Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS DE PUESTOS DE LA EMPRESA, Apuntes de Contabilidad

ASJUVDGSHBANDGFDSVGBHXNZKSIGUHJGBX

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 17/05/2023

katherine-arzapalo
katherine-arzapalo 🇲🇽

4 documentos

1 / 34

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Las
descripciones y
especificaciones
de puestos.
Administración de sueldos y salarios.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS DE PUESTOS DE LA EMPRESA y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

Las

descripciones y

especificaciones

de puestos.

Administración de sueldos y salarios.

Concepto de análisis de puestos El análisis de puestos es el proceso que permite conocer, estudiar y ordenar las actividades, obligaciones y responsabilidades que desarrolla y asume una persona en su puesto de trabajo, así como los requisitos indispensables para su desempeño eficaz y las condiciones de trabajo a las que se enfrentara. Conceptos e importancia

Ejemplo de la descripción de

puestos

Valuación de puestos. Reclutamiento y selección. Capacitación y desarrollo Valuación de puestos. Relaciones laborales. Seguridad e higiene. Organización y métodos. Auditoría de recursos humanos. Auditoría contable y financiera. Plan de vida y carrera profesional. Procesos de reingeniería.

Describir un puesto de trabajo consiste en elaborar la lista de las tareas, responsabilidades de ejecución, relaciones e informes, condiciones de trabajo y responsabilidades de supervisión sobre otros empleados, de un puesto determinado. Por otro lado, la especificación de un puesto de trabajo contiene los requerimientos de un puesto, esto es: la educación, la capacidad, la experiencia previa, la personalidad, etc., que una persona debe tener para cubrir el puesto. Clases de descripciones. Identificación, responsabilidades y condiciones de trabajo

Señala el título del puesto, su estatus jerárquico al interior de la organización, la ubicación en el organigrama, el supervisor inmediato, la fecha de la aprobación de la descripción, el código del puesto, la remuneración prevista. No existe un formato normalizado para efectuar estas descripciones, pero en líneas generales podríamos mencionar los siguientes: Identificación:

Es práctica común, sumar los diferentes tipos de responsabilidades que el empleado puede requerir: a)Supervisión de personal b)Material, herramientas o equipos c)Dinero, título o documentos d)Contactos internos o externos e)Información confidencial

a) Ambiente de trabajo: se refiere al medio físico dentro del cual debe desempeñarse el puesto. b) Riesgos: consiste en enumerar los riesgos que pudieran ocasionar daño físico. La especificación de los riesgos puede ayudar a asegurar que las personas asignadas a puestos peligrosos cuenten con las calificaciones mentales y físicas necesarias para desempeñar el trabajo en forma segura. c) Beneficios: incluye • Capacitación • Remuneración • Carrera, etc.

Las responsabilidades son, como su nombre lo indica, los compromisos y obligaciones a las que estará sujeto el individuo. Marca los ámbitos en los cuales el individuo es responsable de tomar decisiones, y generar las acciones necesarias para que los resultados del trabajo se den, en tiempo y forma. Responsabilidades: Regresa a la página de la Agenda

es un factor esencial para la forma en que un candidato percibe una organización, y también influye en si serás visto como un empleador atractivo o no. ¿reclutamiento y selección de personal?, ¿Qué es? es el proceso en el cual las empresas contratan al talento adecuado para ocupar un puesto, por ello es de vital importancia tener una estrategia y planeación de reclutamiento, ya que sin el capital humano necesario, ninguna compañía puede ser competitiva.

Ejemplo de encuesta para reclutamiento

de personal

  1. Dime algo que hayas aprendido en otro empleo.
  2. ¿Cuál consideras que es tu mayor logro laboral y por qué?
  3. ¿Y cuál dirías que ha sido tu mayor fracaso? ¿Por qué?
  4. ¿A quién admiras?
  5. ¿Hay alguna habilidad que quieras desarrollar o algo que quieras aprender? ¿Cómo lo harás?
  6. ¿Cómo sería tu trabajo ideal? Si tuvieras que definir en una palabra tu estilo de trabajo, ¿cuál sería?

El cuestionario para evaluar tu proceso de reclutamiento es una tarea importante para la organización: Haz las preguntas adecuadas Utiliza encuestas anónimas Utiliza una plataforma de cuestionarios online eficaz Ejecuta los cambios necesarios El cuestionario para evaluar el proceso de reclutamiento te permite ofrecer una experiencia única a tus nuevos empleados y además, te ayudarán a integrarlos correctamente a tu organización. De esta forma, lograrás que se comprometan con el trabajo que realizan y se esfuercen por lograr los objetivos establecidos.

El cuestionario para evaluar el proceso de reclutamiento te permite identificar si las habilidades de los candidatos, tanto laborales como de clima laboral, fueron las indicadas para atraer los mejores talentos a tu organización. Conocerás si cumples con las necesidades de tus candidatos, lo cual te permite ejecutar diferentes estrategias para resolverlas. Puedes identificar puntos que te ayuden a mejorar la publicidad de reclutamiento y vacantes. Por último, te ayudarán a mejorar tu proceso y a ofrecer una experiencia diferente durante el proceso de selección, lo que hará que los candidatos se entusiasmen de trabajar para ti y por supuesto, recomendarán el lugar a sus amigos y colegas.