



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
TRABAJO DE MAESTRIA DERECHO PROCESO PENAL ESPECIAL
Tipo: Resúmenes
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
LIC. VANIA JANETH ROMERO ERIVES. MAESTRÍA EN JUICIOS ORALES PROCEDIMIENTOS PENALES ESPECIALES ANÁLISIS DE LA PELÍCULA “ESCRITORES DE LA LIBERTAD” 27 DE ABRIL DEL 2025
INTRODUCCIÓN La película “Escritores de la Libertad” me impactó profundamente porque muestra cómo una maestra, Erin Gruwell, logra cambiar la vida de un grupo de adolescentes que parecían no tener esperanza. En un barrio de Long Beach, California, lleno de violencia, pandillas y racismo, estos chicos enfrentan problemas que no están tan lejos de lo que vemos en muchas comunidades de México. Viendo la película, pensé en cómo las leyes mexicanas, como la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes y la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, podrían conectar con esta historia. En este trabajo, voy a analizar la problemática que plantea la película, las medidas de prevención que se muestran, si creo que la solución es la correcta, qué otro final le daría y cómo se relaciona con nuestra materia de Procedimientos Penales Especiales. Espero que este análisis refleje lo mucho que me hizo reflexionar esta historia.
Lo que hace Erin Gruwell en la película es inspirador. Ella no se rinde con sus estudiantes, aunque al principio la rechazan. Usa varias estrategias que, viéndolas desde México, encajan con lo que dice la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia sobre prevenir la violencia con educación y comunidad. Por ejemplo: ● Les da el Diario de Ana Frank, y los chicos empiezan a verse reflejados en esa historia de alguien que sufrió tanto. Esto los ayuda a hablar de sus propios problemas, como la violencia en sus barrios. ● Les da cuadernos para que escriban lo que sienten. Esto es como un espacio seguro para desahogarse. ● Los lleva al Museo del Holocausto y trae a sobrevivientes a hablar con ellos. Esto hace que dejen de pelear entre razas y se vean como equipo. En México, la ley habla de incluir a la comunidad en la prevención, y esto es un buen ejemplo. Estas ideas son como un modelo de cómo la educación puede prevenir que los jóvenes caigan en la delincuencia, dándoles herramientas para entenderse y soñar con algo mejor.
Conclusión Ver "Escritores de la Libertad" me dejó con una mezcla de emociones. Por un lado, me inspira ver cómo una maestra puede marcar la diferencia en la vida de jóvenes que parecían no tener futuro. La historia de Erin y sus estudiantes me hizo creer que la educación es una herramienta poderosa para prevenir la violencia y la delincuencia. Pero también me hizo reflexionar sobre lo mucho que falta por hacer en México. Creo que necesitamos más programas como los que se ven en la película, pero que lleguen a todo el país, con el apoyo del gobierno y las comunidades. Como estudiante de derecho, siento que mi responsabilidad es entender cómo las leyes pueden ayudar a crear estas oportunidades para los jóvenes. Esta película me enseñó que prevenir la delincuencia no solo se trata de leyes, sino de conectar con las personas y darles una razón para soñar. Espero que este análisis refleje lo mucho que aprendí y lo importante que es este tema