Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANÁLISIS SOBRE TECNICAS E IMPORTANCIA DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN, Apuntes de Mercado Financiero

TECNICAS DEL DISEÑO DE UNA RED DE DISTRIBUCIÓN

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 08/01/2021

zicaru-landey
zicaru-landey 🇲🇽

4

(1)

1 documento

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE POCHUTLA
CADENA DE SUMINISTROS
ACTIVIDAD T6-01: ANÁLISIS SOBRE TÉCNICAS E IMPORTANCIA DE
LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN
DOCENTE:
ING. CASTRO CASTRO SALVADOR PATRICIO
ELABORADO POR:
GARCÍA VICENTE SILVIA JANET
N° CONTROL:
171160039
SEMESTRE
Séptimo
GRUPO
B
CARRERA
Ingeniería En Gestión Empresarial
04 de enero Del 2021. San Pedro Pochutla Oaxaca.
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANÁLISIS SOBRE TECNICAS E IMPORTANCIA DE LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN y más Apuntes en PDF de Mercado Financiero solo en Docsity!

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE POCHUTLA

CADENA DE SUMINISTROS

ACTIVIDAD T6-01: ANÁLISIS SOBRE TÉCNICAS E IMPORTANCIA DE

LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN

DOCENTE:

ING. CASTRO CASTRO SALVADOR PATRICIO

ELABORADO POR:

GARCÍA VICENTE SILVIA JANET

N° CONTROL:

SEMESTRE

Séptimo GRUPO B CARRERA Ingeniería En Gestión Empresarial 04 de enero Del 2021. San Pedro Pochutla Oaxaca.

REDES DE DISTRIBUCIÓN

En un mundo cada vez más exigente y competitivo, la necesidad de buscar la eficiencia, eficacia, creatividad y agilidad en los procesos es un determinante para la evolución de una compañía, haciendo vital la adaptación de nuevos modelos y filosofías dispuestas para la mejora continua en la atención de las necesidades del cliente. La competencia implacable en los mercados globales de hoy, la introducción de productos con ciclos de vida muy cortos y la exigente expectativa de los clientes, ha impulsado a las empresas industriales a invertir en el mejoramiento del sistema logístico. Lo anterior, aunado con los cambios vertiginosos en las comunicaciones y tecnologías de transporte han motivado la mejora continua de una red de distribución en las empresas. La red de distribución, en el ámbito de la gestión de la cadena de suministros, hace referencia a los pasos que sigue un producto desde que el proveedor lo hace llegar hasta que se pone a disposición del cliente, para poder realizar esta actividad la empresa debe contar con medios físicos que se adapten a las necesidades de la empresa, también adaptarse a las condiciones geográficas, naturaleza del negocio, características del mercado y del servicio que nos pretende dar a los clientes. Actualmente el transporte es un factor esencial para cualquier empresa, ya que ninguna podría operar sin prever el desplazamiento de sus materias primas o de sus productos finales, por lo cual las redes de transporte surgen por la necesidad de conectar y transportar los bienes de consumo desde su punto de producción hasta el mercado. Una posible clasificación de las redes y servicios de transporte según las posibilidades de consolidación de los envíos en un mismo vehículo son: los servicios o envíos adaptados a un cliente, son propiamente servicios de transporte puerta a puerta, esta tipología de servicios se suele conocer como Full TruckLoad, (FTL). En segundo lugar, existen algunas empresas de transporte que fijan unos plazos de distribución de la mercancía o unos horarios de envío fijos, que se determinan con el objetivo de cumplir con las expectativas y preferencias del máximo número de clientes. Esta tipología de servicios se denomina Less-Than TruckLoad (LTL). Las redes de distribución dentro de la cadena de valor es un aspecto muy importante que se debe manejar correctamente, ya que este es el medio por el cual los productos llegan ya sea a minoristas, mayoristas, agentes vendedores o directamente al consumidor final. Así las

flujos (commodity problems) y modelos basados en rutas de vehículos (trip-vehicle problems). Hoy en día se cuenta con diversas estrategias cuya combinación permite planificar un sistema de distribución estas estrategias son: Manyto-Many la cual comporta una distancia a recorrer significativa y un alto número de vehículos para efectuar la distribución, la estrategia de envíos hub & spoke permite incrementar el factor de carga de los vehículos y, en consecuencia, se reduce el coste unitario de transporte a nivel general de toda la red, así como el tiempo total de la distribución. Y por último la estrategia de envíos Peddling, su aplicación se puede llevar a cabo cuando el coste y el tiempo para realizar una parada adicional en una ruta es reducido y en escenarios con costes de servicio de vehículo relativamente altos. En conclusión, las redes de distribución son, sin duda, un elemento necesario en cualquier organización, permiten mantener el contacto directo con el cliente, desarrollar múltiples operaciones a la vez y hacerle más conocido dentro del mercado. Rediseñar o diseñar desde cero una red de distribución trae muchos beneficios como optimizar los costos de la logística total de la empresa, mejorar el servicio a clientes intermediarios y finales, aumentar la flexibilidad y la capacidad de respuesta, entre muchos más. El factor más relevante a la hora del diseño de las redes de distribución es el exigente y creciente nivel de servicio al cliente, en segundo grado se encuentran el nivel de eficiencia de las redes viales, ferroviales, marítimas y fluviales, esto significa escoger el transporte o modal más eficiente, ya que hoy en día el tiempo significa dinero, por lo tanto se deberá contar con los insumos en el momento justo, ni tan temprano que provoque obsolescencia ni tan tarde que cree poca disponibilidad. Por tal razón se cree que enfocarse en el valor del tiempo y lugar es importante a la hora de crear una excelente red de distribución. La importancia de una red de distribución adecuada radica en que se emplea para lograr una variedad de objetivos de la cadena de suministro que conllevan un bajo costo hasta llegar a tener una gran capacidad de respuesta.