Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía de aparato digestivo, Diapositivas de Anatomía

Habla de anatomía del aparato digestivo

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 21/06/2025

nadia-mendivil
nadia-mendivil 🇲🇽

4 documentos

1 / 61

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANATOMÍA Y
FISIOLOGÍA DEL
COLON
Dra. Nadia Mendivil
R2A
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía de aparato digestivo y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANATOMÍA Y

FISIOLOGÍA DEL

COLON

Dra. Nadia Mendivil

R2A

Contenido

● (^) Objetivo ● (^) Colon ● (^) Ciego y apéndice ● (^) Colon sigmoides ● (^) Histología: Capas ● (^) Irrigación ● (^) Retorno venoso ● (^) Drenaje linfático ● (^) Inervacion ● (^) Fisiopatologia ● (^) Fisiología ● (^) Bibliografía

COLON

Porción terminal del tubo digestivo, inicia en la válvula ileocecal y termina en el ano. -Ascendente -Transverso -Descendente -Ileopélvico -Recto -Ano

Mide aproximadamente de 120 a 200 cm. Porción inicial 7.5 cm 4 cm porción final del sigmoides es de 2.5 cm.

CIEGO Y APÉNDICE

CAPAS:

Serosa

  • (^) peritoneo del mesenterio al llegar al ángulo ileocecal emite una hoja anterior y otra posterior.

Muscular

  • Externa de fibras longitudinales
  • (^) Interna de fibras circulares

Submucosa

  • (^) Formada por tejido conjuntivo y fibras elásticas.
  • (^) En el apéndice es más gruesa sobre todo a nivel de su vértice.

Mucosa

  • (^) Es un epitelio cilíndrico el cual contiene en su interior folículos cerrados.

CIEGO Y APÉNDICE

IRRIGACIÓN

  • (^) Recibe irrigación arterial de la ileocolica
  • (^) Emite una rama anterior para la superficie anterior del ciego, así como una posterior para la superficie posterior.
  • (^) La arteria apendicular se origina de la ileocecal, viaja por detrás del íleon y alcanza el borde libre del mesoapéndice.

COLON ASCENDENTE

Varía de 12.5 a 20 cm. de longitud.

  • (^) Relaciones
    • (^) Post: cuadrado lumbar y riñón derecho
    • (^) Medial: yeyuno e íleon
    • (^) Antero lateral: pared abdominal Angulo hepático Ligamento Hepatocólico Ciego Colon ascendente

COLON TRANSVERSO

Flexura Esplénica Mide en promedio de 40 a 50 cm. Angulo cólico izquierdo Angulo cólico derecho Lig. Freno cólico Fija cola pancreas

  • (^) Relaciones
    • (^) Intermedio: riñónes, 2da y 4ta porción del duodeno, cabeza del páncreas, vasos mesentéricos superiores.
    • (^) Anterior: epiplón mayor y pared anterior del abdomen.
    • (^) Arriba: con la superficie inferior del hígado, vesícula biliar, curvatura mayor del estómago y superficie inferior del bazo.
    • (^) Abajo: se relaciona con el yeyuno íleon.

COLON ILEOPELVICO O

SIGMOIDES

Borde de la pelvis unión rectosigmoidea que corresponde a S Divide:

  • (^) Fijo o iliaco
  • (^) Móvil o pélvico

COLON ILEOPELVICO O

SIGMOIDES

La unión rectosigmoidea se caracteriza por:

  • (^) Disminución del diámetro del intestino
  • (^) Perdida de la cubierta peritoneal del colon
  • (^) Desaparición de las tenias
  • (^) Desaparición del mesosigmoides verdadero
  • (^) Desaparición de los apéndices epiploicos
  • (^) Desaparición de pliegues en la mucosa

- Serosa, Muscular ,Submucosa,

Mucosa

CAPAS DEL COLON

CAPAS

SEROSA

En el ciego el peritoneo forma diversos pliegues y fosas:

  • (^) Ileocecal superior: pasa por delante de la unión del ciego e íleon. Forma la fosa ileocecal superior.
  • (^) Ileocecal inferior: se extiende de la porción inferior del íleon al mesoapéndice (avascular) “pliegue exangüe de Treves”

CAPAS

SEROSA

A nivel del colon transverso lo envuelve por sus superficies superior e inferior para formar el epiplón mayor por anterior y el mesocolon transverso por posterior.

CAPAS

SEROSA

A nivel del colon descendente cubre las superficies lateral, anterior y medial y lo fija a la pared posterior.