Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Caso Kodak, Monografías, Ensayos de Finanzas

Análisis y descripción del caso Kodak

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 06/06/2024

eva-maria-chocano
eva-maria-chocano 🇵🇪

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CASO KODAK
ELABORADO POR:
EVA MARIA CHOCANO TELLO
BLOQUE:
MARKETING & FINANZAS
AÑO:
2024
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Caso Kodak y más Monografías, Ensayos en PDF de Finanzas solo en Docsity!

CASO KODAK

ELABORADO POR:

EVA MARIA CHOCANO TELLO

BLOQUE:

MARKETING & FINANZAS

AÑO: 2024

Resolución del Caso KODAK

1. Llevar a cabo un análisis estratégico de las decisiones tomadas por Kodak previa a su presentación voluntaria de quiebra de 2012 Gran parte del éxito de Kodak al inicio, se debió a las constantes innovaciones de sus productos, dentro de la industria fotográfica. Mantuvo un enfoque lógico, con exhaustivas investigaciones, que lo llevaron a liderar el mercado de la venta de cámaras fotográficas a bajos precios y de película fotográfica. En la etapa de prosperidad, Kodak utilizó una estrategia de inversión /explotación; por un lado, ofreciendo productos a bajo precio, pero por el otro, aprovechando su monopolio en la venta de películas fotográficas, para recuperar lo invertido y sacar el mayor provecho. La constante inversión de Kodak en productos innovadores (película a color, cámara automática, sensores digitales, etc.) llevó a la empresa a imponer los estándares de la industria y a participar incluso, en la industria militar y aeroespacial. En plena fase de competencia, cuando ingresaron al mercado empresas con productos similares (Fuji), Kodak utilizó la reestructuración de segmentos y defensa, desarrollando productos parecidos a los de sus competidores, mejorando incluso sus funciones y/o presentaciones, logrando evitar que le ganaran más mercado. Fue entonces, que la tecnología llegó y con ésta, el declive de la compañía. El cambio en la cadena de valor introdujo etapas radicalmente diferentes a aquellas usadas tradicionalmente por Kodak, representando un obstáculo importante, ya que no contaban con las habilidades o conocimientos necesarios para satisfacer las necesidades de sus consumidores, por lo que decidieron mantener ambos negocios, el tradicional y el digital, sin exponer del todo lo que ya dominaban. En ese momento, la compañía sufrió grandes bajas de ventas y ganancias en el negocio fotográfico tradicional. Se esforzaron en mantener ganancias, así se perdiera mercado; tuvieron que definir si defendían agresivamente el mercado tradicional o si invertían sólo en el negocio digital. Según algunos relatos, se sabe que obtuvieron tanto éxito con la fotografía química, que no vieron venir que la fotografía digital, sería una gran amenaza. Todos dentro de la compañía, incluyendo la junta directiva, creyeron que el modelo digital no se establecería como norma en la industria. La decisión y puesta en marcha hacia lo digital, inició a finales del 2003, cuando fue necesaria una reestructuración, pero Canon, Fuji y Sony ya tenían un gran posicionamiento en el mercado, así que tuvieron que generar nuevas estrategias. Cerraron plantas, recortaron personal y se dispusieron incluso, a sacrificar la satisfacción de los clientes, lo que permitió eliminar una importante cantidad de costos fijos.

Evolución Financiera de Kodak | 2006 - 2009 Fuente: "Eastman Kodak Company." Data Monitor (2008-2010).

Al día de hoy, en bolsa:

3. Realizar un análisis de la gestión de riesgos financieros y estratégicos llevada a cabo por la compañía y qué elementos podría implementar para una mejor gestión de riesgos financieros Kodak fue una compañía líder en el mercado, debido a su calidad y variedad de productos, pero su falta de visión y entendimiento del nuevo mercado, la llevaron a la quiebra. El principal riesgo que se presentó para la compañía, fue justamente, el entorno de cambios hacia nuevas tecnologías que buscaban mejorar la calidad de vida de los usuarios y el no estar preparados para ella. Las estrategias de aceptación y eliminación, que consiste en no actuar contra el riesgo antes de su activación y eliminar la causa que puede provocar una posible amenaza, fueron las adoptadas por Kodak, ya que mostraron resistencia al cambio y exceso de confianza frente a un mercado cambiante. A pesar de haber descubierto la cámara digital, todavía por los años 70, decidieron descartarla, por miedo a que amenazase el negocio de la película fotográfica.