Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Socioeconómico y Cultural de Mahates: Propuesta de Políticas Públicas, Monografías, Ensayos de Metodología de Investigación

Un análisis detallado del contexto socioeconómico, político y cultural del municipio de Mahates, con el objetivo de proponer políticas públicas tendientes a la garantía de derechos humanos y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. El texto aborda la importancia de un análisis previo para la formulación de políticas públicas, identifica las principales problemáticas en diferentes sectores del municipio y estudia la importancia de la existencia de políticas públicas en atención a las mismas.

Qué aprenderás

  • ¿Por qué es importante la existencia de políticas públicas en el municipio de Mahates?
  • ¿Cómo se propone abordar las problemáticas identificadas en el municipio de Mahates?
  • ¿Qué problemas socioeconómicos, políticos y culturales se identifican en el municipio de Mahates?

Tipo: Monografías, Ensayos

2020/2021

Subido el 19/02/2022

corybc25
corybc25 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis del contexto socioeconómico, político y cultural del municipio de Mahates
para efectos de proponer una política pública.
Introducción
Las políticas publicas son ese conjunto de acciones que adopta el Estado en
concertación con la sociedad civil, enfocadas en solucionar y mejorar las condiciones de
vida de la población, priorizando en las necesidades mas inmediatas.
Toda política pública, debe perseguir el goce de los derechos, acompañada de
acciones concretas para lo que no solo debe contar con un proceso democrático y
participativo a la hora de su proposición y elaboración, sino también, debe estar
acompañada de un análisis previo que reúna las características básicas para determinar su
necesidad de regulación, es decir, debe contar con un análisis que arroje la existencia de
una necesidad real.
El presente trabajo, se orienta hacia un análisis de la realidad social del municipio
de Mahates en el departamento de Bolívar; en él, se analizan aspectos tales como: la
población, economía, educación, problemáticas sociales, programas de inversión social,
entre otros, con el fin de conocer la situación actual y si las políticas públicas empleadas
por la administración municipal, están o no, enfocadas a programas de inversión social que
contribuyan al progreso y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.
Completar con los capítulos que conforman la investigación
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Socioeconómico y Cultural de Mahates: Propuesta de Políticas Públicas y más Monografías, Ensayos en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Análisis del contexto socioeconómico, político y cultural del municipio de Mahates para efectos de proponer una política pública. Introducción Las políticas publicas son ese conjunto de acciones que adopta el Estado en concertación con la sociedad civil, enfocadas en solucionar y mejorar las condiciones de vida de la población, priorizando en las necesidades mas inmediatas. Toda política pública, debe perseguir el goce de los derechos, acompañada de acciones concretas para lo que no solo debe contar con un proceso democrático y participativo a la hora de su proposición y elaboración, sino también, debe estar acompañada de un análisis previo que reúna las características básicas para determinar su necesidad de regulación, es decir, debe contar con un análisis que arroje la existencia de una necesidad real. El presente trabajo, se orienta hacia un análisis de la realidad social del municipio de Mahates en el departamento de Bolívar; en él, se analizan aspectos tales como: la población, economía, educación, problemáticas sociales, programas de inversión social, entre otros, con el fin de conocer la situación actual y si las políticas públicas empleadas por la administración municipal, están o no, enfocadas a programas de inversión social que contribuyan al progreso y mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes. Completar con los capítulos que conforman la investigación

Identificación del Problema Planteamiento del Problema Las políticas públicas, entendidas como un proceso que inicia con la detección de la existencia de una problemática, se definen, a través de análisis a las comunidades que demandan atención con relación a algún aspecto que haya que incidir o mejorar. El municipio de Mahates por años, ha carecido de políticas garantes de derechos, las oportunidades para sus habitantes, son casi nulas, la economía es insuficiente. Es un territorio que ha sido invisibilizado por la institucionalidad, lo cual se refleja en la falta de acceso a la educación gratuita, a salud de calidad, no hay conciencia ni sensibilización con relación a la prevención de embarazos a temprana edad, problemáticas que seguirán presentes, mientras no haya un acercamiento determinante con miras a su posible solución. Por lo general, identificados ciertos flagelos, desde la alcaldía municipal se pretende la solución, a través de charlas y volantes informativos, dejando de lado la existencia de recursos destinados a la formulación e implementación de políticas que atiendan y den solución a estos, en aras de mejorar la calidad de vida de los Mahatenses, políticas que por supuesto, deben ir armonizadas con las del departamento y la nación; el problema realmente hoy día, es que pese a la identificación de la existencia de una problemática, ni desde la comunidad, ni las organizaciones independientes como veedurías, grupos conformados, ONG entre otros, ni por parte de la administración municipal, se adelanta el análisis, para el tratamiento efectivo que decante en la solución o mitigación de la misma, entendiendo que la política pública, si bien tiene un proceso antes de su aplicación, se traduce en programas o proyectos que atacan directamente los flagelos que vulneran los

