


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento explora la evolución de bitcoin desde su creación en 2009, destacando su impacto en el ámbito financiero y tecnológico. Se analizan sus características clave, como la descentralización, la seguridad basada en la criptografía y el consenso descentralizado. Se presentan ejemplos de uso, desde su origen en mercados oscuros hasta su adopción como moneda legal en el salvador y su uso por empresas globales.
Tipo: Ejercicios
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Análisis del caso Bitcoin Actualmente, Bitcoin es considerada una de las primeras criptomonedas que ha revolucionado el ámbito financiero desde su creación en el año 2009 por un individuo o grupo de individuos con el seudónimo de “Satoshi Nakamoto”. Su aporte a los ámbitos actuales es amplio y han logrado cambios significativos en la forma en que se percibe y se usa el dinero. Bitcoin ha cumplido con un rol fundamental en la democratización del sector financiero, proporcionando una alternativa descentralizada a los sistemas banacarios tradicionales. Permitiéndoles la participación en la economía global a personas sin acceso a bancos, además ha impulsado la innovación tecnológica por medio del desarrollo y adopción de la tecnología blockchain. Esta tecnología subyacente a Bitcoin ha sido adoptada por diferentes industrias, desde la cadena de suministro hasta el área de salud, mejorando la transparencia y la trazabilidad. Por ejemplo, empresas como Walmart y IBM utilizan blockchain para rastrear el origen y el recorrido de los productos, garantizando así la calidad y autenticidad (Tapscott, 2016). Bitcoin ha experimentado múltiples evoluciones desde su creación, en sus inicios, su uso estaba limitado a entusiastas actividades en mercados oscuros y tecnológicos. Sin embargo, su aceptación ha crecido exponencialmente. Actualmente, grandes corporaciones como Tesla y PayPal aceptan Bitcoin como medio de pago, y países como El Salvador lo han adoptado como moneda de curso legal (Nakamoto, 2008). Además, la infraestructura de Bitcoin ha mejorado considerablemente. La implementación de la Lightning Network, una solución de segunda capa, ha mejorado la escalabilidad y velocidad de las transacciones, haciendo que Bitcoin sea más práctico para el uso diario (Poon & Dryja, 2016).
La seguridad de Bitcoin se basa en su red descentralizada y en la criptografía avanzada. Cada transacción es verificada por una red de nodos antes de ser añadida a la cadena de bloques, lo que hace extremadamente difícil modificar o falsificar datos. El uso de algoritmos criptográficos asegura que solo el propietario de una dirección Bitcoin puede transferir fondos desde ella (Narayanan et al., 2016). Para mantener el valor, Bitcoin tiene un suministro limitado de 21 millones de monedas, lo que lo hace resistente a la inflación. Este mecanismo de escasez es comparable al oro, cuyo valor también se deriva en parte de su oferta limitada (Antonopoulos, 2014). El consenso descentralizado mediante prueba de trabajo (Proof of Work) es fundamental para la seguridad de Bitcoin. Este proceso asegura que la mayoría de la red debe estar de acuerdo en cualquier cambio, evitando la manipulación de datos. Además, la cadena de bloques es inmutable, es decir, una vez que los datos se registran, no pueden ser alterados sin alterar todos los bloques posteriores, lo cual es prácticamente imposible debido al alto costo computacional (Garay et al., 2015). Ejemplos de Uso: Antes y Después Antes: Silk Road Uno de los primeros usos notables de Bitcoin fue en Silk Road, un mercado negro en línea donde se compraban y vendían bienes ilegales. Aunque este uso inicial atrajo atención negativa, también demostró la capacidad de Bitcoin para facilitar transacciones anónimas y descentralizadas (Christin, 2013). Después: El Salvador y Empresas Globales En contraste, el uso actual de Bitcoin es mucho más legítimo y aceptado. El Salvador se convirtió en el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, permitiendo a los ciudadanos pagar bienes y servicios con Bitcoin y fomentando la inclusión
Bibliografía Antonopoulos, A. M. (2014). Mastering Bitcoin: Unlocking Digital Cryptocurrencies. O'Reilly Media. Christin, N. (2013). Traveling the Silk Road: A measurement analysis of a large anonymous online marketplace. Proceedings of the 22nd International Conference on World Wide Web. Garay, J., Kiayias, A., & Leonardos, N. (2015). The Bitcoin Backbone Protocol: Analysis and Applications. EUROCRYPT 2015: Advances in Cryptology – EUROCRYPT 2015. Nakamoto, S. (2008). Bitcoin: A Peer-to-Peer Electronic Cash System. Retrieved from https://bitcoin.org/bitcoin.pdf Narayanan, A., Bonneau, J., Felten, E., Miller, A., & Goldfeder, S. (2016). Bitcoin and Cryptocurrency Technologies. Princeton University Press. Poon, J., & Dryja, T. (2016). The Bitcoin Lightning Network: Scalable Off-Chain Instant Payments. Retrieved from https://lightning.network/lightning-network-paper.pdf Reuters. (2021). El Salvador becomes first country to adopt bitcoin as legal tender. Retrieved from https://www.reuters.com/world/americas/el-salvador-becomes-first-country- adopt-bitcoin-legal-tender- 2021 - 09 - 07/ Saylor, M. (2020). The Mobile Wave: How Mobile Intelligence Will Change Everything. Perseus Books. Tapscott, D., & Tapscott, A. (2016). Blockchain Revolution: How the Technology Behind Bitcoin Is Changing Money, Business, and the World. Penguin.