








Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis del suicidio desde una perspectiva sociohumana, explorando los factores sociales, económicos y culturales que pueden influir en la decisión de quitarse la vida. Se utiliza un caso clínico como punto de partida para analizar los determinantes sociales de la salud, los factores de riesgo y protección, y la influencia de los medios de comunicación en la percepción del suicidio. El documento también explora la teoría del suicidio de émile durkheim, ofreciendo una visión integral del fenómeno.
Tipo: Diapositivas
1 / 14
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
RAE: ANALIZAR LOS PROCESOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES QUE PUDIERAN HABER DETERMINADO LOS ACONTECIMIENTOS NARRADOS EN LA NOTA PERIODÍSTICA.
7.¿Qué hay de los medios de comunicación?
9.Referencias
Índice
1. SUICIDIO
la gente que dice que se va a suicidar por lo general NO lo hace
Las personas que intentan suicidarse con frecuencia están tratando de alejarse de una situación de la vida que parece imposible de manejar
Sensación de fracaso
El verdadero suicida NO avisa (1)
3.FACTORES ANTES DE LA IDEA SUICIDA
(4)
3. Nivel de la sociedad y sistema de salud
4. Niveles de sucesos vitales y estresantes
Trastornos mentales Abuso de sustancias Historia personal Problemas de salud
Estigmatización Problemas a la atención medica
Aislamiento social Conflictos personales Falta de apoyo social
Crisis financiera Cambios significativos en la vida Experiencias traumáticas Criado en un ambiente negligente
6. DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD
(5)
(6)
7. ¿ QUÉ HAY DE LOS MEDIOS DE
COMUNICACIÓN?
Efecto protector de la información relacionada a suicidio Descenso en las tasas de suicidio Información sobre personas que han afrontado una situación de manera positiva y sin comportamientos
Exposición a información sobre el suicidio Aumento de las tasas del suicidio Incrementa cuando el protagonista es una celebridad y cuando se realiza un reportaje sensacionalista del hecho
Efecto papageno Efecto Werther