Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Viscerocráneo: Práctica de Sistema Nervioso - Prof. Garcia Rojas, Apuntes de Sistemas Biológicos

Esta práctica de sistema nervioso se centra en el análisis del viscerocráneo, explorando la anatomía de los músculos masticadores, estructuras vasculares y nerviosas, y su influencia en la morfología del viscerocráneo. La práctica incluye una sección de preguntas sobre posibles alteraciones o deformidades en imágenes, así como una descripción detallada de los huesos del viscerocráneo, incluyendo su ubicación, articulaciones, funciones y contribución a la formación de estructuras faciales.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 18/10/2024

vane-perez-12
vane-perez-12 🇲🇽

3 documentos

1 / 10

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Nombre: Josselyn Arai Pérez Martínez, Iván Said Espinoza
López, Rafael Bustamante Álvarez, Luis Daniel López de la Cruz,
y Ingrid Vanessa Pérez Mozo
Matrícula620242380, 460263732, 620235981, 62013147 y
620231946
Materia: Sistema Nervioso Practica
Profesor Freddy Atila Martínez Escolástico
Campus Villahermosa
Fecha de entrega:24 /08/24
PRACTICA 2
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Viscerocráneo: Práctica de Sistema Nervioso - Prof. Garcia Rojas y más Apuntes en PDF de Sistemas Biológicos solo en Docsity!

Nombre: Josselyn Arai Pérez Martínez, Iván Said Espinoza

López, Rafael Bustamante Álvarez, Luis Daniel López de la Cruz,

y Ingrid Vanessa Pérez Mozo

Matrícula 620242380 , 460263732, 620235981 , 62013147 y

Materia: Sistema Nervioso Practica

Profesor Freddy Atila Martínez Escolástico

Campus Villahermosa

Fecha de entrega : 24 / 08 /2 4

PRACTICA 2

OBJETIVO DE LA PRACTICA :Analizar los aspectos anatomicos del

viscerocráneo y discutir con nuestro equipo lo aprendido en clase mediante

actividades que nos proporciona el profesor.

Mesa 1:

Mesa 3:

  • Musculos
  • Macetero
  • Se inserta en el ángulo y la rama del maxilar inferior y esta tiene una relacion de elevación de la mandibula que contribuye a la forma delk borde inferior de la mandidula
  • Temporal
  • Insercción en la fosa temporal del hueso temporal y en el proceso coronoides de la mandibula, su acción de elevación y retrusión de la mandibula afecta la forma y el contorno del arco cigomatico y mandíbula
  • Pterigoideo medial
  • Insercción en la superficie medial del ángulo de la mandibula, en esta una de las funciones que tiene es la elevación y movimiento de la mandibula a lo que influye en la forma del ángulo mandibular
  • Pterigoideo lateral
  • Insercción en la superficie lateral del cuello de la mandibula y el ala mayor del esfenoide, su acción de prostrucción y movimiento lateral de la mandibular
  • Estructuras Vasculares
  • Maxilar: Rama que a traves del hueso cigomatico, maxilar y mandíbula,
  • facial: Irriga los músculos y piel de la región facial, la presencia de esta arteria condiciona la forma del maxilar y la mandíbula, especialmente en la región de los músculos faciales.
  • Estructuras Nerviosas
  • Nervio trigémino (V par craneal):
  • Ubicación: Se divide en tres ramas (oftálmica, maxilar y mandibular).
  • Nervio facial (VII par craneal):
  • Ubicación: Inerva los músculos de la expresión facial.
  • Influencia en la Morfología del Viscerocráneo
  • • Desarrollo y forma de la mandíbula: Los músculos masticadores y los nervios que los inervan influyen en el desarrollo y contorno de la mandíbula. La acción constante de estos músculos puede provocar cambios en la forma del hueso mandibular.
  • Arco cigomático: Los músculos temporales y pterigoideos, junto con la vascularización adecuada, contribuyen a la forma y tamaño del arco cigomático.
  • Hueso maxilar: La relación con los músculos faciales y la inervación por el nervio trigémino influyen en su forma y desarrollo, afectando tanto el maxilar como los huesos adyacentes.

Mesa 4:

https://youtube.com/shorts/RLkHw4gFt5s?si=w4owB2aP1LozipBX

Mesa 5:

Mesa 6:

CIGOMATICO (2)

  • Hueso par-irregular-plano
  • Mas prominente de la cara
  • Parte superior y lateral de la cara
  • Se articula con: ❖ Por arriba con el frontal ❖ Por debajo con los maxilares superiores ❖ Por los lados con los temporales
  • 4 bordes, 4 ángulos
  • Dos caras (externa e interna)
  • Permite inserción de muscular aponeurótica, para la masticación y permite el paso del N. cigomático por el agujero cigomático
  • Contribuye a la formación de la órbita ocular Bordes
  • AS (orbital): forma parte del reborde orbitario
  • AI (maxilar): Para articular con el maxilar
  • PS (temporal): Arriba con el comienzo de la línea temporal y abajo con el borde superior del arco cigomático, fascia temporal unida a ella
  • PI (cigomático): Permite la unión por su borde áspero al masetero y sigue con el arco cigomático. NASALES O PROPIOS DE LA NARIZ (2)
  • Hueso par colocado a cada lado de la línea media
  • Es una lámina cuadrilátera con 2 caras y 4 bordes
  • Se articula con: ❖ Por arriba con el fontal ❖ Por debajo con el maxilar superior ❖ Con el homónimo del lado opuesto de la línea media y con el etmoides
  • Contribuye a la formación de las fosas nasales Suturas
  • Sutura internasal: Delimitado medialmente por su par
  • Sutura frontonasal: La parte nasal del frontal por arriba
  • Sutura naso maxilar: Lateralmente por el proceso frontal del maxilar
  • Sutura nasoetmoidal: la placa perpendicular del hueso etmoides CORNETES O CONCHAS NASALES (2)
  • Hueso par
  • Situado en la parte inferior de las fosas nasales
  • Se encuentra en la parte inferior de las fosas nasales, la cual contribuyen a formar
  • Dos caras internas interna y externa
  • Dos bordes
  • Dos extremidades
  • Se articulan con: ❖ El etmoides y el maxilar superior por arriba ❖ Con el palatino por detrás ❖ Con los lagrimales por delante LAGRIMALES (2)
  • Son un par de huesos
  • Situados en la parte anterior de la cara interna de la fosa orbitaria
  • También contribuyen a formar las fosas nasales
  • Constituye una pequeña lámina ósea
  • Forma cuadrilátera irregular
  • Tiene dos caras y cuatro bordes VOMER (1)
    • Es una lámina vertical y cuadrilátero
    • Se encuentra en la línea media de la cara
    • Tiene su base en el suelo de la cavidad nasal
    • Constituye la parte posterior del tabique nasal
    • Se articula con: ❖ Por arriba con etmoides y esfenoides ❖ Por debajo con maxilar y palatino
    • Dos caras.
    • Dos bordes
    • Forma parte del tabique Nasal.

Bibliografía

Huesos de la cabeza. (202 4 , 23 agosto).

Kenhub. https://www.kenhub.com/es/library/anatomia-es/huesos-del-craneo

(S/f). Ucm.es. Recuperado el 2 3 de agosto de 2024, de https://docta.ucm.es/entities/publication/f5881537-c578-42c2-af7b-78a17b04172e

Torres, A., & Serrano, D. C. (202 4 , agosto 23 ). Anatomía del cráneo.