





















































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Habla de anatomía del aparato digestivo
Tipo: Diapositivas
1 / 61
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● (^) Objetivo ● (^) Colon ● (^) Ciego y apéndice ● (^) Colon sigmoides ● (^) Histología: Capas ● (^) Irrigación ● (^) Retorno venoso ● (^) Drenaje linfático ● (^) Inervacion ● (^) Fisiopatologia ● (^) Fisiología ● (^) Bibliografía
Porción terminal del tubo digestivo, inicia en la válvula ileocecal y termina en el ano. -Ascendente -Transverso -Descendente -Ileopélvico -Recto -Ano
Mide aproximadamente de 120 a 200 cm. Porción inicial 7.5 cm 4 cm porción final del sigmoides es de 2.5 cm.
Varía de 12.5 a 20 cm. de longitud.
Flexura Esplénica Mide en promedio de 40 a 50 cm. Angulo cólico izquierdo Angulo cólico derecho Lig. Freno cólico Fija cola pancreas
Borde de la pelvis unión rectosigmoidea que corresponde a S Divide:
La unión rectosigmoidea se caracteriza por:
- Serosa, Muscular ,Submucosa,
CAPAS DEL COLON
En el ciego el peritoneo forma diversos pliegues y fosas:
A nivel del colon transverso lo envuelve por sus superficies superior e inferior para formar el epiplón mayor por anterior y el mesocolon transverso por posterior.
A nivel del colon descendente cubre las superficies lateral, anterior y medial y lo fija a la pared posterior.