Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Anatomía 2 sintetizado, Apuntes de Anatomía

Es para la materia de neuro anatomía

Tipo: Apuntes

2024/2025

A la venta desde 17/06/2025

camila-lastra-3
camila-lastra-3 🇲🇽

5 documentos

1 / 55

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Anatomía 2 sintetizado y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

cia Columna. Vertebral THiezos oscos Superpucstas -Lilores | Fosionodas 299/34 Piezos - Medula O3ca 2 Diafisio de las huesos A rciones Se Entarga de la hematopoyesia olenical (+) “Lombor (5) "Medola espinal:.en el foramen tonsvereo oToracico 112) * Pelvica 15) encargado de 9 fusionadas (sacro +cóccix) “Separados por el discos interverteora “Oaliente de la verteboras Macizo ¡0 Agofisario ¡10 Fesjón ( Ap. Mamilares y accesorias". 0 Lombar Para la cotalóllizoción dela Columna: ( E Lía. lonatudina ant Paolo vertebros Averpo Verteloral Foromen Características — Vertebrala Comunes “Lominos Ap. Traneverso” : ; Rediculos Laminas _ "Cuerpo vertebral “Ap-trameversa Foromen vertcorol “Ap. copinoea Wbea la medula cspinal Ant: Cora post del cuerpo vertetoral Post: Lominas y Cora ant ap. espinosa “Timo vertebral Lat: Cara medial pediculos y Ap. Articulares ra te muy delgada de la verteora. Entre la op.arficolar Sup «inf. Pediculo-orriba recto Fractura de Lochopelle o perro bajo Concowo eScosés sl Solen los nervios Recto espirales ' j a a Agujero de conjonción du AN C6. Tubércolo carotdeo T1. Vertelorode transicon BL. y 91. Promotorio C%. Cuerpo voluminoso Articdlacion ter costilla Ap. coginosa. prominente T10,11,12. 1 Fostta costal Sacro “Sup: Sta Lombor forma el promontorio Coros “Lat: 3 bordes “Carllas ovriculor Ant. artícolo con el liaco “Superidie Cribosa *Med - escotaduro. Ciatica mayor Foot. “Dase: alas del socro,astos lost: medial -Ap.espinosa del socro Lat- Ap. transversa Neértice: entre las astas, Conducto Mediana lIntermedia-Ap. articular Socre salen las raíces Cotcix 4/3 vertebras fosionodos “Ástas del Coccix “Articulación de. la columna vertebral Articolación de la Columna Vertebral Sinfieis: Unida por cartilago. Superticia Orticolar* una superficie donde se puede Unir. - OA. Caras, disco interverteora.! > Paren Lig. inferoaecs Capsula Alanis: Lig: longituainal /Lig: verteloral comon Xx Post. borde ant del foramen Ant. Porción bailar del magno Occifital al Sacro Arkicolociones plaros / artredic. Lig, Sacrococcígeo Excepto lumbar eS Ciindroide Espinosa 3 verfeoras sob” Mulfifido Corto Potadores -Lominores Esfinosa-4 vertelora sob =Mullifido Largo Corto- lamina TE —hransversal Lamina - 1 verteora suo Largo-lamina TR-traneversa TIO Lamina -2 verteora sob ligamentos Vertebras “Lig. perifericos eLo, longitudinal onterior : Porción bosilar del occipital hasta el Sacro oli. longitteino! posterior: Dorde del Poramen ¡la duramodre Croneal haota la Y ES base del cóccia veraWoro Unión de. los lominas “Lg, amarillos izq. y der: orde sop.Cora ant lámina Soprayocente Porde Lo+: Copsula de lo OP Grticolares Borde inf Dorde. sup lámina sobjocente — Dorde med: fibras e. reónon Con el lig del lodo opto ¡Unión de. las OP. ESpinosos “Lig. interespinosa : Entre dos ap. espinosas, se insertan ca los hores sup cinf delas Op- Subyacente y soprayacente Lig, Soproespinoso : Engrasamento del borda past del tig ntereginoso onwel toracico y lumbar. En lo. regjon Cenñcal constituye el lig nucal va desde la protuberancia occipital extena hasta la ap. copinosa de la Ima Veciooma Cervical Union de los Procesos Fransuersos "Lig, interfraneversos: Eno región Cenical sos mucoias intertronsuersos En lo Torácica reónen los dos ápices de la ap transyerses od yacentes: En la Lombar se insertan cn las ap- Accesorios