Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

analisis y presupuesto, Guías, Proyectos, Investigaciones de Análisis presupuestario y principios contables

entres activos y pasivos de analisis y presupuestos contables

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 09/11/2023

hugo-loaiza
hugo-loaiza 🇨🇴

2 documentos

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVO
Activo Corriente
Efetivo y equivalente (Disponible)
Caja $ 19,400,500
Bancos $ 23,794,133
Acciones $ 2,000,000
Provisiones -$ 100,000
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar
Clientes $ 38,000,000
Cuentas por cobrar a trabajadores $ 600,000
Provisiones -$ 1,350,000
Inventarios
Inventario de mercancías $ 25,000,000
Provisiones -$ 1,150,000
Activo No Corriente
Propiedades, planta y equipo
Equipo de oficina $ 14,000,000
Depreciación acumulada -$ 988,889
Equipo de comunicación y computación $ 8,000,000
Depreciación acumulada -$ 400,000
Flota y equipo de transporte $ 39,000,000
Depreciación acumulada -$ 900,000
Diferidos
Gastos Pagados por anticipado $ 3,000,000
Cargos Diferidos $ 1,458,333
Total activo corriente
Total activo NO corriente
Con la siguiente información es necesario que realicen la proyección a un año, pero primero deben convertir el balance general a estado de situación financiera; utilicen el IPC del año 2015 ya que se va a
proyectar el 2016. Recuerden dejar solamente las cuentas bajo NIIF.
DISTRIBUIDORA EL GRAN SAN
ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2015
Miles de pesos colombianos
Inversiones de instrumentos de patrimonio y acuerdos
conjuntos
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga analisis y presupuesto y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Análisis presupuestario y principios contables solo en Docsity!

ACTIVO

Activo Corriente Efetivo y equivalente (Disponible) Caja $ 19,400, Bancos $^ 23,794, Acciones $ 2,000, Provisiones -$ 100, Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar Clientes $ 38,000, Cuentas por cobrar a trabajadores $^ 600, Provisiones -$ 1,350, Inventarios Inventario de mercancías $ 25,000, Provisiones -$ 1,150, Activo No Corriente Propiedades, planta y equipo Equipo de oficina $ 14,000, Depreciación acumulada -$^ 988, Equipo de comunicación y computación $^ 8,000, Depreciación acumulada -$ 400, Flota y equipo de transporte $ 39,000, Depreciación acumulada -$^ 900, Diferidos Gastos Pagados por anticipado $^ 3,000, Cargos Diferidos $^ 1,458, Total activo corriente Total activo NO corriente Con la siguiente información es necesario que realicen la proyección a un año, pero primero deb proyectar el 2016. Recuerden dejar solamente las cuentas bajo NIIF. DISTRIB ESTADO DE SITUACIÓN F Miles d Inversiones de instrumentos de patrimonio y acuerdos conjuntos

TOTAL ACTIVO

Aportes sociales Reservas Reservas obligatorias Utilidad del periodo Utilidad o pérdida del ejercicio Resultados acumulados Total patrimonio $ 169,364,077 TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO

SIVO

IPC 2015 (Colombia) ACTIVO Activo Corriente Efetivo y equivalente (Disponible) Caja Bancos Documentos por cobrar relacionados Cuentas comerciales por cobrar otras cuentas por cobrar Menos Provisiones Inventarios Inventario de mercancías Provisiones Servicios y otros pagos anticipados Gastos Pagados por anticipado Cargos Diferidos Activo No Corriente Inversiones en relacion Acciones Provisiones Propiedades, planta y equipo Equipo de oficina Equipo de comunicación y computación Flota y equipo de transporte Menos Depreciación acumulada Total activo corriente Total activo NO corriente

TOTAL ACTIVO

PASIVO

Pasivo Corriente 2015 Cuentas por pagar Proveedores $ 3,000, Gastos acumulados por pagar $ 4,175, Prestamo de Socios $^ 1,200, Acreedores salariales Retenciones y aportes de nómina $ 800, Fondos de cesantías y pensiones $^ 450, Otros impuestos De renta y complementarios $ 2,800, Retención en la fuente $ 55, Impuestos gravámenes y tasas $ 511, De industria y comercio $ 229, Beneficios de la ley de empleados Obligaciones laborales $ 2,000, Cesantías consolidadas $ 2,054, Intereses de cesantías $^ 150, Prima de servicios $ 627, Vacaciones $ 550, Pasivo No Corriente 2015 Pasivos financieros Obligaciones financieras (^) $ 38,333, Total pasivo corriente Total pasivo no corriente Total pasivo Patrimonio Capital Social Capital autorizado $ 20,000, Aportes sociales $ 60,000, Reservas legales Reservas obligatorias $ 31,000, Utilidad del periodo Utilidad o pérdida del ejercicio $ 1,427,

