Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANATOMIA DE HUESOS CUERPO HUMANO, Esquemas y mapas conceptuales de Anatomía

RESUMENES DE HUESOS DEL CUERPO HUMANO

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 12/02/2025

Vienna_rosa
Vienna_rosa 🇨🇴

6 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Art.
Coxofemoral
Generalidades
- Diartrosis- Tipo: enartrosis
- Unión del fémur con el hueso coxal
Superficies articulares
Cabeza del femur
- Fosita de la cabeza femoral
oInserción- ligamento de la cabeza del
fémur
- Cubierta por un cartílago hialino
Acetabulo -hueso coxal
- Aloja la cabeza del fémur
- Fosa acetabular- parte no articular, profunda
(transfondo de la cavidad)
- Cara semilunar- parte articular
oCubierta de cartílago articular
Labrum acetabular [rodete cotiloideo]
-Situado: borde acetabular, a modo de anillo
- Amplia la cavidad acetabular
- Es un anillo fibrocartilaginoso sólidamente fijado
al borde acetabular (cordón fibroligamentoso)
-Pasa por la escotadura acetabular, formando
el ligamento transverso del acetábulo
(transformando la escotadura en un orificio
osteofibroso)
- La escotadura isquiopubiana se transforma en
agujero isquiopubiano
- Prismático, presenta 3 caras:
oCara adherente o base
Se fija al borde acetabular y se
fusiona a el
oCara externa
Convexa
Relación- con el ligamento capsular
y sinovial
oCara interna
Concava y lisa
Relación- con la cabeza femoral
Interlinea articular
- Adopta la forma de la cabeza femoral y esta
forma no cambia en el curso de los
movimientos
Medios de union
Capsula articular
- Inserciones:
- Por delante
oInserta en la línea oblicua del fémur
(línea intertrocanterica) y sigue
hasta la base del trocánter mayor
- Por atrás
oInserta en el cuello, en el puno de
unión de su 1/3 externo con sus 2/3
internos
- Parte superior
oInserta siguiendo una línea oblicua
que une la línea de inserción anterior
a la línea de inserción posterior
- Parte inferior
oLa línea de inserción capsular,
partiendo de la extremidad inferior de
la línea oblicua a 1cm aprox, por
delante del trocánter menor
- Sobre el hueso coxal
oEn el contorno del borde acetabular y
en la cara lateral del labrum
acetabular, sobre todo en el
ligamento transverso del acetábulo
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANATOMIA DE HUESOS CUERPO HUMANO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Art.

Coxofemoral

Generalidades

  • Diartrosis- Tipo: enartrosis
  • Unión del fémur con el hueso coxal

Superficies articulares

Cabeza del femur

- Fosita de la cabeza femoral o Inserción- ligamento de la cabeza del fémur

  • Cubierta por un cartílago hialino

Acetabulo -hueso coxal

  • Aloja la cabeza del fémur
  • Fosa acetabular- parte no articular, profunda (transfondo de la cavidad) - Cara semilunar- parte articular o Cubierta de cartílago articular

Labrum acetabular [rodete cotiloideo]

  • Situado: borde acetabular , a modo de anillo
  • Amplia la cavidad acetabular
  • Es un anillo fibrocartilaginoso sólidamente fijado al borde acetabular (cordón fibroligamentoso) - Pasa por la escotadura acetabular , formando el ligamento transverso del acetábulo (transformando la escotadura en un orificio osteofibroso)
  • La escotadura isquiopubiana se transforma en agujero isquiopubiano
  • Prismático, presenta 3 caras : o Cara adherente o base  Se fija al borde acetabular y se fusiona a el o Cara externa  Convexa  Relación- con el ligamento capsular y sinovial o Cara interna  Concava y lisa  Relación- con la cabeza femoral

Interlinea articular

  • Adopta la forma de la cabeza femoral y esta forma no cambia en el curso de los movimientos

