

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
análisis jurídico y critico de la familia
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Introducción En el Ecuador, el reconocimiento y la protección de la familia han evolucionado considerablemente, según lo establecido en la Constitución de la República. El Artículo 67 de la Constitución subraya la importancia de la familia como núcleo fundamental de la sociedad y se compromete a garantizar condiciones que favorezcan integralmente sus fines. Es destacable que se reconozcan diversos tipos de familia, ya sea por vínculos jurídicos o de hecho, y se enfatice la igualdad de derechos y oportunidades para todos los miembros. La interpretación jurídica del matrimonio, históricamente, se refirió al vínculo entre un hombre y una mujer, alineándose con las normas sociales y culturales entonces existentes. Con la evolución de las actitudes sociales y un mayor reconocimiento de diversas estructuras familiares, esta definición se ha convertido en un tema de controversia y deliberación. Las recientes modificaciones del Código Civil reflejan una interpretación más amplia del concepto de familia. Una de esas modificaciones es la erradicación de los prejuicios de género, mientras que otra es el reconocimiento de las uniones de hecho, independientemente de la orientación sexual de las personas que conviven. A pesar de los avances de los últimos años, el significado convencional del matrimonio sigue consagrado en la Constitución. Esto crea un conflicto entre reconocer la diversidad y restringir ciertos derechos de las personas en relaciones entre personas del mismo sexo. Es fundamental abordar esta inconsistencia para garantizar la igualdad de derechos y oportunidades para todos, independientemente de su orientación sexual.
Constitución de la republica del Ecuador (2008)https://www.defensa.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2021/02/ Constitucion-de-la-Republica-del-Ecuador_act_ene-2021.pdf
Codigo Civil Ecuatoriano (2017) https://www.registrocivil.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/05/ Codificacion_del_Codigo_Civil.pdf Art.