
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
tranajo sobre analogos de casi habitacion análogo sobre casa habitacion en temixco
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del proyecto: Casa MA Arquitectos: Eduardo Cadaval & Clara Solà- Morales Superficie: 300 m Ubicación: Tepoztlán, Morelos, México Fecha: 2016 Fotografía: Sandra Pereznieto Una de las premisas para la construcción es utilizar piedra como material base. La decisión no responde necesariamente a razones estéticas sino a ser un material de uso común en la zona y a su bajo nivel de mantenimiento y coste por metro construido. Dicha premisa proyectual es un desafío estructural, tipológico y estético. La casa se sitúa en las afueras de Tepoztlán, pequeño pueblo pintoresco de orígenes prehispánicos, y posterior centro colonial. A unos 60 km de la ciudad de México, Tepoztlán, al igual que Temixco se caracteriza por sus días soleados y temperados a lo largo del año, y su naturaleza frondosa. El agua es actor protagonista en temporada de lluvias, momento en que la vegetación demuestra la intensa vitalidad de la naturaleza. El proyecto de la casa MA es una búsqueda de espacialidad luminosa, amplia y confortable, que se construye de un material a priori duro e incómodo, la piedra. Con vistas a dos cordilleras espectaculares en posiciones enfrentadas, y con vecinos a ambos lados en la dirección opuesta, la casa es un ejercicio volumétrico básico: abrir las vistas y los espacios principales a las montañas, y minimizar las aperturas hacia los lados; y la definición de un patio central y abierto, grieta que marca el acceso a la casa.