Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Edificios - Casa en el Aire: Un Estudio de Diseño Estructural y Funcional, Apuntes de Análisis Estructural

ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DE LA EDIFICACIÓN

Tipo: Apuntes

2020/2021

Subido el 03/10/2023

carlos-guillermo-soria
carlos-guillermo-soria 🇦🇷

2 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANALISIS DE EDIFICIOS - Casa en el Aire
«La ESTRUCTURA determina la Forma, define el espacio y condiciona su imagen»
CONTEXTO: En este lugar la arquitectura está supeditada a la búsqueda de sombra
(35°en verano), al aprovechamiento del viento predominante (noreste), y a la
protección de los fríos inviernos con vientos casi polares (del sur).
CONTENIDO: la ocupación del suelo se reduce al mínimo - Caja Ciega en sus
elevaciones este - oeste, abierta en orientación norte - sur, recibiendo iluminación
natural 12 horas al día
USUARIO: matrimonio joven con una hija, solicitan economía y practicidad siendo
estos los conceptos básicos para el proyecto.
IDEA de los Arqtos: aspecto técnico relevante. La habitabilidad resuelta a partir de la
TECNICA - FORMA ESTRUCTURAL -
Ubicación: Luque- Paraguay
Diseño: TDA Arqtos Duarte, Miguel; Rojas, Larissa; Fanego, Sergio
Diseño estructural: TDA Granada, Enrique
Construcción: 2008 -2011
Superficie: 180 m²
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Edificios - Casa en el Aire: Un Estudio de Diseño Estructural y Funcional y más Apuntes en PDF de Análisis Estructural solo en Docsity!

ANALISIS DE EDIFICIOS - Casa en el Aire

«La ESTRUCTURA determina la Forma, define el espacio y condiciona su imagen»

CONTEXTO: En este lugar la arquitectura está supeditada a la búsqueda de sombra

(35°en verano), al aprovechamiento del viento predominante (noreste), y a la

protección de los fríos inviernos con vientos casi polares (del sur).

CONTENIDO: la ocupación del suelo se reduce al mínimo - Caja Ciega en sus

elevaciones este - oeste, abierta en orientación norte - sur, recibiendo iluminación

natural 12 horas al día

USUARIO: matrimonio joven con una hija, solicitan economía y practicidad siendo

estos los conceptos básicos para el proyecto.

IDEA de los Arqtos: aspecto técnico relevante. La habitabilidad resuelta a partir de la

TECNICA - FORMA ESTRUCTURAL -

Ubicación: Luque- Paraguay

Diseño: TDA – Arqtos Duarte, Miguel; Rojas, Larissa; Fanego, Sergio

Diseño estructural: TDA – Granada, Enrique

Construcción: 2008 -

Superficie: 180 m²

ANALISIS DE EDIFICIOS - Casa en el Aire

«La ESTRUCTURA determina la Forma, define el espacio y condiciona su imagen»

EL PROYECTO ES: técnica relevante – singularidad estructural

FORMA ESTRUCTURAL

Diseño – función

 Caja de hormigón suspendida de

16 m x 5 m (80 m²).

 Galería cubierta- garaje -parrilla, que

conecta con el espacio verde.

 En el nivel +2,80 se proyectó sala-

comedor, cocina y dormitorios.

 Dos núcleos de comunicación vertical

y servicios de 11 m² cada uno.

 Estos núcleos, en la planta baja

albergan la escalera, asador.

 En la parte superior sanitarios de los

dormitorios.

Caja de hormigón

Galería cubierta

Núcleos comunicación y servicios

Austeridad en los materiales y en el uso del terreno,

dejando la máxima superficie libre en la planta baja.

ANALISIS DE EDIFICIOS - Casa en el Aire

Diseño – función

 Fachada este -oeste cerrada

 Fachada norte abierta, esta caja, se

abre completamente de norte a sur.

 Los 16m de aberturas al sur (cenital)

de la caja permiten la iluminación

natural interior durante 12 horas al

día.

 Fachada sur, cerrada con los núcleos

protegen de los vientos fríos del

invierno.

 Un deck de madera, en la terraza

proporciona un filtro para la acción

del sol sobre el techo (sensación de

confort, sin la necesidad de

acondicionamiento artificial).

Vigas y losa colgada

núcleo columna Caja

Fachada este

Fachada Norte

DETALLE DE LA ABERTURA

FACHADA NORTE – PANELES DE

VIDRIO QUE ABREN AL EXTERIOR

Espacio interior- Tubos de vidrio que conectan la caja con los núcleos- entrada de luz natural

Fachada oeste

ANALISIS DE EDIFICIOS – Casa en el Aire

Proyecto Estructural

La propuesta muestra una caja en voladizo y

un contrapeso, integrado por el núcleo de

comunicación vertical y servicios, todo es

soportado por 4 grandes columnas.

 Decisión de máxima superficie libre en

Planta baja

 Dos planos horizontales de hormigón (caja)

de 16m x 5m (80m2)

 El volumen suspendido corresponde a la

casa, esta, levita a +2.80m.

 4 columnas de 0,27 m x 0,80 m.

 Núcleo de circulación vertical (escalera) de

11 m² , elevado + 0,80 m

 Núcleo de servicios (11 m²), elevado +0,80 m

+2,80 m

+2,80 m Columnas

4 columnas

Caja suspendida

El conjunto estructural

 Caja de hormigón suspendida

 4 columnas (soporte)

 Núcleos de contrapeso

 Tensor

Nivel 0,

FACHADA OESTE

Núcleo servicios

Una de las Estrategias del DISEÑO ESTRUCTURAL ES :

RELACIONES POSIBLES ENTRE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURA

«NOS PERMITE VALORAR EN FORMA CLARA LA INFLUENCIA Y LA RELEVANCIA DE LA

ESTRUCTURA EN EL DISEÑO DE UN PROYECTO DETERMINADO»

voladizo

Viga longitudinal de 41 m longitud

Losa inferior apoyada

Viga superior longitudinal - vigas transversales

Muros de hormigón

Losa inferior

Viga longitudinal inferior

Losa superior colgada

Muros de hormigón

CASA EN EL AIRE – LUQUE-PARAGUAY