

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumenes y conceptos del analisis economico del derecho
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Habilidades básicas de pensamiento : Son procesos mentales que permiten el manejo y la transformación de la información, facilitan la organización y reorganización de la percepción y la experiencia. Las habilidades básicas del pensamiento son: 1. La observación, 2. La descripción, 3. La comparación, 4. La relación y 5. La clasificación. Estas habilidades del pensamiento deben permitir a la persona relacionarse con la diversidad cultural, darle una mayor capacidad para lograr sus objetivos, adquirir la madurez en donde sea capaz de realizar propuestas, presentar alternativas de solución con originalidad y creatividad que puedan responder a los constantes campos de este mundo complejo y multicultural. Habilidades analíticas de pensamiento: Las habilidades analíticas constituyen el segundo nivel de habilidades de pensamiento del modelo COL, sirven para la vida universitaria, ya que se logra un análisis fino, propio de la reflexión cuidadosa y atenta, es la base para lograr un manejo experto sobre el objeto de conocimiento propio de cada disciplina. Las habilidades analíticas proporcionan al estudiante la experiencia de comprender de manera precisa cualquier situación o tema, ya que buscan orden, coherencia, claridad, precisión y finura entre otras cosas. Entre las principales características de las habilidades analíticas podemos destacar: La aplicación de la lógica La búsqueda de la verdad, la corrección y la coherencia El uso de un vocabulario lógico y de procesos inferenciales en la argumentación Las habilidades analíticas son ciertamente útiles en casa dentro del lugar de trabajo. Puedes identificar las capacidades analíticas que ya tienes a tu disposición y eso te ayudará a nutrir tu potencial innato.
Pensamiento sistémico, crítico y creativo: Las habilidades Críticas y Creativas constituyen el tercer nivel de habilidades de pensamiento de COL, en el nivel crítico, adquirirán originalidad, estarán en condiciones de proponer modelos propios, evaluar teorías con una perspectiva amplia, les servirá para su vida profesional. Estas habilidades les proporcionarán la posibilidad de proponer alternativas de solución a problemas planteados, comparar modelos, formular modelos alternativos, proponer modelos originales. La forma en la que puedes desarrollar tus habilidades de pensamiento critico y creativo son: Céntrate en el proceso en vez de en el resultado. Hazte las preguntas principales 20 veces y da 20 respuestas diferentes. Haz un brainstorming o escribe libremente: anota todas tus ideas sin juzgarlas. Cambia de herramientas: utilizar nuevos instrumentos es un incentivo para la creatividad, ya que tienes que aprender a usarlos. Además, la mera novedad ya es estimulante para el cerebro y el proceso creativo. Para una práctica más exhaustiva de la creatividad puedes utilizar herramientas de innovación creativa. Por otra parte, en el programa sugiero el estudiar mas a fondo los procesos básicos del pensamiento, ya que a veces no quedan muy claros los subtemas.