Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

analisis la ciudad moderna, Apuntes de Análisis funcional

habla un poco sobre el cambio a ciudad moderna

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 24/02/2025

laura-katalina-amezquita-larrota
laura-katalina-amezquita-larrota 🇨🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LA CIUDAD MODERNA
Presentado por:
Laura Katalina Amezquita
Presentado a:
Ricardo Corso
Unitropico
Yopal, Casanare
2024
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga analisis la ciudad moderna y más Apuntes en PDF de Análisis funcional solo en Docsity!

LA CIUDAD MODERNA

Presentado por: Laura Katalina Amezquita Presentado a: Ricardo Corso Unitropico Yopal, Casanare 2024

El urbanismo se encarga de estudiar y analizar la evolución, el crecimiento, problemáticas y estrategias del uso de los recursos, movilidad e infraestructura entre otros aspectos, para llegar a esto se debe de estudiar los antecedentes, empezando por el movimiento moderno en donde se encuentran varios arquitectos reconocidos, resaltando la simplicidad de las formas, e implementar una arquitectura con menos elementos, algunos de esos arquitectos son Le Corbusier, Mies Van Der Rohe, Walter Gropius y Philip Johnson, acá es donde nacieron los cinco puntos de la arquitectura moderna desarrollados por Le Corbusier, los cuales son pilotes, planta libre, fachada libre, ventana fachada y techo jardín. Él defendía que la estructura debería estar sobre unos pilotes para dejar la primera planta como espacio para los carros y evitar los espacios húmedos y fríos, a la vez en la planta no se usan muros intermedios para así tener una buena distribución, la fachada es simple de elementos y cubiertas planas para generar mayor espacio. En 1928 en Suiza se crea el congreso internacional de arquitectura moderna, conformado por 28 arquitectos, que consistió en plantear las líneas y criterios de diseño para diferentes ciudades en donde estuvo el CIAM, se trataron temas como la vivienda mínima, el desarrollo y reconstrucción. En el CIAM numero uno, Le Corbusier plantea seis puntos importantes, los cuales son la técnica moderna, la estandarización, la economía, la urbanística, la educación de la juventud y la relación de la arquitectura y el estado. En el CIAM número tres llevado a cabo en Bruselas, se abordo el tema de desarrollo racional del espacio, hablaron de temas de vivienda como las fachadas a la calle, a la vez generar una separación entre casas, peatón y automóvil. El CIAM numero cuatro fue uno de los más importantes, se hablaron temas como las estrategias de diseño urbano, para esto se

gran influencia en el urbanismo de la mitad del siglo XX, dando las objeciones a la arquitectura del movimiento moderno. Las cuales son que no se resolvió el problema de vivienda y necesidades sociales, la arquitectura era expresión de la forma cerrada e inadaptabilidad al cambio, la concepción arquitectónica no tomaba en cuenta la personalidad de los habitantes y el fracaso de los medios financieros. Para finalizar reunieron sus ideas en tres aspectos como la asociación, identidad y flexibilidad, considerando cuatro categorías crecientes de agrupamiento como lo son la casa, la calle el distrito y la ciudad.