



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
trae muy buen contenido de información
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La comprensión que tienen las personas sobre cuáles son sus deberes como contribuyentes dentro de una sociedad se la conoce como cultura tributaria y es fundamental porque contribuye a que sus ciudadanos cumplan con sus deberes formales y por ende con sus obligaciones tributarias; siendo fundamental porque de ello dependerá que el Estado pueda realizar una redistribución de la riqueza de manera equitativa entre todos los habitantes del país. Según lo establece el artículo 133 de nuestra Constitución Nacional “Todos tienen el deber de contribuir con los gastos públicos mediante el pago de impuestos, tasas y contribuciones que establezca la ley”. Estos impuestos, tasas y contribuciones se encuentran establecidos en cuerpos normativos inscritos en leyes especiales tributarias, en las cuales se crea la obligación impositiva y se establecen los contribuyentes que estarán obligados a cumplirla, así como todo un esquema de control que coadyuva a la percepción dineraria por parte del sujeto activo, acreedor del tributo. Para que se dé el cumplimiento de la obligación tributaria se debe acatar todos los deberes formales tributarios de los contribuyentes generando así una cultura tributaria en la sociedad que acarrea que el pago de impuestos sea de manera voluntaria, para alcanzar solventar las necesidades que tiene el país. El problema se origina porque el incumplimiento de los deberes formales ocasiona que los ingresos por tributos al Presupuesto General del Estado sean menores, es decir que disminuyen los valores de recaudación y por ende el gasto público será deficiente dando paso a la no consecución de obras para la sociedad. Es por ello que en Venezuela los deberes formales establecidos en el Código Orgánico Tributario (2020), en su artículo 155, refieren a la obligación de:
experimenta la legislación en esta materia, que no son más que condiciones, formas y plazos establecidos en la ley y el reglamento que rige esta materia. ¿Considera usted que en Venezuela existes una alta carga impositiva y por ende, el cumplimiento de los Deberes Formales se convierte en una carga onerosa para las empresas? Los deberes formales constituyen obligaciones que deben cumplir los contribuyentes, responsables y terceros; de acuerdo a las disposiciones establecidas en las Leyes Especiales y Reglamentos. El Código Orgánico Tributario (2020), como instrumento rector de la tributación en el país que contiene los deberes formales de manera general que deben cumplir los sujetos pasivos. De igual forma, establece las sanciones que se aplican en caso del incumplimiento de los mismos. Lo más importantes, los deberes formales constituyen obligaciones que deben cumplir los contribuyentes, responsables y terceros; de acuerdo a las disposiciones establecidas en las Leyes Especiales y Reglamentos, por eso hablar del incumplimiento de estos deberes formales están relacionados con la falta de pago de acuerdo con la materia de tributos, es decir; los diferentes impuestos que se pagan de acuerdo a las normativas legales existente en el país, puede tener su razón en la falta de asesoramiento de las normativas legales existente, sin embargo es de gran preocupación que ante la presión que tienen por los distintos organismos de administración tributaria se continúe sancionando a los establecimiento por el mal cumplimiento de este. Los deberes formales, según el Código Orgánico Tributario, deben ser cumplidos de manera obligatoria y cabal por todos los contribuyentes, responsables y terceros, y su incumplimiento o violación conllevara a una serie de sanciones previamente establecidas en dicha Ley, donde radica la importancia de cumplir con estos deberes, puesto que el incumplimiento de los mismos, genera sanciones a la entidad, las cuales van desde sanciones monetarias, hasta la pena privativa de la libertad.
¿Son sencillos de cumplir? Es de gran importancia que las empresas siempre tengan en cuenta cuales son los deberes que debe cumplir, para tener su empresa legalmente constituida, y en regla con respecto a las exigencias de la administración tributaria, tanto Nacional como Municipal, debido a que las leyes tributarias Municipales exigen sus propias obligaciones tributarias, las cuales son de obligatorio cumplimiento, para todas las empresas que se encuentren constituidas en el territorio de aplicación de esa Ordenanza Municipal.