Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANÁLISIS DE SITIO investigación que les permita conocer el sitio en donde se llevará a cab, Apuntes de Proyectos Arquitectónicos

Planteamiento y definición del tema. Describan de forma amplia los siguientes elementos de la problemática a abordar y su justificación de acuerdo con lo comentado en clase con el docente.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 28/04/2025

mascaras-mayas-saki
mascaras-mayas-saki 🇲🇽

1 documento

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD
ALISIS DE SITIO
Fecha:**/**/****
Nombre del estudiante:
Nombre del docente:
Instrucciones:
Realicen una investigación que les permita conocer el sitio en donde se llevará a cabo el proyecto
arquitectónico (este deberá ser proporcionado por el docente).
Recuerden que no se trata solo de copiar datos encontrados en las páginas de la alcaldía o municipio,
sino de hacer una interpretación de los datos obtenido. Todas las gráficas, tablas e imágenes que
presenten deben tener numeración y título en la parte superior, la fuente en la parte inferior y estar
debidamente interpretadas, explicadas y de referenciadas al texto (ver ejemplo al final de este
documento).
Integren toda la información obtenida en un reporte de investigación. Recuerden incluir portada,
introducción, conclusiones y bibliografía.
Formato de entrega:
Tamaño carta vertical (en caso de ser necesario para que sea legible, se pueden integrar algún
mapa en tamaño doble carta).
Portada:
o Nombre y logo de la institución
o Nombre de la materia
o Número y nombre de la actividad (Actividad 1. Investigación preliminar)
o Nombres completos de los integrantes (nombres y luego apellidos)
o Nombre del docente (con abreviación del título académico: Dr. Mtro. Arq. Ing. etc.)
o Fecha de entrega (fecha límite de entrega de la actividad)
Contenido
Conclusiones
Referencias
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANÁLISIS DE SITIO investigación que les permita conocer el sitio en donde se llevará a cab y más Apuntes en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

ACTIVIDAD

ANÁLISIS DE SITIO

Fecha://**** Nombre del estudiante: Nombre del docente: Instrucciones: Realicen una investigación que les permita conocer el sitio en donde se llevará a cabo el proyecto arquitectónico (este deberá ser proporcionado por el docente). Recuerden que no se trata solo de copiar datos encontrados en las páginas de la alcaldía o municipio, sino de hacer una interpretación de los datos obtenido. Todas las gráficas, tablas e imágenes que presenten deben tener numeración y título en la parte superior, la fuente en la parte inferior y estar debidamente interpretadas, explicadas y de referenciadas al texto (ver ejemplo al final de este documento). Integren toda la información obtenida en un reporte de investigación. Recuerden incluir portada, introducción, conclusiones y bibliografía. Formato de entrega:

  • Tamaño carta vertical (en caso de ser necesario para que sea legible, se pueden integrar algún mapa en tamaño doble carta).
  • Portada: o Nombre y logo de la institución o Nombre de la materia o Número y nombre de la actividad (Actividad 1. Investigación preliminar) o Nombres completos de los integrantes (nombres y luego apellidos) o Nombre del docente (con abreviación del título académico: Dr. Mtro. Arq. Ing. etc.) o Fecha de entrega (fecha límite de entrega de la actividad)
  • Contenido
  • Conclusiones
  • Referencias

Planteamiento y definición del tema. Describan de forma amplia los siguientes elementos de la problemática a abordar y su justificación de acuerdo con lo comentado en clase con el docente.

1. Medio natural (incluir todas las gráficas y tablas necesarias para la comprensión de cada punto). 1. Terreno (Localización geográfica y ubicación (macro, mezo y micro) 2. Topografía 3. Tipos de suelo 4. Hidrología 5. Especies animales endémicas (especies paraguas o sombrilla) 6. Estructuras de masas vegetales (paleta vegetal existente) 7. Visuales 8. Factores climáticos y bioclimáticos a. Radiación (gráfica solar) b. Temperatura c. Vientos d. Precipitación e. Nubocidad 2. Medio construido (urbano) (incluir los croquis y mapas necesarios para identificar la ubicación de los distintos elementos analizados). No utilizar mapas satelitales tipo Google Earth. En los recursos complementarios de la actividad, puedes encontrar un video donde muestran cómo convertir mapas de Google Earth a un croquis de AutoCad o de Ilustrator para que lo puedas manipular. 9. Antecedentes 10. Trama urbana 11. Vialidades 12. Normatividad aplicable a. Relacionadas al lugar donde se lleva a cabo el proyecto b. Relacionadas a la temática del proyecto 13. Usos de suelo a. Mapa de usos de suelo b. Clave del predio c. COS d. CUS e. CAS 14. Equipamiento urbano 15. Infraestructura y servicios

Apoyo 2. Como transformar un mapa de Google a un croquis de Autocad o illustrator. Feel Like an Architect. (01 de octubre de 20019). Como transformar un mapa de Google a un croquis de Autocad o illustrator. [Archivo de video]. Recuperado de: https://youtu.be/4-kJDc9sEHw Apoyo 3. Ejemplos de síntesis gráficas Ejemplo 1.

Ejemplo 2 Ejemplo 3.