Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del entorno interno de la empresa para la internacionalización, Diapositivas de Marketing

Una guía detallada sobre cómo realizar un análisis del entorno interno de una empresa con miras a la internacionalización. Abarca temas como el análisis de los recursos de la empresa (capital físico-material, capital técnico, capital humano y red de contactos), el análisis de la filosofía de la empresa (visión, misión y valores), el análisis de la cultura organizacional y el análisis de las ventajas competitivas y comparativas. Además, se explica la herramienta foda cruzado como una forma de establecer estrategias a partir del análisis interno y externo de la empresa. Este documento sería útil para estudiantes universitarios de carreras relacionadas con negocios internacionales, marketing, administración de empresas y emprendimiento, ya que les proporcionaría una guía práctica y detallada sobre cómo evaluar el entorno interno de una empresa con miras a su internacionalización.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 06/06/2024

mentes-brillantes-1
mentes-brillantes-1 🇵🇪

1 documento

1 / 25

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del entorno interno de la empresa para la internacionalización y más Diapositivas en PDF de Marketing solo en Docsity!

Lic. Milagros Bohorquez Cavero fmbohorque@zegelipae.pe

Docente

Marketing Internacional

Sesión 04

Conexión

Estrategias de la Gestión de Operaciones y Procesos

Análisis de la situación interna de la empresa con miras a la internacionalización

Reflexión “Si no tienes una ventaja para competir, no compitas”. Philip Kotler .

Exploración

Estrategias de la Gestión de Operaciones y Procesos

Construcción

Estrategias de la Gestión de Operaciones y Procesos

Entorno interno de la empresa 11 EL ENTORNO DEL MARKETING ENTORNO INTERNO LA EMPRESA

Análisis interno: es el análisis de los recursos y capacidades de la

empresa, el cual debe considerar una gran diversidad de factores.

Análisis de los planes de la empresa Objetivos S M A R T

Análisis de los planes de la empresa LIDERAZGO COSTES (^) DIFERENCIACION

ESPECIALIZACION

(SEGMENTACION)

MANTENIMIENTO

POSICION COMPETITIVA

CRECIMIENTO REESTRUCTURACION

Estrategia competitiva

Análisis de los recursos de la empresa Capital físico- material Capital técnico Capital humano Red de contactos

Es el dinero y los

recursos materiales

necesarios que

ayudaron a convertir

las materias primas en

productos o servicios

terminados.

Ejemplo: la

maquinaria, los

edificios y las

computadoras.

Son los conocimientos

de un colaborador.

Ejemplo: el

administrador de

empresas y el analista

de riesgo.

Son las habilidades de

un colaborador.

Ejemplo: la fuerza física

de un operario.

Son los contactos de

la empresa; se logran

a través de las

relaciones públicas y

la socialización.

Ejemplo: la prensa, la

competencia, los

clientes, proveedores

y político.

Análisis de la cultura organizacional de la empresa

Cultura organizacional

Son el conjunto de valores, creencias normativas y supuestos básicos que caracterizan a una organización y que son compartidos por los miembros de la organización. Artefactos Valores y creencias normativas Supuestos básicos

  • El ambiente físico
  • (^) La forma de vestir
  • Slogans, jergas, dichos
  • Mitos, leyendas, historias
    • Creencias normativas: Ejemplo: "centrase en el servicio al cliente, hará a nuestra organización más competitiva".
    • Valores: Ejemplos: "el cliente siempre tiene razón" , "lo primero es el respeto de las reglas”. Ejemplos: "Somos una gran familia que se preocupa por el bienestar de todos” “La investigación es fuente de buena ideas” “Los colaboradores son una fuente inagotable de buenas ideas" “Somos una gran familia, pero los empleados tienen que obedecer" Fuente: UNED, Tomo II, pp. 503-511, apuntes.

FODA DAFO El FODA es una herramienta estratégica que se utiliza para evaluar el desempeño de una organización en el mercado internacional, y saber la situación actual y real de la empresa. Nos permite establecer estrategias. INTERNO (CONTROLABLE) EXTERNO (NO CONTROLABLE) FORTALEZAS DEBILIDADES OPORTUNIDADES AMENAZAS

  • ¿En^ qué^ somos^ fuertes respecto a nuestros clientes?
  • ¿Cuál^ es^ nuestro^ valor diferencial?
  • ¿Cuál es nuestra ventaja competitiva? - ¿Qué hace la competencia mejor que nosotros? - ¿De qué se quejan nuestros clientes? - ¿Qué^ desventajas^ tiene nuestro equipo de trabajo? - ¿Qué nos está frenando? - ¿Qué recursos nos faltan? - ¿Está cambiando el mercado de manera favorable? - ¿Hay^ alguna^ forma^ de adquirir recursos útiles que aún no tenemos? - ¿Qué^ oportunidades^ no hemos perseguido todavía? - ¿Está^ disminuyendo^ nuestro tamaño de mercado? - ¿Están^ cambiando^ las regulaciones o normativas? Recuperado de: www.up-spain.com

FODA cruzado MATRIZ DAFO CRUZADO EXTERNAS OPORTUNIDADES AMENAZAS O O

A

A

I N T E R N O FORTALEZAS FO – ESTRATEGIA OFENSIVA FA – ESTRATEGIA DEFENSIVA F F DEBILIDADES DO – ESTRATEGIA ADAPATATIVA DA – ESTRATEGIA DE SUPERVIVENCIA D D