Conducto (canal) musculotubárico Fisura petrotimpánica Foramen estilomastoideo Conducto (canal) condileo Hiato del conducto (canal) del n. petroso menor Conductillo (canaliculo) coclear Conductillo Foramen mastoideo Conducto (canal) palatovaginal Foramen esfenopalatino Conducto (canal) infraorbitario Foramen palatino mayor Forámenes palatinos menores Conducto (canal) incisivo analículo) timpánico Estructuras que lo atraviesan Trompa auditiva Músculo sor del tímpano Arteria timpánica anterior Nervio cuerda del tímpano Nervio facial Vasos estilomastoideos Vena condilea Nervio petroso menor y arteria timpánica superior Acueducto coclear Nervio timpánico Vena mastoidea N. faríngeo (r. del n. maxilar) — R. faríngea (de la a. maxilar) A. esfenopalatina — N. nasales posteriores y nasopalatino A. y n. infraorbitarios — N. alveolar superior anterior A. y n. palatinos mayores A. y n. palatinos menores N._nasopalatino 3. FISURA ORBITARIA SU. ho AGUJERO REDONDO. 3. AGUJERO OVAL b. AGUJERO ESPINOSO 7. CONDUCTO CAROTÍDEO 12. AGUERO MAGNO Musodes Propios del derso | Origen - Lab Op. espinosas lumbores, | Cresta Socra mediana, copina oca posterosmparor TnSercion: TP -11 Ñ | A post Cresta iliaco y ig. Socrotobberaso. ! O rigen - forte soperfidal y medial del o . _ mm. erectordela Colomna: NSerciOn: op.transwrzas de De divide en 3 musculos: Hocostor | Meción: Ext, Rotación y longístmo toracia y espinoso toracico inolinoción. LOciaen Últimas 6 Casíilas => lunlear O Peeros Costillas + torácico TnSercion: Costillas ¡2 Coro post de la op. hransversas dela Precedentes l Man Cesícoles => Cervical Caion- las vertebros torádicas y ap. accesorias lumbares. edón: Origen op espinosos de la 2 o . LPiimeras vertebras lombores y 2 NSerción- ap espinosas de los timos toracicas Lu 3 primeras verteloras torodicas JON: Origen 20. Esper delo, o . Vertelora Cenical y 3 primeras TnSercion: Cora posteroloteras torácicos de la 2do, dra, ta y dia costilla o Acción: inspirador Lnervación*", intercostales L Oc en “op. espinosos de las dos o . a Ultimos vertebros torácicos y en las TnSercion:cora posteroloderorl 3 pármeroo lumbores de los 4ulfimos costillas y sos g espocios intercastoles. 3 Aecón: Espirador Thenocion: N intercootales —> / DO UN LA Origen z Inserción: Toscicolo Costoliíacos Lorde inf. de la 12 costilla hasta /3 post dela cresta líoca F. Castotronsrensos. borde inf de la 12 Costilla howta lo+ ap Contales delas Yoltimas V.L. du) tronsersoilíoco: op Costo dela Sta Y. L hosta posterolat de la Cresta iodo. $3 Acción: Tnervoción: tomoventral 12* N torácico V = dvesos Cel Vevrotrones Huesos del neurocroneo Esta formoco por 3 huesos: el frontal, el ebmcides,el efenódeo, el occipital, los porietales y los temporoles. “Se denominan huesos planos: Hueso frontal “Esta situodo por delante de los pasietoles,del omódes y del esfenoides- “Se articula por aleojo con el ebmodes, las hussos nasales, los husos Cigomoticos,los logrimales y los maxilares: Vista ant: es la cora externo dela cscomo . Convexa hago odelomte, la. cara tempora] forma porte de lo foso temporal - Se observa la línea mediana la sutura. frontal. o metófica (desaporece enel adulto). Se observa una emnencia romo, la glakela , O sus lodos eme los arcos supertiliares. For encima de estos ee encuentran las eminencias trentales. En la parte inf. alos lodos de la porcion nasal, Se hollan les kordes eupraoricitarios. El borde nosall, se articula con el hueso lagrimal y el moxilar- vistorinÉs Excroneal tombien lamoda porcion oroonosal- “Porción Pasal: escotodora etmeidal, redke ola cara. superior del hueso ehmoides. Una superfida de hemicelillas, junto con las del ehmaides, cierran los laleántos etmoidales. Entre ostas existen