






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis financiero detallado de la empresa mgt, s.a., incluyendo el cálculo de ratios de liquidez, endeudamiento, rentabilidad y eficiencia operativa. También se analiza una inversión realizada por la empresa deritel, s.a., donde se calcula el valor actual neto (van) y la tasa interna de retorno (tir) de dicha inversión. Además, se incluye un análisis del ciclo de maduración económica de la empresa perfilados, s.a. El documento proporciona información valiosa para la toma de decisiones financieras y de inversión en el contexto empresarial.
Tipo: Ejercicios
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
● El tipo de Impuesto de Sociedades es del 25 %. Calcula las ratios de liquidez, prueba ácida y de endeudamiento, y compararlos con los datos del sector. Calcula también las rentabilidades económica y financiera, y el margen sobre ventas y rotación de la inversión, haciendo también una comparación entre empresa y sector.
Calcula la TIR del proyecto anterior. Justifica para qué tipo de descuento será efectuable esta inversión. RESPUESTAS
A. ● Costes fijos = 110.000 € ● Precio de venta = 25 €/unidad ● Coste variable unitario = 5 €/unidad Volumen de producción= 110.000 = 110.000 = 5.500 unidades 25-5 20 B. Si las ventas anuales estimadas son 20.000 unidades y la distribución es uniforme a lo largo del año, podemos calcular el volumen de ventas mensual y diario: Ventas mensuales=20.000≈1.667 unidades/mes 12
Prueba Ácida 1,42 1, Ratio de Endeudamiento 0,57 1, Margen sobre Ventas 58% 21% Rotación de la Inversión 0,71 1, Rentabilidad Económica 21,43% 23% Rentabilidad Financiera 32,6% 29% Liquidez General y Prueba Ácida: La empresa MGT, S.A. tiene mejores ratios de liquidez y prueba ácida que el sector, indicando una mejor capacidad para cubrir sus pasivos a corto plazo. Ratio de Endeudamiento: La empresa tiene un menor endeudamiento comparado con el sector, lo cual es positivo en términos de solvencia. Margen sobre Ventas: El margen sobre ventas de la empresa es significativamente más alto que el del sector, lo que sugiere una fuerte eficiencia operativa. Rotación de la Inversión: La rotación de la inversión de la empresa es menor que la del sector, indicando una menor eficiencia en la utilización de sus activos para generar ingresos. Rentabilidad Económica: La rentabilidad económica de la empresa es ligeramente menor que la del sector, pero sigue siendo competitiva. Rentabilidad Financiera: La rentabilidad financiera es superior a la del sector, lo cual es un indicativo positivo de rendimiento para los accionistas.
Concepto Valor Desembolso Inicial 2.500.000 € Flujo Neto de Caja Año 1 1.500.000 € Flujo Neto de Caja Año 2 3.700.000 € Flujo Neto de Caja Año 3 4.100.000 € Inflación Anual 3%
Rentabilidad Requerida (sin inflación) 8% Rentabilidad Ajustada por Inflación 11,24% Valor Actual Neto (VAN) 4.817.017,57 € Tasa Interna de Retorno (TIR) 86,50% TIR Real (ajustada por inflación) 81,07% VAN Positivo: La inversión es rentable ya que el VAN es positivo, indicando que se espera que la inversión genere más valor del costo inicial. TIR Alta: La TIR es significativamente alta, lo que sugiere que la inversión es muy atractiva comparada con la rentabilidad requerida. Ajuste por Inflación: Incluso después de ajustar por inflación, la TIR real es considerablemente alta, indicando que la inversión es muy lucrativa.
Periodo Medio de Almacenamiento= 9.250 × 365=32,14 días
Periodo Medio de Fabricacioˊn= 11.000 ×365=20,27 días
Periodo Medio de Venta = 18.500 ×365=34,09 días
Periodo Medio de Cobro= 17.000 ×365=21,38 días
Periodo de Maduración Económica = 107,88 días
La Tasa Interna de Retorno (TIR) de la inversión es 26,08%
Referencias Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Plan General de Contabilidad. Recuperado en http://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007- Amador Fernández, S. y Romano Aparicio, J. Manual del Nuevo Plan General Contable. Recuperado de http://www.contabilidadtk.es/manual-del-nuevo-plangeneral-contable-html Enciclopedia financiera. http://www.enciclopediafinanciera.com u Estudio e investigación de las Ciencias Sociales y Económicas. http://www.eumed.net y http://www.eumed.net/librosgratis/2009c/581/index.htm Expansión. http://www.expansion.com Diccionario económico en Expansión. http://www.expansion.com/diccionarioeconomico.html Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas. http://www.icac.meh.es Labatut Serer, G. Blog sobre contabilidad. Recuperado en http://gregoriolabatut.blogspot.com.es Martínez Navajas, J. Contabilidad analítica. Recuperado de http://api.eoi.es/api_v1_dev.php/fedora/asset/eoi:45063/componente45061.pdf