Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del caso derecho civil, Esquemas y mapas conceptuales de Derecho Civil

Resumen sobre los derechos civiles

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 14/10/2023

carlos-gonzalez-marin
carlos-gonzalez-marin 🇲🇽

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS DE CASOS
Dimensiones CRITERIO Sobresaliente
(1.7 pts.)
Suficiente
(1.33 pts.)
Insuficiente
(1.0 pts.)
Deficiente
(0.83 pts.) PTS.
1
ELEMENTOS DEL
TRABAJO
Se encuentran todos los
elementos a desarrollar
solicitados en las
instrucciones del trabajo
Se encuentra
sólo algunos de
los elementos a
desarrollar
solicitados en
las
instrucciones.
Sólo cumple con dos o
menos de los elementos a
desarrollar solicitados en
las instrucciones.
No se identifican, ni se plantean
los puntos principales, además de
que no se identifican los asuntos
implícitos en el contexto.
2ANÁLISIS
Brinda un análisis del caso
que se refleja en la exposición
de sus ideas respondiendo a
todos los puntos estipulados
en la sesión de aprendizaje.
Brinda un
análisis del caso
que se refleja en
la exposición de
sus ideas
respondiendo a
la mayoría de los
puntos
estipulados en la
sesión de
aprendizaje.
Brinda un análisis deficiente
del caso, por lo cual sus
ideas no responden a los
puntos estipulados en la
sesión de aprendizaje.
Se revisan los asuntos abordados
por el argumento principal, sin
llevar a cabo un análisis y
resolución real de la situación.
3EVALUACIÓN DE
POSTURAS
Se presenta una postura clara,
coherente y totalmente
relacionada con el caso que se
aborda.
Se presenta una
postura clara,
coherente y con
cierta relación
respecto al caso
que se aborda.
Se presenta una postura
incierta y con poca relación
respecto al caso abordado.
Se presenta una postura que
carece de relación respecto al
caso que se aborda.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del caso derecho civil y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

Dimensiones CRITERIO^ Sobresaliente (1.7 pts.) Suficiente (1.33 pts.) Insuficiente (1.0 pts.) Deficiente (0.83 pts.)

PTS.

ELEMENTOS DEL

TRABAJO

Se encuentran todos los elementos a desarrollar solicitados en las instrucciones del trabajo Se encuentra sólo algunos de los elementos a desarrollar solicitados en las instrucciones. Sólo cumple con dos o menos de los elementos a desarrollar solicitados en las instrucciones. No se identifican, ni se plantean los puntos principales, además de que no se identifican los asuntos implícitos en el contexto. 2

ANÁLISIS

Brinda un análisis del caso que se refleja en la exposición de sus ideas respondiendo a todos los puntos estipulados en la sesión de aprendizaje. Brinda un análisis del caso que se refleja en la exposición de sus ideas respondiendo a la mayoría de los puntos estipulados en la sesión de aprendizaje. Brinda un análisis deficiente del caso, por lo cual sus ideas no responden a los puntos estipulados en la sesión de aprendizaje. Se revisan los asuntos abordados por el argumento principal, sin llevar a cabo un análisis y resolución real de la situación. 3

EVALUACIÓN DE

POSTURAS

Se presenta una postura clara, coherente y totalmente relacionada con el caso que se aborda. Se presenta una postura clara, coherente y con cierta relación respecto al caso que se aborda. Se presenta una postura incierta y con poca relación respecto al caso abordado. Se presenta una postura que carece de relación respecto al caso que se aborda.

4 CONCLUSIONES

Brinda conclusiones o reflexiones finales donde se refleja un ejercicio de análisis respecto al planteamiento fundamentado de la solución al caso. Demuestra una apropiación total del tema. Brinda conclusiones o reflexiones finales donde se refleja de manera general un ejercicio de análisis respecto a la situación abordada en el caso. Demuestra una apropiación del tema, aunque debe reforzar. No se refleja un ejercicio de análisis respecto al planteamiento fundamentado de la solución al caso. Existe una apropiación mínima del tema. No brinda conclusiones o reflexiones finales relacionadas a las necesidades del caso. No refleja apropiación del tema abordado de la sesión de aprendizaje. Dimensiones CRITERIO Sobresaliente (1.7 pts.) Suficiente (1.33 pts.) Insuficiente (1.0 pts.) Deficiente (0.83 pts.)

PTS.