


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un taller sobre análisis unidimensional de datos estadísticos, incluyendo la clasificación de variables, la elaboración de tablas de frecuencia y gráficos estadísticos, así como el análisis e interpretación de los resultados. Se abordan diversos escenarios, como la distribución de empresas por ingresos, la clasificación de clientes por meses, el número de permisos de empleados, la edad de fallecimiento de madres, la distribución de televisores por precio y la distribución de empleados por estrato. Además, se plantean preguntas de opción múltiple y preguntas abiertas para evaluar la comprensión de los conceptos. El documento también incluye ejercicios prácticos de tabulación y representación gráfica de datos, así como el análisis e interpretación de los resultados obtenidos. Este material puede ser útil para estudiantes de cursos de estadística descriptiva, análisis de datos y toma de decisiones en el ámbito empresarial.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En esta sección, se identifican diferentes tipos de variables y se responden preguntas relacionadas con ellas.
La variable "Distribución de empresas por sus ingresos" es de tipo cualitativa nominal, ya que los elementos (empresas) se clasifican según sus ingresos, sin un orden específico.
La variable "Distribución de clientes por meses" es de tipo cualitativa nominal, ya que los elementos (clientes) se distribuyen por meses, sin un orden particular.
La variable "Número de permisos de un empleado en el mes" es de tipo cuantitativa discreta, ya que se refiere a una cantidad específica de permisos solicitados por cada empleado.
La variable "¿A qué edad falleció su madre?" es de tipo cuantitativa continua, ya que se refiere a una edad específica de fallecimiento.
La variable "Distribución de televisores por precio" es de tipo cuantitativa continua, ya que se refiere a un rango de precios de los televisores.
La variable "Distribución de empleados por estrato" es de tipo cualitativa ordinal, ya que los elementos (empleados) se clasifican según su estrato social, con un orden específico.
A. Preguntas con variable cualitativa nominal: 1. ¿Qué busca usted en un producto para su mascota que sea? Económico, Nutritivo, Buena Marca. 2. ¿Suministra migajas o desperdicios de otros alimentos a tu gato? Sí, No, A veces, Nunca.
B. Preguntas con variable cualitativa ordinal: 1. ¿Qué tanto atención le brinda usted a su gato? Mucho, Medio, Poco, Nada. 2. ¿Cómo calificaría el servicio que recibe en las instalaciones de Agrocampo? Excelente, Bueno, Regular, Malo.
C. Preguntas con variable cuantitativa discreta: 1. ¿Cuál es el tiempo que toma el almacén Agrocampo en entregar un pedido?
A. Población: El área de calidad de la empresa Palmos S.A. de la sucursal de Bogotá. Muestra: 50 quejas que presentaron los clientes en el año 2018. Variable: Cuantitativa (Tiempo en Horas estimado para la Solución de PQR de la empresa).
B. Tabla de Frecuencia:
| Intervalos | Marca de Clases | F.Absoluta (f2) | F.Acumulada (F3) | F.Relativa (n3) | F.Relativa Acumulada (N4) | | ---------- | --------------- | --------------- | ---------------- | --------------- | ------------------------ | | 13-35 | 24 | 21 | 21 | 0,42 | 0, | | 35-57 | 46 | 9 | 30 | 0,18 | 0,6 | | 57-79 | 68 | 5 | 35 | 0,1 | 0,7 | | 79-101 | 90 | 8 | 43 | 0,16 | 0,86 | | 101-123 | 112 | 3 | 46 | 0,06 | 0,92 | | 123-145 | 134 | 3 | 49 | 0,06 | 0,98 | | 145-167 | 156 | 1 | 50 | 0,02 | 1 | | Total | | 50 | | 1 | |
C. Interpretación de Frecuencias: - f2: 9 personas de las que presentaron sus quejas deben esperar entre 35 y 57 horas para atender sus peticiones. - n3: El 10% de las personas que presentaron sus quejas deben esperar entre 57 y 79 horas para atender sus peticiones. - f3: 35 de las personas que presentaron sus quejas deben esperar entre 13 y 79 horas para atender sus quejas. - N4: El 86% de las personas que presentaron sus quejas deben esperar entre 13 y 110 horas para atender sus peticiones.
D. Histograma y Polígono de Frecuencia: (Se incluye un gráfico que muestra el histograma y el polígono de frecuencia).
E. Recomendación al Dueño de la Empresa: Con base en los resultados obtenidos, un cliente debe esperar un intervalo de 13 a 35 horas para recibir respuesta a sus peticiones.
A. Población: Grupo de empleados de una empresa de licores en la ciudad de Tunja. Muestra: Hijos de empleados entre las edades de 15 a 18 años. Variable: Cualitativa (la carrera más apetecida por sus hijos entre las edades de 15 a 18 años). Tipo de Variable: Nominal.
B. Tabla de Frecuencia:
| Carreras | F.Absoluta (f2) | F.Acumulada (F3) | Relativa(n2) | Relativa Acumulada (N4) | | ----------- | --------------- | ---------------- | ------------- | ----------------------- | | Futbolista | 5 | 5 | 0,1282 | 0,1282 | | Ingeniería | 5 | 10 | 0,1282 | 0,2564 | | Medicina | 11 | 21 | 0,2821 | 0,5385 | | Chef | 1 | 22 | 0,0256 | 0,5641 | | Tenista | 2 | 24 | 0,0513 | 0,6154 | | Periodismo | 4 | 28 | 0,1026 | 0,7179 | | Veterinaria | 5 | 33 | 0,1282 | 0,8462 | | Arquitectura| 2 | 35 | 0,0513 | 0,8974 | | Profesor | 2 | 37 | 0,0513 | 0,9487 | | Piloto | 2 | 39 | 0,0513 | 1 | | Total | 39 | | 1 | |
C. Interpretación de Frecuencias: - f3: 11 de los hijos de los empleados encuestados se orientan hacia la carrera de medicina. - n2: El 13% de los
Descargado por Liliana paola Agudelo (lilianapaolaagudelo@gmail.com) lOMoARcPSD|