
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El método simplex es un procedimiento matemático diseñado para optimizar sistemas de ecuaciones lineales, buscando maximizar o minimizar valores de una función lineal mientras se cumplen ciertas desigualdades. Diseñado por george dantzig en 1947, es más útil que el método gráfico, especialmente para sistemas con más de dos variables. Para resolver un problema de programación lineal, se tabulan las ecuaciones del sistema, convirtiendo restricciones en ecuaciones para generar una matriz que permita resolver el sistema y obtener resultados.
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El método simplex o algoritmo simplex es un procedimiento matemático diseñado para optimizar sistemas de ecuaciones lineales. Busca maximizar o minimizar, según sea el caso, los valores de una función lineal sobre un conjunto de variables tal que un conjunto de inecuaciones sean satisfechas. Este método fue diseñado por George Dantzig en 1947 y el ruso Leonid Kantorovich consiste en hallar el máximo de una función objetivo, partiendo de un pivote y avanzando así a través de los vértices de un poliedro que define la región factible de un conjunto de desigualdades. Es de mayor utilidad que el método gráfico, pero también los dos son útiles, ya que está diseñado para sistemas que contienen más de dos variables, es decir que es útil para resolver sistemas de ecuaciones lineales con más de dos dimensiones. Para resolver un problema de programación lineal mediante el método simplex recurrimos a tabular las ecuaciones que describen nuestro problema. Debemos tomar en cuenta que al tabular nuestro sistema de ecuaciones estamos generando una matriz que debe cumplir con el requisito de incluir sólo ecuaciones, es decir que a pesar de que las restricciones de nuestro sistema sean inecuaciones, tenemos que convertirlas en ecuaciones al momento de generar la matriz que nos permitirá resolver el sistema y de esta forma tener resultados.