das Surcos Oblícuos : Surcos etmoidales junto a los del kmoides.formon las conductos ehmcidales anterior y podarior. La rama traneversa Corresponoe al llorde nasal, Presente: uno. saliente sobre cl plano mediano: la espina nasal. Esta. se artículo por delante con los huesos nosales, por atras con la laímino, perpendicular del etmordes- Los partes lokerales se Articolon Con la. app: frontal del moválar. Se doservan dos orificios de mayor colitone los orificios de los senos frontales. Hueso Tarickal “Hueso pos, Sivada por detras del frontal, por encima del temporal y por delante del eccipital» Ocopo-la porcion lokerosuperior de lo Caluario. Se Aistinguen des caras, Cukro bordes y Cuatro ángplos Coro extema. exocraneol y Convexa, Mmuesira enla porte media. una saliente: lo. eminencia porietal. Por debaja las líneas temporales. La linea tempora! auperñor da nsercion ala fastia. temporal, mientras que enla nfeñer se merto ellborde superiordel musculo temporal» Cara interno” En relación con ae he 5 2 Línea temporal superior Eminencia parietal los lóbulos porietoles, penca ME error Linea temporal inferior. no consiikoye la losa poriehal, corresponde con la eminencia: poríetal dela cara externo En dv Superficie 2e Coservo a la ao — impresion dela artervo. meningea medio. y $03 ramos, nel borde Ssoparñior ediste un semisuorco que formo el surco del seno Sogital superior. Pueden encontrarse las fostas granolares donde se alojan las aranulociones Orocnádeas: Enel la queteñor existe yn e fcio denorinodo foramen poríciol ¿por el cual Borde frontal LBorde escamoso posa la vena encara pañetal Ede Santorini]. a Borde frkad 2 presenta. UN loorde A oca Dorde trontal” Se articula conel da: 3 y , peine £ rontol (sotura Corona). Surcos arterlales=-3e EA Surco del seno sigmoideo Ángulo esfencidal Prarion h E Ángulo mastoldeo Surcos arteriales... Borde escamoso Torde eccpital" se ortícala con los lordes lombdotdeos de la cscoamo del occipital (sotura | amtodidea)- Angulo trontal: forma conel portetal del lado opuesto y el Prontal, el bregna: Anaulo eotencidal > se une al borde portetal del alo. mayor del eSbnsdes formando parte del plerion. Angulo cccital * se articula. Con el poretal opuesto y la escoma eccpital, constituyendo la. sutura: lambooidea- Angulo mostoldeo". se articula con la.porción mostoioea del temporal y conel occópital. a pa Conducto del nervio Conducto condlleo Hueso Occipitol o - Hueso vñicomediono y eimetrico- (*, “lo. Cara Concova se udiaa hacia odelante ; el foramen mogno y los condtlos, Cora posteroinfeor alrededor del foramen magro, por el Cual la Covidad Craneal comunica Con el conducto vertebral» Por este foramen pason las raites copinales de los hevias accesorios Lx los arterios vertebrales y la transicion medulo- espinal. Se distinguen dpordones* = Delante del foramen magno: se extiende la porción leasilar . En la línea. mediana ee obeerva el tubérculo foríngeo, donde se inserta la foscia toringobosilar y el músculo Censtríctor superorde la faringe. Este tubercolo presenta hacia cdrás rogosdades para inserciones musculares. las Crestas. musculares. “Detras del foramen maono: Se encuentra la cscoma del occipital .En la línea mediana seoloserva la Cresta occipital extemo, termino. en lo protuverancio sctpital otero. h ombos lodos se ubica la línea nueol Supeños. Por delojo de de esta, la cresto. occipital externa origina la líneo.muaal infertor finaliza: en la op- yogular. Canal tarotideo “larolida interno PForamen Locebrom (Sale alado dela ailla lorca) op. yugolowr > foramen yegelar > fosa la vena yegular int. eConducto Condileo anti N. hipoglaso, A. Mentngea media, Y. ondilea ant y rama. recurrente del n. hrpogloso Varhice de la porcion petroso- Canglo de gasier > Salen las ramas del V Por Maxilar, Mandibolar y oftalmico- ví Covom (v) irigeminal (Nom del Stio) id "SL Motor Senaitivo Oftalmico > Romas (| lagrimal masodiliar y frontal ) > fisura orfitaria Sop Moválar > foramen redondo A. Heníngea. Media foramen espinoso / Tedondo meror Mandibular > foramen oval Comunicante post > Ponfinas 4 fosas > lerebroles y Cerebelosos Espacios Arogroldeo Crece —Cioterna Sorcos para los senos transrersos [Prensa de Herofilo lconflencia de los senos) Pasaje del N. Hi pogloso lambddes y mastovidea Frontal Lamina perpendicular del etmoides o apli -8e orficula con la espina del frontal Calandula lagrima! olor Bulbo olfatorto >N- alfodorio li) TForomen Ciego =vena emisaria del frontal (Esferina) Poricta! “Pherion zona delgada, sutura esfensides HParietol Artea >Arteñola =Copilar +Yenulo 5 Vena ] Plexos arteriovenosos Plexo coroideo A. y V- Corcidea J Genera liquido cefolorraquideo Seno Sagítal Sep. => S0ngre venosa bosta lo. Eminencia Crociforme tuncumen Dorde sup porcion petrosa > Sale la Henga del Cerebelo Hoz del Cerebro "Separa en 2 hemisferios ts ) — Tienda del Cerebelo -»Cuore al cererclo doramodre rn lemporal! Hoz del cercts -Oido- larofida as JA 3 Porciones > petrosa, timpariico. y ESCAMAda i Odo meso [Memborana Empenica > Huesecillos ( Ventana Oya + (Mortllo,yunque ¿ejubo) Tentorial notch. Diaphragma sellas Oido intermol Utricolo, Socolo y Conductos Semicircolares (veotibolo) +Cóclea (Labeánto membranoso- alrededor laberiats esco) linfa entre ellos Ves tibolo- equilibrio lociea -escuechor Central - Navío Facial, intermedio y vesieoio TA. loleeríntica Teriferico- kroyecto Orífidio del conducto auditivo int. | Temporal =Santorint Entro Conducto Aweikivo Lx+ vibra la M.Himpanica > Mueve los hucsccillos > Mueve Surco bulkbo pontino <= Envia energía nerviosa + la linfa Ofoescleross -rendoreoc lo: M.Himponico Huecesillos cartilaso TN an Dido /z > horinge Tegmen Hmpany! Techo del Kimpano yunque / Semiculores — Irompa de costequio Se encuentra Sobre de los huescaillos hélix me. Horamen estlomestédeo Sale al focal Seno petraso sup Seno petroso nf concha E cavidad S / timprico Seno tranoverso de elaquio Italo canal auditivo E de ¡Oreja ex peo ad m7 - Pedincuo cerebral Cuerpos nanilares Hueso Nasal si _ Huesos propios de la Nariz (2) Broscr >M. dela none. | “Tabique > Lamina perpen- dicular del ermoides lalique nosal vomer | Hueso Lagrima tongo) _Frontal,chmoides y moslar lenh ¡Cara Lat: Cresta lagrima! post=> Ant Coral nasologimal* Borde “mb. Ap. gancho lagrimal aro med: post etmoides -Qnk pared lat cavidades nosales. Digasirico Origen 2 Hueso hiside: PUientre Post Tn8ercion: Dase Proceso Mastoides Caro int de la mondibulo. => WMientre ant 0 heión: e,n.£) Ñ L nervación"Hos+-w fecial Ant-N. milomoideo Estrlohioideo Origen “Proceso estlohides TnSercion: hueso hioides o O! Acción: o 1 JT nervacón: N foca! Melohíoideo Ort en “línea milonoidea - y Tueso hiddes Tn3erc On: OUprah Acción: rervacion: N. Mandibular Geniohioideo ngen - Espina mentoniono TnSerc ¡On Hueso hiides L hedión: Ll nervación: N- Hipogoso E slermohioideo Oc en “Dorde inf del huesó hioides TnSercion: Clawicola,, Lig, estemocioviculos, manubrio esternal y ler Cock lago costal Lnervacion” Roie sup. del Acció: ni Tntrobideo Lnervación Roi sop. del Acción: Origen :Corilago Pride Osa lervucal Omohioideo Origen: ¿Dorde of y lat del hoides TnSercion Borde Superior de la cocopuia SA lervcal slermoliraiden n3ercion:Cora post del monubrio y ler Corti lago Costal Aedón: Ll nervación: Roi sup del ADA lerv Cal [0] O Tirohioioeo rigen: OSta mayor hueso hoides TnsSercion: Cortilaca hrides y ÍMeo oblicua _ hedión: lnervación. Roiz sup del ada lernvuctcal