Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis Ocupacional, Diapositivas de Gestión de Recursos Humanos

Diferencia entre puesto y cargo

Tipo: Diapositivas

2014/2015

Subido el 18/06/2025

chris-a-5
chris-a-5 🇪🇨

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
EL CARGO Y SUS
GENERALIDADES
CLASE 1
TOMADO DEL LIBRO DE F E RNÁNDEZ
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis Ocupacional y más Diapositivas en PDF de Gestión de Recursos Humanos solo en Docsity!

EL CARGO Y SUS

GENERALIDADES

CLASE 1

TOMADO DEL LIBRO DE FERNÁNDEZ

Diferencias entre puesto y cargo PUESTO DE TRABAJO Es el área o lugar físico establecido para que el trabajador cumpla con todas las tareas dentro del proceso de trabajo, con apoyo de recursos materiales y tecnológicos. CARGO Es el conjunto de tareas laborales determinadas para cada trabajador, de acuerdo a la división del trabajo, comprende las responsabilidades del trabajador y los límites en función a su aptitud.

Diferencia entre función, actividad y tarea FUNCIÓN (^) Son las actividades que corresponde realizar a un cargo de acuerdo al nivel de autoridad. ACTIVIDAD (^) Conjunto de tareas organizadas encaminadas a cumplir las funciones de un cargo. TAREA (^) Mínima acción ha realizarse en un tiempo limitado.

Concepto de Diseño de Cargos El diseño de cargos (job design) determina el contenido de cada posición, el nivel jerárquico, las relaciones dentro de la estructura organizacional, y los métodos de trabajo; es decir es el proceso de organizar el trabajo en razón de las tareas, autonomía, y autoridad necesarias para desempeñarlo en forma eficiente.

Niveles de la Estructura Nivel Institucional Organizacional : Se encarga de manejar planes, programas, métodos y otras técnicas administrativas de alto nivel. Vigilará el cumplimiento de las leyes y reglamento obligatorios necesarios para el funcionamiento de la organización. Nivel Intermedio: Tiene autoridad para delegar y responsabilidad sobre sus subordinados. Consiste en integrar las actividades de departamentos independientes para perseguir las metas de la organización con eficacia. Nivel Operativo: Constituye el nivel más importante de la empresa y es el responsable directo de la ejecución de las actividades básicas de la empresa, siendo el pilar de la producción y comercialización.

El orden que conservarán los cargos será el siguiente:

Gerentes

Subgerentes

Jefes

Supervisores o Coordinadores

Analistas

Asistentes

Auxiliares

Secretarias

Obreros

Es esencial que el nombre del cargo este acompañado del área funcional a la cual

pertenecey se escriba en iniciales con mayúscula ya que son el nombre y apellido que

identifican a las personas dentro de la organización.

El Orden Jerárquico

Diseñar un cargo significa definir cuatro condiciones básicas: CONTENIDO DEL CARGO: El conjunto de tareas o atribuciones que el ocupante debe desempeñar. METODOS o PROCESOS DE TRABAJO: La manera en que las tareas o atribuciones se deben desempeñar. RESPONSABILIDAD: Con quién se debe reportar el ocupante del cargo. AUTORIDAD: A quién debe supervisar o dirigir el ocupante del cargo.

CARGO Y SUS

GENERALIDADES

CONTINUACIÓN…

USOS DE LA INFORMACIÓN DEL ANÁLISIS DE CARGOS RECLUTAMIENTO Y SELECCION

  • (^) El análisis de cargos proporciona información acerca de lo que entraña el cargo y las características humanas que se requieren para realizar esas actividades. REMUMERACION O COMPENSACION - (^) La información del análisis de los cargos es indispensable para estimar el valor de cada posición y la remuneración correspondiente. CAPACITACION - (^) La descripción del cargo enumera las obligaciones específicas y las habilidades requeridas para el trabajo; por lo tanto, la capacitación necesaria.

USOS DE LA INFORMACIÓN DEL ANÁLISIS DE CARGOS EVALUACION DEL DESEMPEÑO

  • (^) La evaluación del desempeño compara la actuación real de cada empleado con los estándares para su desempeño. DESCUBRIMIENTO DE OBLIGACIONES NO ASIGNADAS - (^) El análisis de cargos también sirve para identificar obligaciones no asignadas. CUMPLIMIENTO DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN EL EMPLEO - (^) El análisis de cargos también juega un papel muy importante en el cumplimiento de la igualdad de oportunidades. (DISCAPACITADOS)