








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Los conceptos básicos de las neuronas, el sistema nervioso periférico y central, el proceso de sinapsis nerviosa y los roles específicos de las células de Schwann y nodos de Ranvier en la transmisión de impulsos nerviosos. Además, se abordan las diferencias entre ambos sistemas nerviosos y sus funciones involuntarias.
Tipo: Apuntes
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ANATOMIA Y FISIOLOGIA 2 [GUIA DE ESTUDIO: SISTEMA NERVIOSO] Toro Sutter Nicolle valentina Legajo: 55227 Unidad: 1
Potencial de acción: se refiere al impulso nervioso que atraviesa la membrana celular y modifica la distribución de la carga eléctrica. Así se transmite información entre los tejidos del organismo. Células de Schwann: también llamadas neurolemocitos, constituyen un tipo especifico de células gliales situadas en el sistema nervioso periférico. Las células gliales son células del tejido nervioso encargadas de realizar funciones auxiliares y de soporte de las neuronas (sostén, nutrición o guía y control de las migraciones neuronales en las primeras fases del desarrollo, entre otras). Nodos de Ranvier : son subestructuras celulares que forman parte del sistema neuronal. Entre otras cosas se encargan de regular las señales eléctricas entre las neuronas, es decir, son una parte muy importante para mantener la actividad del sistema nervioso.
3)Perpendicular externa LOBULOS:
protección. Consta de cavidades ventriculares con prolongación hacia cada uno de los ventrículos. Estas se comunican mediante el agujero de Monro con el tercer ventrículo y este a través del acueducto de Silvio con el cuarto ventrículo. A este nivel existen 2 orificios, el de Magendie y Lushka que lo comunican con el espacio sub aracnoideo de las meninges. SUSTANCIA BLANCA: Consiste en las prolongaciones neuronales que se localizan entre los núcleos y con la corteza. En conjunto adopta una forma ovalada que toma el nombre de centro oval. Existe un espacio localizado entre el tálamo. El caudado y el lenticular que se denomina cápsula blanca interna. Su importancia radica en que por allí pasa la vía Piramidal pudiendo dañarse ante procesos hemorrágicos o isquémicos.
El polígono de Willis, círculo arterial responsable de la irrigación cerebral, es el principal mecanismo de suplencia sanguínea de un hemisferio a otro y también entre las mitades anterior y posterior del cerebro. La sangre irriga el cerebro a través de dos pares de grandes arterias:
de forma “automática”. Así pues, los nervios raquídeos se relacionan de forma directa con esta porción muscular, para que sean posibles los movimientos y el desarrollo del ser humano en un entorno tridimensional. Cabe destacar que cada uno de estos nervios emerge a través de los espacios de las vértebras en forma de 2 ramos cortos, denominados raíces nerviosas raquídeas.
Los conos que varían en número de 6 a 7 millones, le permiten al ojo humano tener una agudeza visual (capacidad del ojo de resolver y percibir detalles pequeños en un objeto) y de diferenciar los colores. Los bastones son células fotorreceptoras de la retina, responsables de la visión en una baja condición de luminosidad. Estas células no son capaces de percibir colores, a diferencia de los conos. Presentan una elevada sensibilidad a la luz aunque se saturan en condiciones de elevada luminosidad.
y faringe. Las células receptoras que se encuentran en los botones tienen cada una cilios. Las papilas caliciformes de la lengua se localizan en el tercio posterior y adoptan una disposición en “ V “ tomando el nombre de V lingual. Las papilas fungiformes se localizan en los bordes laterales y punta de la lengua. Los receptores del gusto son quimiorreceptores que responden a las sustancias disueltas en los líquidos de la boca generando un potencial de acción. Los estímulos originados en los 2/3 anterior de la lengua, viajan a través del nervio facial. Las del 1/3 posterior se conducen a través del nervio glosofaríngeo. Ambos transmiten la información hacia el tronco cerebral y de allí al tálamo para posteriormente llegar al área gustativa localizada en el área post Rolándica. En el hombre existen cuatro sabores básicos: dulce, amargo, agrio y salado.