Justificación El presente trabajo, tiene como finalidad, la elaboración de un análisis socioeconómico, político y cultural del municipio de Mahates en el departamento de Bolívar a fin de identificar la existencia de diferentes problemáticas para la propuesta de una política publica acorde a la atención de la necesidad más inmediata, alineada a las políticas publicas departamentales y nacionales. La pertinencia de esta investigación, radica en la necesidad de implementar políticas que atiendan a las diferentes problemáticas y que asistan a los diferentes sectores poblacionales, desde niños, mujeres, jóvenes en riesgo, adulto mayor, entre otras, esto, a fin de garantizar una sana convivencia, una vida digna y el bienestar para todos lo cual genera desarrollo en el territorio. Los principales beneficiados con esta investigación, serán los habitantes del municipio de Mahates, por lo que conviene, educar a la población para que conozcan de cerca las herramientas con las que cuentan para la tutela y garantía de sus derechos constitucionales y puedan participar en el ejercicio de la democracia, en todos estos procesos constitutivos de ley. Si bien, la sociedad está acostumbrada a la imposición de decretos, resoluciones y ordenanzas, se hace necesario la educación e instrucción a la ciudadanía con relación a los aportes significativos que puede tener su participación en cada uno de los procesos que conlleven a la gobernanza, por eso, resulta primordial, primeramente, la realización de un análisis detallado de los aspectos socioeconómicos, políticos y culturales del municipio para que a través de él, se puedan identificar las diversas problemáticas con las que cuenta

este territorio del departamento de Bolívar, lo cual va a permitir implementar acciones tendientes a la mejora o mitigación de los mismos. Marcos de Referencia Antecedentes Proponer, definir e identificar problemáticas que atentan contra la integridad de una comunidad, es un reto bastante grande para las administraciones en cualquiera de sus esferas, y conviene un análisis de los aspectos relevantes de la población para poder priorizar en atención a la formulación de una política publica que se pueda implementar para mitigar o resolver todas aquellas que se encuentren. La definición de una problemática social, es una acción fundamental en la propuesta y formulación de una política pública, que, a su vez, depende de la aproximación que se haga de este problema social, su análisis y perspectiva desde la cual se va a abordar. Al respecto, el artículo titulado Límites del Enfoque de las políticas públicas para definir un “problema público” publicado en la edición de Cuadernos de administración de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, refiere el concepto del problema público, el cual se empieza a definir cuando en el enfoque de las políticas públicas se recurre al concepto de formación de la agenda pública para ubicar política y analíticamente el surgimiento de los problemas públicos. Lo cual hace alusión, desde esta perspectiva analítica, a comprender que los problemas públicos no existen por sí mismos, ni son objetivos, pues dependen de la definición y comprensión que de este tenga el decisor. Señalando así que “no todos los problemas se pueden convertir en problemas públicos y no todos los problemas públicos alcanzan una definición precisa que se traduzca o que pueda culminar en decisiones públicas acertadas" (Montecinos, 2007)

Teoría Socio céntrica: donde los actores determinantes de las decisiones hacen parte de la sociedad o el mercado. Teorías mixtas o intermedias: en las que no se identifica un único actor predominante en las políticas, sino la existencia de redes, coaliciones, instituciones formales e informales, subestructuras de poder, en ellas, el Estado tiene un rol central pero no exclusivo en la definición del contenido y del proceso de las políticas públicas, en ellas, el Estado tiene un rol central, pero no exclusivo en la definición del contenido y del proceso de las políticas públicas.