Medios de union

Capsula articular

  • Inserciones: - Por delante o Inserta en la línea oblicua del fémur (línea intertrocanterica ) y sigue hasta la base del **trocánter mayor
  • Por atrás** o Inserta en el cuello, en el puno de unión de su 1/3 externo con sus 2/ internos - Parte superior o Inserta siguiendo una línea oblicua que une la línea de inserción anterior a la línea de inserción posterior - Parte inferior o La línea de inserción capsular, partiendo de la extremidad inferior de la línea oblicua a 1cm aprox, por delante del **trocánter menor
  • Sobre el hueso coxal** o En el contorno del borde acetabular y en la cara lateral del labrum acetabular, sobre todo en el ligamento transverso del acetábulo

Ligamentos

  • 3 de ellos refuerzan la capsula-Ligamentos: iliofemoral, pubofemoral e isquiofemoral
  • Ligamento intraarticular: ligamento de la cabeza del fémur [redondo] Ligamento iliofemoral [de Bertin]
  • Inserta- sobre la espina iliaca anterior inferior y por debajo del tendón directo del musculo recto femoral
  • Tiene 2 fascículos: o Porción transversa [iliopretrocanterica]- superior  Sigue el borde superior de la capsula  Termina en el borde anterior del trocánter mayor , debajo del tendón glúteo menor o Porción descendente [iliopretrocantinea]- inferior  Sobre la parte anteromedial de la capsula  Se fija al trocánter menor, en la parte inferior de la línea intertrocanterica Ligamento pubofemoral
  • Situado: delante y debajo del ligamento iliofemoral
  • Inserta- en la eminencia iliopubica, en la cresta pectínea, en la rama superior del pubis y en el cuerpo del pubis
  • Se dirige a la zona inferomedial de la articulación
  • Termina en parte sobre la capsula y sobre el fémur encima del trocánter menor Ligamento isquiofemoral
  • Situado: parte posterior e inferior de la articulacion
  • Inserta- en la parte ciática del labrum acetabular, en el canal acetabular y en la porción del borde acetabular
  • Se fija en el borde anterior de la fosa trocantérica, por delante del tendón terminal del obturador interno Ligamento de la cabeza del fémur [redondo]
  • Es una cinta fibrosa
  • Situada -en el interior mismo de la articulación, que se extiende de la cabeza femoral a la escotadura isquiopubiana (acetabular) - Por parte del fémur: o Inserta en la parte anterior de la fosita de la cabeza femoral - Por parte del coxal: o Fibras medias  Terminan en el ligamento transverso del acetábulo o Fibras superiores  Terminan en la extremidad anterior de la escotadura acetabular  Se condensan de ordinario en un fascículo (fascículo pubiano), que se viene a fijar en la extremidad anterior de la escotadura isquiopubica o Fibras inferiores  Corresponde al borde posterior de la escotadura y se fijan en el por fuera del acetábulo  Forman el fascículo isquiático (corresponde al borde posterior de la escotadura)

Sinovial

  • Tapiza la cara profunda de la capsula
  • Empieza en el borde libre del labrum acetabular y reviste su cara lateral y refleja luego sobre la cara interna de la capsula.
  • La cavidad articular sinovial comunica, a veces adelante, con una bolsa sinovial situada bajo el iliopsoas. - La sinovial del ligamento de la cabeza del fémur o Inserta- en la fosita de la cabeza femoral o Termina en el contorno de la fosa acetabular y en el borde medial del ligamento transverso del acetabular o Cerrando medialmente la escotadura acetabular (escotadura isquiopubiana) Bolsas sinoviales de la cadera
  • Alrededor de la cadera y en las inmediaciones existen bolsas sinoviales
  • Están destinadas a favorecer el deslizamiento de los músculos que están anexados a ellas - Adelante- bolsa sinovial del iliopsoas o Entre el musc. iliopsoas y la cara anterior de la capsula - Lateralmente- bolsas trocantéreas del glúteo menor, medio y mayor o Colocadas entre estos músculos y el trocánter mayor - Posteriormente- o Bolsa ciática del obturador interno  Entre el musc. obturador interno y la porción del coxal, adyacente a la escotadura ciática menor o Bolsa serosa del obturador externo  Entre el tendón del musc. obturador externo y la cara posterior del cuello del fémur o Bolsa serosa del cuadrado femoral  Entre la cara anterior del musc. cuadrado femoral y el trocánter menor