L GRAN SAN

E DICIEMBRE DE 2015

N A 2016

olombianos

ASIVO

  • $ 8,375, Corriente
  • $ 3,000,
  • $ 4,175,
  • $ 1,200,
  • $ 55,000 $ 55,
  • $ 800,000 $ 800,
  • $ 450,000 $ 450,
    • $ 3,540,
  • $ 2,800,
  • $ 511,
  • $ 229,
    • $ 5,382,
  • $ 2,000,
  • $ 2,054,
  • $ 150,
  • $ 627,
  • $ 550,
    • $ 38,333, o Corriente
  • $ 38,333,
    • $ 56,936,
    • $ 56,936,
    • $ 80,000, monio
  • $ 20,000,
    • $ 60,000,
      • $ 31,000,
    • $ 31,000,
      • $ 1,427,
    • $ 1,427,
      • $ 112,427,
  • MONIO $ 169,364, - $ 43,194,633 $ 46,118,
    • $ 19,400,500 $ 20,713,
    • $ 23,794,133 $ 25,404,
      • $ 37,250,000 $ 39,771,
    • $ 38,000,000 $ 40,572,
    • $ 600,000 $ 640,
  • -$ 1,350,000 -$ 1,441, - $ 23,850,000 $ 25,464,
    • $ 25,000,000 $ 26,692,
  • -$ 1,150,000 -$ 1,227, - $ 4,458,333 $ 4,760,
    • $ 3,000,000 $ 3,203,
    • $ 1,458,333 $ 1,557,
      • $ 1,900,000 $ 2,028,
    • $ 2,000,000 $ 2,135,
  • -$ 100,000 -$ 106, - $ 58,711,111 $ 62,685,
    • $ 14,000,000 $ 14,947,
    • $ 8,000,000 $ 8,541,
    • $ 39,000,000 $ 41,640,
  • -$ 2,288,889 -$ 2,443, - $ 108,752,966 $ 116,115, - $ 60,611,111 $ 64,714, - BALANCE GENERAL A 31 DE DICIEMBRE DE DISTRIBUIDORA EL GRAN SAN - PROYECCIÓN A
    • $ 8,375,000 $ 8,941, - $ 3,203, - $ 4,457, - $ 1,281,
    • $ 1,250,000 $ 1,334, - $ 854, - $ 480,
    • $ 3,595,800 $ 3,839, - $ 2,989, - $ 58, - $ 545, - $ 245,
    • $ 5,382,363 $ 5,746, - $ 2,135, - $ 2,193, - $ 160, - $ 669, - $ 587,
  • $ 38,333,333 $ 40,928, - $ 40,928,
  • $ 18,603,163 $ 19,862, - 38,333,333 40,928,
  • $ 56,936,496 $ 60,791,
  • $ 80,000,000 $ 85,416, - $ 21,354, - $ 64,062,
  • $ 31,000,000 $ 33,098, - $ 33,098,
    • $ 1,427,581 $ 1,524, - $ 1,524,

Total Activo Corriente Activos No Corrientes Inversiones en relacion Propiedades, planta y equipo Menos Depreciación acumulada Total Activo No Corriente Total de Activos 2016 $ - PASOS PARA CONVERTIR EL BALANCE GENERAL EN UN ESTADO DE SITUA Sección 35 Transición a la NIIF para las PYMES La Sección 35 de NIIF para pymes indica la forma en que una entidad toma sus Estados Financieros y los Información Financiera. De igual manera, establece el punto de partida del Balance de Apertura o Estado La Sección 35 de NIIF afirma que en la adopción por primera vez se elabora una conversión del Balance G 2649 de 1993 o bajo la normatividad contable que se aplique y se va a convertir en un Estado de Situació se deben seguir 4 pasos: ***** Reconocer todos los activos y pasivos cuyo reconocimiento sea requerido por la NIIF para las PYMES. ***** No reconocer los activos y pasivos que no cumplan los criterios para reconocimiento de las NIIF. Total de Activos 2015$-^ Total de Activos 2016$-

TOTAL DE ACTIVOS

***** Reclasificar las partidas que reconoció según su marco de información financiera como un tipo de activo que son de un tipo diferente de acuerdo con esta NIIF. ***** Clasificar los elementos reconocidos según las categorías que pide las NIIF. ***** Una vez clasificadas, se deben medir todas los pasivos y activos según las categorías que piden las NIIF la entidad haya adoptado. Lo anterior son los puntos que se deben tener en cuenta para realizar el Balance General en un Estado de hará una conversión del Estado de Flujos de Efectivo ni del Estado de Resultados, ni una conversión del E En el balance general se plasma la situación financiera a una fecha de corte específica, entonces bajo NII ejemplo 31 de diciembre del 2016.

Total de Pasivos Patrimonio Capital Social Reservas legales Utilidad del periodo Total Patrimonio Pasivos + Patrimonio 2016 $ - E GENERAL EN UN ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA tidad toma sus Estados Financieros y los convierte a Normas Internacionales de partida del Balance de Apertura o Estado de Situación Financiera de Apertura. z se elabora una conversión del Balance General. Este se toma bajo el Decreto e va a convertir en un Estado de Situación Financiera de Apertura. En este proceso a requerido por la NIIF para las PYMES. para reconocimiento de las NIIF. s 2016 (^) Pasivos + Patrimonio 2015$-^ Pasivos + Patrimonio 2016$-

PASIVOS+PATRIMONIO

rmación financiera como un tipo de activo, pasivo o componente de patrimonio, pero pide las NIIF. os según las categorías que piden las NIIF para pymes y las políticas contables que alizar el Balance General en un Estado de Situación Financiera de Apertura, no se do de Resultados, ni una conversión del Estado de Cambios en el Patrimonio. ha de corte específica, entonces bajo NIIF se dice, “a esta fecha de corte, por