral asociadas a estos. El pliegue anterior de la axila es la parte más inferior de la pared anterior. La pared posterior de la axila está formada por la cara anterior de la escápula y el músculo subescapular e inferiormente por el redondo mayor y el dorsal ancho. El pliegue posterior de la axila es la parte más inferior de la pared posterior que puede palparse. La pared medial de la axila está formada por la pared torácica y el serrato anterior que la recubre.
La arteria axilar se inicia en el borde lateral de la 1.a costilla como continuación de la arteria subclavia y termina en el borde inferior del redondo mayor .Pasa posterior al pectoral menor en dirección al brazo y se convierte en la arteria braquial cuando pasa distal al borde inferior del redondo mayor. La primera porción de la arteria axilar se localiza entre el borde lateral de la 1.a costilla y el borde medial del pectoral menor; está encerrada en la vaina axilar y tiene una rama, la arteria torácica superior.
La segunda porción de la arteria axilar se sitúa posterior al pectoral menor y tiene dos ramas, las arterias toracoacromial y torácica lateral, que pasan medial y lateralmente al músculo, respectivamente. La tercera porción de la arteria axilar se extiende desde el borde lateral del pectoral menor hasta el borde inferior del redondo mayor y presenta tres ramas. La arteria subescapular es la rama más voluminosa de la arteria axilar. Opuestas al origen de esta arteria se originan las arterias circunfleja humeral anterior y circunfleja humeral posterior.
Límites:
Espacio axilar inferior: