Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis e Interpretación Financiera de Establecimientos de Alimentos y Bebidas, Ejercicios de Finanzas

Un análisis detallado de los estados financieros de un establecimiento de alimentos y bebidas, con el objetivo de determinar su situación financiera básica para la toma de decisiones. El análisis incluye la aplicación de los métodos vertical y horizontal, el cálculo de indicadores y porcentajes por cuenta, y la comparación con la industria. El documento también proporciona instrucciones claras sobre la estructura y los criterios de evaluación del trabajo, incluyendo la introducción, el desarrollo, las conclusiones y la bibliografía. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios que estudian temas relacionados con la contabilidad y las finanzas de empresas del sector de alimentos y bebidas, ya que les proporcionaría una guía detallada sobre cómo realizar un análisis financiero completo.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 31/10/2023

Jessicaba16
Jessicaba16 🇲🇽

3 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA
UNIDAD I. . Análisis de estados financieros
Objetivo: El alumno determinará el estado financiero básico del establecimiento de
alimentos y bebidas para la toma de decisiones.
Modalidad: En equipos colaborativos (3 Integrantes).
Instrucciones:
A partir de un caso práctico de la contabilidad de un establecimiento de
alimentos y bebidas elaborará un reporte que incluya:
-Introducción
-Desarrollo
- Método vertical y horizontal
- Indicadores y porcentajes por cuenta
- Cuadro de comparación con la industria( De acuerdo al giro comercial del
negocio)
- Conclusiones
Forma de
Entrega:
Entrega a la profesora el estudio de caso en documento en Word tamaño carta, Arial 14 para
títulos en mayúscula, negrita y centrado, Arial 12 para subtítulos e información, interlineado
1.5, justificado, y una portada que deberá incluir los siguientes datos:
Nombre de la Universidad (incluir logotipo).
Nombre del nivel de estudio
Nombre de la asignatura.
Nombre del trabajo.
Nombre de la profesora.
Nombre completo de los integrantes del equipo.
Cuatrimestre (grado y grupo).
Lugar y fecha de entrega (mes y año).
También deberá incluir índice, introducción, conclusión y bibliografía consultada.
-La fecha de entrega será asignado por la profesora: 31 de octubre 2023 en Classroom.
Importante la puntualidad de su entrega y el orden de los temas.
-Si el trabajo es entregado fuera de los tiempos establecidos, será evaluado sobre un valor
máximo de 8.0
-INSTRUCCIÓN DE TRABAJO- MTRA.GUADALUPE HONORIO LÒPEZ
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis e Interpretación Financiera de Establecimientos de Alimentos y Bebidas y más Ejercicios en PDF de Finanzas solo en Docsity!

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA

UNIDAD I.. Análisis de estados financieros

Objetivo: El alumno determinará el estado financiero básico del establecimiento de

alimentos y bebidas para la toma de decisiones.

Modalidad:

En equipos colaborativos (3 Integrantes).

Instrucciones:

A partir de un caso práctico de la contabilidad de un establecimiento de

alimentos y bebidas elaborará un reporte que incluya:

-Introducción

-Desarrollo

- Método vertical y horizontal

- Indicadores y porcentajes por cuenta

- Cuadro de comparación con la industria( De acuerdo al giro comercial del

negocio)

- Conclusiones

Forma de

Entrega:

Entrega a la profesora el estudio de caso en documento en Word tamaño carta, Arial 14 para

títulos en mayúscula, negrita y centrado, Arial 12 para subtítulos e información, interlineado

1.5, justificado, y una portada que deberá incluir los siguientes datos:

 Nombre de la Universidad (incluir logotipo).

 Nombre del nivel de estudio

 Nombre de la asignatura.

 Nombre del trabajo.

 Nombre de la profesora.

 Nombre completo de los integrantes del equipo.

 Cuatrimestre (grado y grupo).

 Lugar y fecha de entrega (mes y año).

También deberá incluir índice, introducción, conclusión y bibliografía consultada.

-La fecha de entrega será asignado por la profesora: 31 de octubre 2023 en Classroom.

Importante la puntualidad de su entrega y el orden de los temas.

-Si el trabajo es entregado fuera de los tiempos establecidos, será evaluado sobre un valor

máximo de 8.

-INSTRUCCIÓN DE TRABAJO- MTRA.GUADALUPE HONORIO LÒPEZ

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN FINANCIERA

UNIDAD I.. Análisis de estados financieros

-INSTRUCCIÓN DE TRABAJO- MTRA.GUADALUPE HONORIO LÒPEZ

Criterios a evaluar Puntuación Criterios para evaluar

1 Estructura (^10) desarrollo, conclusión (500 palabras) y bibliografía.Presentar portada completa, índice, introducción, 2 Introducción 10 La Introducción es clara, y precisa, está escrita de forma narrativa, presenta el tema y menciona los objetivos del trabajo. 3 Ortografía y redacción

Todas las palabras están escritas de acuerdo a las reglas ortográficas, así también están redactadas de manera coherente y en tercera persona y no hay errores de gramática y puntuación. 4 Contenido/desarrollo Estado de Resultados. 10 1.- Se realizo correctamente el procedimiento para el cálculo del resultado del ejercicio (10). 2.- Al realizar el procedimiento para el cálculo del resultado del ejercicio. Presenta cuando mucho 3 errores (9). 3.- Al realizar el procedimiento para el cálculo del resultado del ejercicio. Presenta mas de 3 errores y menos de 5 errores (8). 4.- Presenta más de 5 errores (7) Contenido/desarrollo Estado de Situación Financiera 10 1.- Se realizo correctamente el procedimiento para la elaboración del estado de situación financiera (10). 2.- Al realizar el procedimiento para la elaboración del estado de situación financiera. Presenta cuando mucho 3 errores (9). 3.- Al realizar el procedimiento para la elaboración del estado de situación financiera. Presenta mas de 3 errores y menos de 5 errores (8). 4.- Presenta mas de 5 errores (7) Contenido/desarrollo Análisis Financiero (^30) 1.- Se realizo correctamente el procedimiento para los análisis e interpretación con método vertical: Razones simple y porcientos integrales (10). 2.- Se realizaron el análisis vertical con razones simple con algunos errores. Presenta cuando mucho 3 errores (9). 3.- Se realizaron el análisis vertical con algunos errores. Presenta mas de 3 errores y menos de 5 errores (8). 4.- Presenta mas de 5 errores (7) 5 Conclusión 10 La conclusión refleja los resultados del objetivo del trabajo de una manera clara y directa. Utiliza ideas propias del alumno. Haciendo uso de 500 palabras Total: 100% -