









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Contiene apuntes y tablas técnicas de espectroscopía
Tipo: Apuntes
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Las reglas indicadas en la tabla anterior (Woodward-Fieser) son válidas para
sistemas conjugados que contienen hasta 4 doble enlaces. Si el sistema conjugado
contiene más de 4 dobles enlaces, entonces se utilizan las reglas de Fieser-Kuhn y el
cálculo del vapor aproximado de máx se lleva a cabo mediante la siguiente ecuación:
máx = 114 + 5M + n [48,0 – 1,7 n ] – 16,5 Rendo – 10 Rexo
donde:
n = número de dobles enlaces conjugados.
M = número de sustituyentes alquilo o derivados alquilo sobre el sistema conjugado.
Rendo = número de anillos con dobles enlaces endocíclicos en el sistema conjugado.
Rexo = número de anillos con dobles enlaces exocíclicos en el sistema conjugado.
Veamos como ejemplo una molécula con varios dobles enlaces conjugados
como es el caso del licopeno que se encuentra presente en el tomate y la cual presenta
propiedades anticancerígenos. La estructura del licopeno es:
El sistema conjugado (señalado con negrita) esta formado 11 dobles enlaces conjugados
( n = 11).
El número de sustituyentes (indicados con círculo) sobre los carbonos del sistema
conjugado con 8.
No ningún sistema cíclico ni exocíclico ni endocíclico, por lo cual aplicando la ecuación
de Fieser-Kuhn tendremos que:
máx = 114 + 5(8) + 11[48,0 – 11(1,7)] – 0 – 0 = 114 + 40 + 322,3 = 476,3 nm.
H 3 C CH 3 CH 3 CH 3 CH 3
CH 3 CH 3 CH 3 CH 3
CH 3
H 3 C CH 3 CH 3 CH 3 CH 3
CH 3 CH 3 CH 3 CH 3
CH 3
H 3 C CH 3 CH 3 CH 3 CH 3
CH 3 CH 3 CH 3 CH 3
CH 3
Sistema básico:
Valor de base cetona 215 nm Cetona con anillo de 5 miembros 205 nm Valor de base aldehído 210 nm Valor de base ác. carboxílico y ésteres 195 nm
Incrementos:
Extensión de la conjugación por doble enlace 30 nm Doble enlace exocíclico 5 nm Sustituyente alquilo (valor por grupo) posición 10 nm posición 12 nm posición ( y sup.) 18 nm Componente diénico en disposición homoanular 39 nm
C
O
C R
C C
C C
R = H (aldehído) R = alquilo (cetona) R = OH (ácido carboxílico) R = OR (éster)
sistema básico cetona
componente diénico homoanular
1.- Predecir la longitud de onda (máx) a la cual absorben en el Ultravioleta los
compuestos que a continuación se indican:
Veamos cada uno de ellos:
a) base dieno conjugado trans : 217 nm
doble enlace exocíclico: 5 nm tres sustituyentes alquilo: 3x5 15 nm (señalados con flecha) máx = 237 nm.
b) base dieno conjugado trans : 217 nm
doble enlace exocíclico: 5 nm tres sustituyentes alquilo: 3x5 15 nm (señalados con flecha) máz = 237 nm.
c) base dieno conjugado cis : 253 nm
1 doble enlace conjugado: 30 nm 1 doble enlace exocíclíco: 5 nm tres sustituyentes alquilo: 3x5 15 nm (señalados con flecha) máx = 303 nm.
d) Base dieno conjugado cis : 253 nm
2 dobles enlaces conjugados: 2x30 60 nm
doble enlace exocíclico
doble enlace exocíclico
doble enlace exocíclico
extensión de la conjugación
doble enlace exociclíco
doble enlace exociclíco y extensión de la conjugación
extensión de la conjugación doble^ enlace exociclíco
a) (^) b) c)
d) f) g)
3 dobles enlaces exociclícos: 3x5 15 nm 5 sustituyentes alquilo: 5x5 25 nm (señalados con flechas) máx = 353 nm
e) Al se un doble enlace aislado no absorbe
en la zona del UV-visible (entre 200- nm).
f) Base dieno conjugado cis : 253 nm
4 sustituyentes alquilo: 4x5 20 nm (señalados con flecha) máx = 273 nm.
