

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Análisis detallado de la arquitectura griega clásica
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
69. El Partenón es un templo octóstilo, con ocho columnas en las fachadas cortas y 17 en los lados laterales, que rodean todo su perímetro (períptero). Cuenta con un pórtico en la entrada, lo que le da la característica de templo anfipróstilo, y posee una doble cella, con pronaos y opistodomo, además de un próstilo de seis columnas.
Contexto Religioso: Sociedad Politeísta, altamente influenciada por fenómenos naturales y acepciones antropológicas, con cosmovisión definida y compleja Contexto Político: Una democracia; donde ha triunfado el pensamiento antropocéntrico y racional, librados de la invasión persa, con la llegada del tesoro de Delos y la reconstrucción de la acrópolis por parte del gobierno democrático de Pericles Contexto Ideológico-Cultural: Atenas se concentraba como centro político, artístico y filosófico, a través de la Edad de Oro de Atenas, el establecimiento de filósofos y sus escuelas, el desarrollo del arte en todas sus expresiones con la búsqueda idílica de belleza y estética, destacando la religión como eje central de la vida cotidiana y representación de los artistas de la época, además del orgullo cívico y unidad del pueblo ateniense. Contexto Económico: Auge de Atenas como potencia económica y cultural en el Mediterráneo, denominado como “Edad de Oro de Pericles”, principalmente marcado por el imperio marítimo y comercio, los tributos y explotación de recursos mineros, las inversiones en infraestructuras, así como la desigualdad económica
Materiales: Mármol procedente del monte Pentélico, madera de barcos persas derrotados Análisis Funcional: Dedicado en su condición tipológica de templo, a repercusión ceremonial, adoración y albergue de la estatua de la diosa Atenea 30.
Estaba 200 metros mas cercano al río y unos 65 metros mas bajo.
C O N C L U S I Ó N