



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis Ocupacional Descripción de cargo
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis Ocupacional Es una acción que consiste en identificar, por la observación y el estudio, las actividades y factores técnicos que constituyen una ocupación. Tiene una metodología que abarca diversas perspectivas y acciones que involucran un gran número de técnicas disponibles. Su proceso de identificación, a través de la observación, la entrevista y el estudio de la actividades y requisitos del trabajador y los factores técnicos y ambientales de la ocupación. Descripción de Cargos Consiste en definir las funciones y responsabilidades de cada uno de los puestos de trabajo, según la estructura organizacional de la empresa. Una buena Descripción de Cargos también debe de incluir cuales son las habilidades o aptitudes que se necesitan para el puesto. Mientras mejor definidas y delimitadas este la descripción de cargo, más sencillo será para colaboradores realizen correctamente sus funciones y permanecer enfocados en mejorar sus resultados. Además, la descripción de cargo es la base para tener un diálogo en rol y alinear las expectativas respeto al desempeño esperando. Esto posee varios beneficios, de los cuales son: Servir de guía para delimitar los perfiles de cada puesto durante el proceso de selección y reclutamiento de nuevo colaboradores. Ayudar a las organizaciones a establecer de forma más justa la remuneración. Ya que conocemos con claridad cuales, son los cargos de trabajo de los colaboradores según sus áreas. Permitir a los colaboradores tener mayor claridad con respecto al desempeño y sus funciones. Entregar una herramienta adicional para la mediación del desempeño de los colaboradores. Contribuir en la planificación y definición de la estructura organizacional. Ser fundamentos para realizar el diseño de los planes de compensación o incentivos de locos colaboradores. Ayudar al equyde Recursos Humanos. Especificación ocupacional
Es un sistema para la selección de personal calificado que tiene como objeto garantizar las necesidades de la organización en el número requerido de especialistas dentro de un determinado periodo de tiempo. Es una actividad dirigida de la organización sobre la capacitación, asegurando el desarrollo proporcional y dinámico del personal, el cálculo de su estructura profesional y de cualificacion , la determinación de las necesidades globales y adicionales, así como el control de su uso. Tiene como objetivos los siguientes: Elaborar un procedimiento de planificación de la fuerza de trabajo que esté coordinado con otros tipos de actividad de planificación. Vincular la planificación de los recursos humanos con la planificación de la organización en su conjunto. La aplicación de desiciones que contribuyen al éxito de la estrategia de la organización. Ayudar a la empresa a determinar las cuestiones y necesidades fundamentales de recursos humanos en la planificación estratégica. La planificación de recursos humanos comprende: Prevención de las posibles necesidades de la organización en materia de personal (por sus distintas categorías). Estudio del mercado laboral (mercado de trabajo cualificado) y programas de medidas para su desarrollo. Análisis del sistema de trabajo de la organización. Desarrollo de programas y medidas de desarrollo del personal. Etapas de la Planificación de los Recursos Humanos Análisis de las necesidades del personal: esto implica evaluar la estructura organizativa, los objetivos estratégicos y los posibles expansiones o cambios que puedan requerir nuevos talentos. Evaluación de competencias: una vez identificadas las necesidades del personal, es importante evaluación la competencia existentes en la organización. Esto implica analizar las habilidades, conocimientos y experiencia de los empleados actuales para determinar si cumplen con los requisitos futuros de la empresa. En caso de brecha de competencias, se pueden implementar estrategias de formación y desarrollo. Prevención de demanda y oferta personal: la prevención de la demanda y la oferta personal implica analizar las tendencias del mercado laboral y pronosticar las necesidades futuras de la organización. Esto se puede lograr mediante el análisis de datos, la evaluación de la demanda
de productos y servicios y la consideración de factores externos, como cambios regulatorios o tecnológicos. Diseño de plan de reclutamiento y selección: con base en la prevención de la demanda y oferta personal, se debe diseñar un plan de reclutamiento y selección efectivo. Esto incluye identificar los canales de reclutamiento adecuados, definir perfiles de puestos claros, establecer criterios de selección y desarrollo estratégias para atraer a candidatos cualificados. Desarrollo de estrategias de retención: la retención de talento es esencial para garantizar la continuidad y estabilidad de una organización. En esta etapa de debe diseñar estrategias para motivar y retener a los empleados claves. Esto puede incluir programas de desarrollo profesional, políticas de reconocimiento y recompensas y un ambiente laboral atractivo. Evaluación y seguimiento del plan: una vez implementado el plan de recursos humanos es importante realizar un seguimiento y evaluación contaste. Esto implica medir los resultados obtey, identificar áreas de mejora y ajustar las estrategias según sea necesario. El monitoreo continúo garantiza que la planificación de RRHH sea un proceso dinámico y adaptable. Sueldo Es la retribución que recibe mensualidad un trabajador por las funciones que desempeñe en su puesto de trabajo. Está retribución es pactado mediante un contrato dé trabajo generalmente y con una duración determinada. Salario Conocido como paga, es la cantidad de dinero que recibe regularmente un trabajador o empleado a cambio de un tiempo de trabajo determinado.