Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANAROMIA E HISTOLOGIA, Resúmenes de Anatomía

RESUMENES DE LA ANATOMIA E HISTOLOGIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 08/06/2025

nicole-estefania-orellana-vizhnay
nicole-estefania-orellana-vizhnay 🇪🇨

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Protocolo de la Práctica
Cátedra de Morfología
PROTOCOLO PRÁCTICAS DE MORFOLOGÍA
TEMA: Histología del Sistema Cardivascular
RESPONSABLE: Md. José Roldán FernándezDocente de Morfología
Dirigido a: Estudiantes del Segundo Ciclo de la Carrera de Medicina
A. INTRODUCCIÓN
La histología es la rama de la biología que estudia la composición, la estructura y las características de los tejidos
orgánicos de los seres vivos.
El sistema circulatorio se abarca el sistema vascular sanguíneo y sistema vascular linfático. El primero se
compone de las siguientes estructuras: corazón, arterias, vasos capilares y venas.
Desde el punto de vista de los tejidos que la constituyen, la pared de los vasos esta formada por los siguientes
comoponentes estructurales básicos: el epitelio denomidado endotelio, el tejido muscular y el tejido conectivo.
El corazón es un órgano muscular que se contrae de manera rítimica mientras bombea sangre por el sistema
cicculatorio, se compone de 3 capas: la interna o endocardio, la media o miocardio y la externa o epicardio.
B. OBJETIVOS
Reconocer las principales elementos que estructuran las paredes del corazon.
Identificar los elementos estructurales de las paredes de las arterias, venas y los vasos linfáticos.
C. REFERENCIA TEÓRICA
Paredes del corazón y pericadio
Tomado de Ross. Histología Texto y Atlas
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANAROMIA E HISTOLOGIA y más Resúmenes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Protocolo de la Práctica Cátedra de Morfología

PROTOCOLO PRÁCTICAS DE MORFOLOGÍA

TEMA: Histología del Sistema Cardivascular RESPONSABLE: Md. José Roldán Fernández – Docente de Morfología Dirigido a: Estudiantes del Segundo Ciclo de la Carrera de Medicina A. INTRODUCCIÓN La histología es la rama de la biología que estudia la composición, la estructura y las características de los tejidos orgánicos de los seres vivos. El sistema circulatorio se abarca el sistema vascular sanguíneo y sistema vascular linfático. El primero se compone de las siguientes estructuras: corazón, arterias, vasos capilares y venas. Desde el punto de vista de los tejidos que la constituyen, la pared de los vasos esta formada por los siguientes comoponentes estructurales básicos: el epitelio denomidado endotelio, el tejido muscular y el tejido conectivo. El corazón es un órgano muscular que se contrae de manera rítimica mientras bombea sangre por el sistema cicculatorio, se compone de 3 capas: la interna o endocardio, la media o miocardio y la externa o epicardio. B. OBJETIVOS

  • Reconocer las principales elementos que estructuran las paredes del corazon.
  • Identificar los elementos estructurales de las paredes de las arterias, venas y los vasos linfáticos. C. REFERENCIA TEÓRICA Paredes del corazón y pericadio Tomado de Ross. Histología Texto y Atlas

Protocolo de la Práctica Cátedra de Morfología

D. MATERIALES

  • Facilitar y estudiantes.
  • Protocolo de la Práctica.
  • Esferográfico o lápiz.
  • Dispositivo (celular, tablet o computador).
    • Programa de diapositivas (power point)
    • Atlas de Histología (Universidad de Zaragoza, Histology Guide). E. METODOLOGÍA
  • Entrega del protocolo de la práctica.
  • Explicación utilizando el Atlas de Histología de la Universidad de Zaragoza (http://wzar.unizar.es/acad/histologia/inicio.html).
  • Trabajo colaborativo de la histología del corazón, vasos sanguíneos y vaso linfáticos. Relización de diapositivas de identificación de las placas histológicas y refuerzo con la guía de histología (https://histologyguide.org/slidebox/slidebox.html)
  • Anotar las observaciones.
  • Sustentación del trabajo colaborativo. F. EVALUACIÓN Se evaluara la destrezas y habilidades en la identificación de estructuras en las placas histológicas. G. OBERVACIONES Tema/Página Pregunta Respuesta Histología del corazón ¿Cuáles son las 3 capas que estructuran las paredes del corazón? Histología de los vasos sanguíneos ¿Diferencias entre la pared de una arteria y una vena? Correlación clínica ¿Qué capa del corazón es la que se lesiona y necrosa en un infarto cardiaco? H. CONCLUSIONES



I. BIBLIOGRAFÍA

  • Gartner LP, Hiatt JL. Atlas en color de histologia. Buenos Aires; Madrid: Médica Panamericana; 2011.
  • Ross MH, Pawlina W, Alday A. Histología texto y atlas: correlación con biología celular y molecular. 2015.
  • Atlas de Histología [Internet]. Atlas de Histología. [citado 4 de abril de 2021]. Disponible en: http://wzar.unizar.es/acad/histologia/inicio.html
  • Histology Guide - virtual microscopy laboratory [Internet]. [citado 4 de abril de 2021]. Disponible en: https://histologyguide.org/