Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Externo de una Empresa: Identificación y Evaluación de Factores Externos - Prof. , Diapositivas de Gestión Industrial

El análisis externo evalúa factores externos que afectan el desempeño de una empresa. Incluye variables económicas, legales y políticas, tecnológicas, demográficas, sociales y ambientales. Las variables económicas determinan el costo de producción, la demanda y las utilidades. Las variables legales y políticas influyen en el proceso productivo y en el uso de tecnología. Las fases del análisis son determinar variables, buscar información, analizarla y tomar decisiones.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo se recolecta y analiza la información relevante para el análisis externo?
  • ¿Qué es el análisis externo y qué información se recolecta?

Tipo: Diapositivas

Antes del 2010

Subido el 13/11/2021

ruperto-samuel-guerrero-martinez
ruperto-samuel-guerrero-martinez 🇲🇽

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Variables económicas
Variables legales y políticas
Variables tecnológicas
Variables demográficas, sociales y ambientales
Análisis externo
de una empresa
El análisis externo es aquel
que ayuda a una empresa a
identificar y evaluar todos
los factores externos como
acontecimientos,
situaciones y tendencias que
afectan a su desempeño, y
que no puede controlar.
Permite
Análisis
Oportunidades
Planificación
estratégica
Objetivos
Amenazas
Formular
Información
Basada
Estrategias
Los datos
Variables
Clientes.
Proveedores.
La competencia.
Productos sustitutos.
Variables que afectan directamente a la empresa
leyes, normas y regulaciones que aplica el gobierno y que
limitan la forma de acción de la empresa
Sobre todo, las variables económicas se refieren a todos los indicadores macroeconómicos del país donde
opera la empresa. Como el producto interno bruto (PIB), la tasa de inflación, el ingreso per cápita, la tasa de
desempleo y la balanza comercial. Sin duda, estos indicadores son muy importantes porque de ellos dependerá
su costo de producción, el nivel de demanda, el nivel de ventas y, por supuesto, las utilidades de la empresa
Son todas las leyes, normas y regulaciones que aplica el gobierno y que
limitan la forma de acción de la empresa.
Lo que determina el tipo de maquinaria, equipos y procesos que utiliza la empresa. Lo que
influye directamente en su desempeño. Específicamente en su proceso productivo, su
sistema de comunicación, la obtención y el manejo de información, el uso del comercio
electrónico y los nuevos sistemas de distribución.
Determinar las variables más importantes del entorno.
Buscar fuentes de información.
Recolectar la información.
Analizar y evaluar la información.
Tomar decisiones y planificar estrategias.
Fases del análisis

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Externo de una Empresa: Identificación y Evaluación de Factores Externos - Prof. y más Diapositivas en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

Variables económicas Variables legales y políticas Variables tecnológicas Variables demográficas, sociales y ambientales Análisis externo de una empresa El análisis externo es aquel que ayuda a una empresa a identificar y evaluar todos los factores externos como acontecimientos, situaciones y tendencias que afectan a su desempeño, y que no puede controlar. Permite Análisis Oportunidades Planificación estratégica Objetivos Amenazas Formular Información Basada Estrategias Los datos Variables Clientes. Proveedores. La competencia. Productos sustitutos. Variables que afectan directamente a la empresa leyes, normas y regulaciones que aplica el gobierno y que limitan la forma de acción de la empresa Sobre todo, las variables económicas se refieren a todos los indicadores macroeconómicos del país donde opera la empresa. Como el producto interno bruto (PIB), la tasa de inflación, el ingreso per cápita, la tasa de desempleo y la balanza comercial. Sin duda, estos indicadores son muy importantes porque de ellos dependerá su costo de producción, el nivel de demanda, el nivel de ventas y, por supuesto, las utilidades de la empresa Son todas las leyes, normas y regulaciones que aplica el gobierno y que limitan la forma de acción de la empresa. Lo que determina el tipo de maquinaria, equipos y procesos que utiliza la empresa. Lo que

influye directamente en su desempeño. Específicamente en su proceso productivo, su

sistema de comunicación, la obtención y el manejo de información, el uso del comercio electrónico y los nuevos sistemas de distribución.

  • (^) Determinar las variables más importantes del entorno.
  • Buscar fuentes de información.
  • (^) Recolectar la información.
  • (^) Analizar y evaluar la información.
  • Tomar decisiones y planificar estrategias. Fases del análisis