-- ooo0ooo --
2.- Determinar a que longitud de onda absorberán los siguientes compuestos
carbonílicos.
Solución :
a) Valor base aldehído: 210 nm
doble enlace aislado
a)
O H
b)
O
c)
H
O
d)
O
e)
O
O CH 3
H
O
1 sustituyente en : 10 nm 2 sustituyentes en : 2x18 36 nm máx = 276 nm.
-- ooo0ooo --
1.- El -caroteno es un compuesto aislado de la zanahoria, cuya estructura es la
siguiente:
CH 3
CH 3 CH 3
CH 3 CH 3
CH 3 CH 3 CH 3
H 3 C
H 3 C
-caroteno
Aplicando las reglas de Fieser-Kuhn calcular el valor aproximad de máx a la cual
absorbe dicho compuesto. (Resultado: 453,3 nm).
2.- Predecir la longitud de onda (máx) a la cual absorben los compuestos cuyas
estructuras se indican:
3.- La hidrogenación parcial del compuesto biciclo cuya estructura se indica tiene como
resultado la obtención de dos compuestos A y B de fórmula molecular C 10 H 14. Si
sabemos que el compuesto A absorbe a máx = 235 nm y el compuesto B a máx = 275
nm, indicar la estructuras probables de A y B.
4.- Un compuesto de fórmula A(C 7 H 10 O) da positivo en las reacciones con 2,4-
dinitrofenilhidrazona, con NaOH/I 2 y con una disolución de Br 2 en CCl 4. Realizamos un
espectro UV de dicho compuesto presentando una máx = 257 nm. ¿Cuál es la estructura
de dicho compuesto?. ¿Es posible más de una estructura?.
O
CH 3 C^9 H^19
CH 3
C
O
H 3 C
a)
O
CH 3 C^9 H^19
CH 3
C
O
H 3 C
HO
CH 3 C^2 H^5
CH 3
b)
c)
C
O
CH 3
d)
Banda de absorción fuerte entre 1850 – 1650 cm-
Si No
Si No
Nitrilos Aminas terciarias Alquinos Otros grupos
No
Si
Si No Anhídrido de ácido
Si No Ácido carboxílico
Amidas (1 pico secundarias) Si No (2 picos primarias)
Aldehído Éster ó cetona
Alcoholes - O - H Suelen presentarse como
Banda ancha intensa entre 3500 – 3200 cm-
Banda de mediana intensidad cerca de 2250 cm-1.
Dos bandas anchas a 1850-1800 cm-1^ y 1790-1740 cm-1.
Banda ancha a 3300-2500 cm-
Banda de intesidad media con picos cerca de 3400 cm-1.
Dos bandas de pequeña intensidad a 2900-2820 cm-1^ y 2775-2820 cm-
enlace: - C = C – CH 3 aparecen sobre 1, Protones sobre carbonos unidos
a grupo carbonilo: - CO – CH 2 -
Los protones de grupos (- CH 3 , - CH 2 -, - CH -) sobre grupo carbonilo (cetona, aldehído) suelen aparecer entre a valores entre 2-2,5. En caso de los ácidos y ésteres la presencia de un átomo más de oxígeno desplaza la señal a campo bajo entre 2,5- Alquinos terminales - C H Aparecen a valores próximos a 2,
Protón sobre doble enlace
Los protones vinílicos suelen aparecer a valores entre 5- Protón sobre carbono unido a un átomo electronegativo: R – C H 2 – X (X: halógeno, O)
Los protones aparecen a valores entre 3-4.
Protones sobre anillo aromático
Ph - H
Los protones aromáticos aparecen a valores comprendidos entre 6,7- Protones sobre carbonos unidos
a anillos aromáticos: Ph – C H 3
Aparecen a valores próximos a 2,
Protón del grupo aldehído R – C H O
Aparece a valores entre 9-
Protón del OH del grupo ácido R – CO – O H
Aparece a valores entre 10-
Protón R – OH (alcoholes) Aparece a posiciones variables entre 2- Protón R – NH 2 (Aminas) Aparece a posiciones variables entre 1,5-