


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la importancia de una buena gestión en el sector de la salud, destacando la necesidad de una planificación adecuada, la integración de recursos y el trabajo en equipo. Se menciona el caso de los hospitales en el perú y se ofrecen referencias a estudios relacionados.
Qué aprenderás
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Título: ANÁLISIS DEL MODELO DE GESTION EN EL SECTOR SALUD Autor: CINTHYA LUCERO MENDOZA NAUCAPOMA
A través del tiempo, siempre se consideró diversas formas que permitieran la toma de decisiones de conducción y de organización Administrar seria brindar los insumos adecuados para cada organización. Por otro lado administrar también tiene que ver con la elaboración de esquemas (organigramas) de manera eficiente y racional, el cual permitirá una gestión acertada que nos llevaría a concretar el logro que los objetivos de un equipo. Como podemos ver existen muchos grupos que vienen fracasando producto de una administración sin una adecuada gestión y el cual perjudica en este caso a nuestra población Como conclusión podría señalar que una buena gestión debe de ser planificada a partir de una diagnostico que considere los elementos o recursos (acompañado del modelo de financiación, modelo de atención ) necesarios que se planifiquen jerarquizando los problemas y estableciendo prioridades que permitan desarrollar y obtener los objetivos planteados por dicha organización. Así mismo es importante tomar en cuenta los principios y valores que conducirán nuestro sistema, para ello todas las entidades de salud requieren trabajar en equipo para llegar a integrar los procesos de salud con a fin de establecer un todo el esfuerzo y una visión conjunta para trabajar todo a favor de la mejoría de la organización. Y aunque haya dificultades para poder conseguir en su totalidad los procesos y que no se trabaje en equipo como se espera, es de suma importancia que con el pasar de los años se logre un cambio global para brindar un servicio de calidad. Por lo que se debe tener en consideración cubrir los objetivos en base al tipo de entidad dependiendo del nivel que pertenezca.
Referencias Rojas González, A. A. (2014). Modelos de gestión por procesos integrados en salud. Ene, 8(3), 0-0. Narvaez, C., Rivas, L. A., & Chavez, A. (2017). Modelos de gestión de la calidad en instituciones públicas de salud en México. Innovaciones de Negocios, 12(24).mith, M. (2001). Vásquez, L. E. P., & Torres, I. L. R. (2019). Modelos de gestión en instituciones hospitalarias. Gerencia y Políticas de Salud, 18 (36), 1- 36. Rosero, G. J. T., Chuquer, E. J. M., Villarrea, M. D. R. G., Tapia, S. C. M., Campaña, W. A. D., & Lorenzo, A. F. (2019). LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA. Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas, 36 (3).