Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Instrumental: Espectroscopía de RMN e IR, Apuntes de Química Clínica

Este documento aborda el análisis de compuestos químicos mediante técnicas espectroscópicas como la resonancia magnética nuclear (rmn) y la espectroscopía infrarroja (ir). Se presentan ejercicios prácticos donde se solicita la interpretación de espectros de rmn de 1h y 13c, así como de espectros ir, para determinar la estructura de los compuestos. El documento cubre conceptos fundamentales de estas técnicas analíticas, como la asignación de señales, la identificación de grupos funcionales y la propuesta de estructuras moleculares. Este material podría ser útil para estudiantes de química, química orgánica o análisis instrumental en el nivel universitario, ya que les permitiría desarrollar habilidades en la interpretación de datos espectroscópicos y la elucidación estructural de compuestos orgánicos.

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 25/04/2022

usuario desconocido
usuario desconocido 🇨🇴

4 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALISIS INSTRUMENTAL
PARCIAL 15% RMN E IR
NOMBRES Y APELLIDOS MARLON ALEXANDER ALVARÁN LÓPEZ
IDENTIFICACION CARNET: 19142002. CC: 1000547929 FECHA 11/10/21
1. (1.0) Considerando el siguiente compuesto:
a) (0.35) ¿Cuantas señales espera en su espectro de 1 H RMN?
POR LOS TIPOS DE HIDROGENOS QUE PRESENTA, SE PUEDE DECIR QUE UNA
SOLA SEÑAL.
b) (0.35) ¿Cuantas señales espera en su espectro de 13C RMN?
SE TIENEN TRES TIPOS DE CARBONO DIFERENTES, LOS QUE ESTAN
ENLAZADOS A LOS HIDRÓGENOS SON TIPO 1, LOS QUE ESTÁN ENLAZADOS
A LOS DOS CH3 SO TIPO 2, Y LOS CH3 SON TIPO 3, SEGÚN ESTO, SE
ESPERARÍAN 3 SEÑALES.
c) (0.3) ¿Porqué, en su espectro de IR aparece dos bandas a 1750 y 1720 cm-1?
POR LA PRESENCIA DE LOS DOS GRUPOS CETONAS.
2. (1.25) De acuerdo con el siguiente espectro predecir la estructura (proponiéndola
razonablemente)
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Instrumental: Espectroscopía de RMN e IR y más Apuntes en PDF de Química Clínica solo en Docsity!

ANALISIS INSTRUMENTAL PARCIAL 15% RMN E IR NOMBRES Y APELLIDOS MARLON ALEXANDER ALVARÁN LÓPEZ IDENTIFICACION CARNET: 19142002. CC: 1000547929 FECHA 11/10/

  1. (1. 0 ) Considerando el siguiente compuesto: a) (0.35) ¿Cuantas señales espera en su espectro de 1 H RMN? POR LOS TIPOS DE HIDROGENOS QUE PRESENTA, SE PUEDE DECIR QUE UNA SOLA SEÑAL. b) (0.35) ¿Cuantas señales espera en su espectro de 13C RMN? SE TIENEN TRES TIPOS DE CARBONO DIFERENTES, LOS QUE ESTAN ENLAZADOS A LOS HIDRÓGENOS SON TIPO 1, LOS QUE ESTÁN ENLAZADOS A LOS DOS CH3 SO TIPO 2, Y LOS CH3 SON TIPO 3, SEGÚN ESTO, SE ESPERARÍAN 3 SEÑALES. c) (0.3) ¿Porqué, en su espectro de IR aparece dos bandas a 1750 y 1720 cm-1? POR LA PRESENCIA DE LOS DOS GRUPOS CETONAS.
  2. (1.25) De acuerdo con el siguiente espectro predecir la estructura (proponiéndola razonablemente)
  1. (1.25) De acuerdo con el siguiente espectro predecir la estructura (proponiéndola razonablemente)
  1. (1.5) De acuerdo con los 3 espectros propuestos, proponga razonadamente UNA estructura para el compuesto, cuya fórmula molecular C 11 H 14 O 3 Señal [ppm] Tipo de Señal # de Hidrógenos Asignación 2.5 triplete
  2. 9 triplete 3.6 singlete 3.7 singlete 6.8 doblete 7.1 doblete