

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Tras ver una pelicula se realiza el analisis de un personaje desde la perspectiva de la psicopatologia
Tipo: Ejercicios
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Valery Díaz Gallo Wendy Melisa Quirama Jhojan Arboleda Análisis de personaje: Will Hunting Teoría elegida: Psicoanálisis (Freud y Lacan)
1. ¿Cómo es la personalidad del personaje seleccionado desde la teoría elegida? R/ La personalidad de Will Hunting es compleja y multifacética, influenciada por su entorno, sus experiencias traumáticas y sus mecanismos de defensa. Él es un individuo brillante, pero su personalidad está profundamente marcada por traumas infantiles, resultando en mecanismos de defensa como la represión y la proyección. Su relación con Sean Maguire, como figura paterna simbólica, le ayuda a confrontar y procesar sus conflictos internos, permitiéndole desarrollar una identidad más integrada y saludable. Su lucha con la falta fundamental y su deseo reflejan su complejidad y profundidad emocional, y su progreso en terapia demuestra su capacidad para el crecimiento y la autoaceptación. Will es una persona que ha adquirido conocimiento de forma autodidacta, tiene una capacidad intelectual excepcional, especialmente en matemáticas y física. Viene de un entorno socioeconómico bajo y ha vivido experiencias traumáticas en su infancia, como violencia por parte de su padre. Le gusta la lealtad, sin embargo, tiene dificultades para establecer relaciones profundas y significativas, especialmente con figuras de autoridad o paternales. Will muestra una fuerte resistencia a cambiar su situación y aceptar ayuda, a pesar de su evidente talento y potencial. Es una persona que usa el sarcasmo y la agresión como mecanismos de defensa, y maneja un comportamiento rebelde evidenciado en sus problemas con la ley. 2. ¿Qué acciones, comportamientos, hechos, relaciones, momentos y experiencia de su historia de vida contribuyeron al desarrollo de su personalidad desde la teoría elegida? R/ Principalmente los traumas infantiles, donde sufrió abuso físico y emocional, son traumas reprimidos que se manifiestan de adulto en agresión y desconfianza hacia los demás. Usa mecanismos de defensa como el sarcasmo y la humillación para mantener a las personas a distancia, protegiéndose del dolor emocional. Su rechazo a la autoridad es una forma de rebelarse contra estas figuras, reflejando una lucha interna con su propio sentimiento de vulnerabilidad. La interacción con su terapeuta le permite transferir su necesidad de una figura paterna positiva a él, facilitando su proceso de curación y autoconocimiento.
Sean representa el “Nombre del Padre” y también introduce el orden simbólico a Will, proporcionando una estructura y sentido de identidad, que le ayuda a integrarse en la sociedad de una manera saludable. Su autodidactismo y su capacidad para resolver problemas matemáticos complejos representan su intento de llenar la falta (manque) en su vida, proporcionándole un sentido de propósito y dirección, aunque no llenan completamente su vacío emocional. Su autodidactismo y su capacidad para resolver problemas matemáticos complejos representan su intento de llenar la falta (manque) en su vida. Estas actividades le proporcionan un sentido de propósito y dirección, aunque no llenan completamente su vacío emocional. Will adapta diferentes "máscaras" dependiendo de su entorno, mostrando una identidad fragmentada. Su comportamiento varía desde ser desafiante y agresivo con figuras de autoridad, hasta ser amable y divertido con sus amigos y personas que le gustan. Will adapta diferentes "máscaras" dependiendo de su entorno, mostrando una identidad fragmentada. Su comportamiento varía desde ser desafiante y agresivo con figuras de autoridad, hasta ser amable y divertido con sus amigos y personas que le gustan.
3. ¿Cuáles son los conflictos o psicopatología del personaje desde la teoría elegida? R/ Relaciones Disfuncionales: Will tiene dificultades para establecer relaciones profundas su miedo al abandono y al compromiso afecta su capacidad para formar relaciones sanas y profundas, tanto románticas como amistosas. Y el aislamiento emocional genera el uso de la agresión y el sarcasmo para mantener a los demás a distancia. Comportamiento Autodestructivo: su historial de problemas legales (robos, asaltos y otros comportamientos ilegales) refleja un patrón autodestructivo y una lucha contra la autoridad. Y el rechazo de la ayuda muestra su resistencia al cambio y al autoconocimiento. Identidad Fragmentada: el uso de máscaras cuando adopta diferentes comportamientos según su entorno refleja una identidad fragmentada y una lucha interna para formar una imagen coherente de sí mismo. Ansiedad y Depresión: el miedo al abandono y al compromiso generan ansiedad y comportamientos defensivos, evitando situaciones que puedan exponer su vulnerabilidad. Y la combinación de sus traumas, comportamiento autodestructivo y dificultades para establecer relaciones profundas sugiere una posible depresión subyacente.