


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona un análisis detallado de los diferentes tipos de riesgos que pueden afectar a una organización, incluyendo riesgos de control, auditoría, legales, residuales, de detección, operacionales, industriales, de negocios y de ti. Se explican las metodologías para la gestión de riesgos, como el método mosler, que consta de cuatro fases sucesivas: definición del riesgo, análisis del riesgo, evaluación del riesgo y cálculo y clasificación del riesgo. Se detallan los criterios a considerar en cada fase, como la probabilidad, el impacto, la sustitución de bienes, los efectos psicológicos y la extensión del daño. Finalmente, se presentan las posibles respuestas al riesgo: aceptar, anular, tercerizar o mitigar. Una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales interesados en comprender los principios y metodologías del análisis y gestión de riesgos en diferentes contextos organizacionales.
Tipo: Apuntes
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tipología del riesgo Riesgo de control: medición de auditor de la probabilidad de que no se eviten o detecten errores. Riesgo de auditoría: Riesgo legal: Riesgo residual: Riesgo de detección: Riesgo operacional: Riesgo industrial: Riesgo de negocios: Riesgo de TI: armamento militar Riesgo inherente: 4 posibles respuestas ACEPTAR ANULAR TERCERIZAR MITIGAR
FASE 1 se identifica el riesgo (Riesgo= Probabilidad x impacto) definiendo el objeto y alcance FASE 2 se le asigna un número de la escala de 1 al 5, valorando los criterios “F” valorar consecuencias negativas y daños “S”: valorar si los bienes pueden ser sustituidos o reemplazados “P” perturbación y efectos psicológicos que se producen en las personas y la imagen de la marca/empresa “E”: extensión, alcance de daño “A” probabilidad de que el riesgo se materialice “V” probabilidad de que se produzcan pérdidas o daños