Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

analisis foda de universidades, Resúmenes de Gestión Estratégica

describe fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

ruiz-mendoza-mariam
ruiz-mendoza-mariam 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Debilidades de la Universidad Hispano frente al Tecnológico:
1. Enfoque limitado en carreras técnicas:
El Tec de Tuxtepec ofrece una sólida formación en áreas técnicas e ingenierías como sistemas
computacionales, mecatrónica, y eléctrica. La Hispano, al centrarse más en áreas administrativas y
sociales, no tiene la capacidad de competir en este ámbito técnico, lo que limita su atractivo para
estudiantes interesados en ciencia y tecnología.
2. Menor infraestructura para desarrollo tecnológico:
El Tecnológico cuenta con laboratorios y espacios especializados para prácticas industriales y
técnicas, algo que la Hispano no tiene en la misma medida. Esta falta de infraestructura limita la
capacidad de la Hispano para formar estudiantes con habilidades prácticas en tecnología e
innovación.
3. Oferta académica menos diversa en áreas STEM:
La Universidad Hispano se queda rezagada al no ofrecer un abanico amplio de carreras en
ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), donde el Tec es líder regional. Esto la
debilita frente a la creciente demanda de estas áreas por parte de los estudiantes y del mercado
laboral.
4. Menor vinculación con el sector industrial:
El Tec tiene alianzas con empresas locales e internacionales que permiten a los estudiantes
acceder a prácticas profesionales en sectores productivos clave. La Hispano, al estar más orientada
a las ciencias sociales y administrativas, tiene menos oportunidades de inserción laboral directa en
industrias técnicas.
5. Reconocimiento regional limitado:
Aunque la Hispano es conocida en la región, no cuenta con el mismo prestigio o reconocimiento
nacional que el Tecnológico de Tuxtepec, que pertenece a una red nacional de institutos con
presencia y prestigio en todo México.
Amenazas de la Universidad Hispano frente al Tecnológico:
1. Competencia directa en captación de estudiantes:
La presencia del Tec, con su oferta técnica y tarifas accesibles, representa una amenaza directa
para la captación de estudiantes de la Hispano. Los programas técnicos del Tec atraen a una gran
cantidad de estudiantes que buscan formación en áreas de alta demanda, reduciendo así el
mercado potencial para la Hispano.
2. Crecimiento de la demanda de carreras STEM:
Con la creciente demanda de profesionales en áreas STEM, el Tec de Tuxtepec tiene una ventaja
significativa sobre la Hispano, que no ofrece programas sólidos en estas áreas. La Hispano corre el
riesgo de perder relevancia si no adapta su oferta académica a las tendencias del mercado laboral.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga analisis foda de universidades y más Resúmenes en PDF de Gestión Estratégica solo en Docsity!

Debilidades de la Universidad Hispano frente al Tecnológico:

1. Enfoque limitado en carreras técnicas:

El Tec de Tuxtepec ofrece una sólida formación en áreas técnicas e ingenierías como sistemas computacionales, mecatrónica, y eléctrica. La Hispano, al centrarse más en áreas administrativas y sociales, no tiene la capacidad de competir en este ámbito técnico, lo que limita su atractivo para estudiantes interesados en ciencia y tecnología.

2. Menor infraestructura para desarrollo tecnológico:

El Tecnológico cuenta con laboratorios y espacios especializados para prácticas industriales y técnicas, algo que la Hispano no tiene en la misma medida. Esta falta de infraestructura limita la capacidad de la Hispano para formar estudiantes con habilidades prácticas en tecnología e innovación.

3. Oferta académica menos diversa en áreas STEM:

La Universidad Hispano se queda rezagada al no ofrecer un abanico amplio de carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), donde el Tec es líder regional. Esto la debilita frente a la creciente demanda de estas áreas por parte de los estudiantes y del mercado laboral.

4. Menor vinculación con el sector industrial:

El Tec tiene alianzas con empresas locales e internacionales que permiten a los estudiantes acceder a prácticas profesionales en sectores productivos clave. La Hispano, al estar más orientada a las ciencias sociales y administrativas, tiene menos oportunidades de inserción laboral directa en industrias técnicas.

5. Reconocimiento regional limitado:

Aunque la Hispano es conocida en la región, no cuenta con el mismo prestigio o reconocimiento nacional que el Tecnológico de Tuxtepec, que pertenece a una red nacional de institutos con presencia y prestigio en todo México.

Amenazas de la Universidad Hispano frente al Tecnológico:

  1. Competencia directa en captación de estudiantes:

La presencia del Tec, con su oferta técnica y tarifas accesibles, representa una amenaza directa para la captación de estudiantes de la Hispano. Los programas técnicos del Tec atraen a una gran cantidad de estudiantes que buscan formación en áreas de alta demanda, reduciendo así el mercado potencial para la Hispano.

  1. Crecimiento de la demanda de carreras STEM:

Con la creciente demanda de profesionales en áreas STEM, el Tec de Tuxtepec tiene una ventaja significativa sobre la Hispano, que no ofrece programas sólidos en estas áreas. La Hispano corre el riesgo de perder relevancia si no adapta su oferta académica a las tendencias del mercado laboral.

  1. Mayor inversión en tecnología e infraestructura:

El Tec de Tuxtepec, como institución pública, tiene acceso a fondos gubernamentales para mejorar su infraestructura, laboratorios y tecnología educativa. Esto representa una amenaza para la Hispano, que depende más de sus ingresos privados y puede tener dificultades para competir en términos de inversión en infraestructura tecnológica.

  1. Preferencia por instituciones públicas en tiempos de crisis económica:

En tiempos de dificultades económicas, los estudiantes suelen preferir instituciones públicas como el Tec, que ofrecen tarifas de matrícula más bajas en comparación con las universidades privadas. La Hispano podría perder alumnos si no ofrece opciones de financiamiento o becas competitivas.

  1. Fuga de talento docente:

Si el Tec de Tuxtepec continúa fortaleciendo su prestigio y mejorando sus condiciones laborales, podría atraer a docentes calificados que actualmente trabajan en la Hispano. Esto representaría una amenaza significativa, ya que la calidad académica es clave para el prestigio y la atracción de estudiantes.