Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS FINANCIERO Y LAS FUNCIONES DEL ANALISTA FINANCIERO, Apuntes de Economía Financiera

¿Qué es el análisis financiero? 2. ¿Qué es el analista financiero y cuál es su función?

Tipo: Apuntes

2024/2025

Subido el 03/06/2025

nathalia-garcia-55
nathalia-garcia-55 🇨🇴

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. ¿Qué es el análisis financiero?
El análisis financiero es, en esencia, el proceso que nos ayuda a entender la salud económica
de una empresa o de una persona.
A través de este proceso, podemos evaluar cómo está la entidad en el presente y qué
podemos esperar de su rendimiento financiero en el futuro.
Para lograr esto, se emplea una variedad de técnicas y métodos, como el estudio de ratios
financieros e indicadores económicos. Estos nos ofrecen una mirada detallada y objetiva
sobre la situación actual de la entidad y nos dan pistas sobre su posible evolución futura.
2. ¿Qué es el analista financiero y cuál es su función?
Un analista financiero es un profesional experto en analizar e interpretar datos económicos.
Los analistas financieros son profesionales especializados en finanzas, que pueden trabajar
bien dentro del departamento financiero de una empresa o bien en entidades bancarias o
empresas de servicios de inversión.
Los analistas financieros estudian los estados financieros de la compañía y el contexto
económico para orientarla en la toma de decisiones financieras o de inversión. También
analizan la evolución de los mercados y la posición financiera de sus clientes para ayudar a
definir su estrategia de inversión. El uso de la tecnología ha supuesto un importante avance
en este campo con la utilización de herramientas de análisis de datos que permiten una
optimización de los resultados.
Funciones de un analista financiero
Dentro de la empresa, el analista financiero se encargará de:
• Estudiar la situación económica de la compañía, a partir de sus estados financieros y
calculando diferentes ratios, elaborar informes y proponer actuaciones al respecto.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS FINANCIERO Y LAS FUNCIONES DEL ANALISTA FINANCIERO y más Apuntes en PDF de Economía Financiera solo en Docsity!

1. ¿Qué es el análisis financiero? El análisis financiero es, en esencia, el proceso que nos ayuda a entender la salud económica de una empresa o de una persona. A través de este proceso, podemos evaluar cómo está la entidad en el presente y qué podemos esperar de su rendimiento financiero en el futuro. Para lograr esto, se emplea una variedad de técnicas y métodos, como el estudio de ratios financieros e indicadores económicos. Estos nos ofrecen una mirada detallada y objetiva sobre la situación actual de la entidad y nos dan pistas sobre su posible evolución futura. 2. ¿Qué es el analista financiero y cuál es su función? Un analista financiero es un profesional experto en analizar e interpretar datos económicos. Los analistas financieros son profesionales especializados en finanzas, que pueden trabajar bien dentro del departamento financiero de una empresa o bien en entidades bancarias o empresas de servicios de inversión. Los analistas financieros estudian los estados financieros de la compañía y el contexto económico para orientarla en la toma de decisiones financieras o de inversión. También analizan la evolución de los mercados y la posición financiera de sus clientes para ayudar a definir su estrategia de inversión. El uso de la tecnología ha supuesto un importante avance en este campo con la utilización de herramientas de análisis de datos que permiten una optimización de los resultados. Funciones de un analista financiero Dentro de la empresa, el analista financiero se encargará de:

  • Estudiar la situación económica de la compañía, a partir de sus estados financieros y calculando diferentes ratios, elaborar informes y proponer actuaciones al respecto.
  • Analizar tendencias económicas globales y locales (recesiones, periodos de crecimiento, etc.) y prever diferentes escenarios futuros, con medidas a adoptar por la empresa para cada uno de ellos.
  • Proponer acciones para mejorar los resultados de la empresa.
  • Evaluar la capacidad inversora de la empresa, analizar opciones de inversión siguiendo una estrategia definida (por zonas geográficas, productos o sectores) y desinversión (activos no necesarios) y hacer seguimiento de los proyectos inversores ya en marcha.
  • Colaborar y coordinar su actividad con la de los auditores de la empresa. En el caso de que trabaje en banca o en una empresa de servicios de inversión, el analista financiero asumirá, entre otras, las siguientes tareas:
  • Actuar como intermediario entre los clientes y los operadores financieros: recibe las órdenes de los primeros, negocia las condiciones de las operaciones, hace seguimiento de su ejecución e informa a los clientes.
  • Mantenerse al día de la evolución de los mercados y productos financieros para poder analizar el riesgo y la rentabilidad de las inversiones que aconseje a sus clientes.
  • Realizar previsiones de futuro sobre los mercados y sobre valores concretos.
  • Analizar las repercusiones fiscales de las operaciones de inversión.