


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este mapa mental aborda la anatomía del intestino delgado, incluyendo sus tres segmentos (duodeno, yeyuno e íleon), características anatómicas, histológicas y funciones principales en la digestión y absorción de nutrientes. También se presentan aspectos de su irrigación, inervación y relaciones anatómicas. Elaborado para estudiantes de Medicina como parte del estudio de Anatomía del aparato digestivo. Año: 2025.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Es una estructura que fija el intestino delgado a la pared posterior de la cavidad abdominal. Contiene vasos sanguíneos, linfáticos y nervios que suministran y drenan el intestino, además de almacenar grasa.
Son pliegues transversales de la mucosa y submucosa que aumentan la superficie interna y ralentizan el paso del quimo, permitiendo una mayor absorción. Es la porción más larga del tubo digestivo (mide 6-7 m). Se extiende desde el estómago (píloro) hasta la válvula ileocecal. Función: absorción de nutrientes y digestión química.
Duodeno: hígado, páncreas, riñón derecho. Yeyuno e íleon: mesenterio, colon, órganos abdominales. Irrigación e inervación Arteria mesentérica superior → ramas yeyunales e ileales. Vena mesentérica superior → drena en la porta hepática. Simpática: plexo mesentérico superior. Parasimpática: nervio vago.
Vellosidades: Proyecciones que recubren la superficie interna del intestino, aumenta la superficie de absorción de nutrientes. Microvellosidades: Extensiones micróscopicas en la superficie de las células epiteliales de las vellosidades. Criptas de Lieberúhn: Invaginaciones
Porción ascendente Flexura duodenoyeyunal Bulboduodenal Porción superior Porción descendente (Pre-renal)
Conducto colédoco (bilis) Conducto pancreático principal (Wirsung) Conducto pancreático accesorio (Santorini)
Superior (bulbo duodenal o infrahepática) – Móvil, intraperitoneal Descendente (pre-renal) Inferior (horizontal o transversal) Ascendente – Se une con el yeyuno en el ángulo de Treitz
Porción transversal- horizontal Esfínter del colédoco (Oddi) Esfínter del conducto pancreático Esfínter de la ampolla de Vater
Ramas del tronco celíaco Arteria gastroduodenal (Arteria pancreatoduodenal superior anterior y posterior) Ramas de la arteria mesentérica superior Arteria pancreatoduodenal inferior anterior y posterior Venas pancreatoduodenales → Vena porta hepática
Estómago Yeyuno Páncreas Riñón derecho y vena cava inferior Hígado y vesícula biliar Ligamento hepatoduodenal
Inervación Plexo celíaco Plexo mesentérico superior Nervio vago
Última porción, conecta con el intestino grueso (válvula ileocecal). Menos irrigado → color más claro. Más delgado y con menos pliegues conniventes en la parte final. Mayor longitud: 3/5 partes del intestino delgado.
Contiene más tejido adiposo en su mesenterio. Mayor movilidad
escisión enzimática de nutrientes absorción de vitamina B12 (con factor intrínseco del estómago), grasas (especialmente ácidos grasos y glicerol) y sales biliares función inmunológica (acceso y transferencia de antígenos) El omento mayor cubre el yeyuno e íleon, protegiéndolos de infecciones y regulando la temperatura.
Arteria mesentérica superior → ramas ileales. Arcos arteriales múltiples y cortos. Drenaje venoso: Vena mesentérica superior. Menos pliegues, desaparecen en la última porción Válvulas de kerckring Placas de peyer Las placas de Peyer son agrupaciones de tejido linfático en la mucosa y submucosa del íleon. Forman parte del sistema inmune intestinal (GALT) y ayudan a detectar y defenderse de patógenos.