




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Se describe uno de los trastornos relacionados con traumas y factores de estrés
Tipo: Apuntes
Oferta a tiempo limitado
Subido el 24/10/2023
1 documento
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
Centro Universitario de los Lagos Sistema de clasificación de síndromes y trastornos mentales Maestra: Maria Yeny Chávez Márquez Actividad: Análisis de película “Fractura” Presenta: Cruz Rosales Jennifer Citlali Guadalupe
El siguiente análisis es sobre la película Fractura, en la cual tenemos como protagonista a Ray Monroe, un hombre con problemas de alcoholismo que se encuentra en rehabilitación y que presenta un posible trastorno de estrés agudo a causa de un evento traumático.
Obsesión: Ray se obsesiona con encontrar a su hija y descubrir la verdad de su desaparición. Tal obsesión lo empieza a consumir y lo orilla a tomar medidas cada vez mas extremas en su búsqueda. Agitación: Con el tiempo, Ray se ve mas agitado y nervioso. Su comportamiento se vuelve errático y tenso a medida que se siente acorralado y desesperado. Irritabilidad: El se vuelve más irritable a medida que se enfrenta a situaciones frustrantes y confusas. Desconfianza extrema: La creciente desconfianza de Ray hacia las personas y las circunstancias a su alrededor es uno de los síntomas mas notables, ya que duda de la veracidad de la información que le brindan y cree que hay una conspiración en su contra. Diagnostico principal En base al DSM- 5 se diagnostica posible Trastorno de Estrés Agudo La característica esencial del trastorno de estrés agudo es el desarrollo de síntomas característicos con una duración de 3 días a 1 mes tras la exposición a uno o más eventos traumáticos. Los eventos trau máticos que se experimentan directamente son, aunque no se limitan éstos, la exposición a la guerra como combatiente o civil, la amenaza o el asalto violento personal, los desastres humanos o naturales y los accidentes graves. Para los niños, los eventos traumáticos sexuales pueden ser experiencias sexuales inapropiadas sin violencia o lesiones. Criterios diagnósticos A. Exposición a la muerte, lesión grave o violencia sexual, ya sea real o amenaza, en una (o más) de las formas siguientes:
C. La duración del trastorno (síntomas del Criterio B) es de tres días a un mes después de la exposición al trauma. Nota: Los síntomas comienzan en general inmediatamente después del trauma, pero es necesario que persistan al menos durante tres días y hasta un mes para cumplir los criterios del trastorno. D. La alteración causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, laboral u otras áreas importantes del funcionamiento. E. La alteración no se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia (p. ej., medicamento o alcohol) u otra afección médica (p. ej., traumatismo cerebral leve) y no se explica mejor por un trastorno psicótico breve. En base al CIE- 10 El trastorno de estrés agudo se encuentra clasificado bajo el código F43.0. Este trastorno se caracteriza por una reacción breve que se desarrolla en respuesta a un evento estresante excepcional o catastrófico. Los síntomas típicos incluyen ansiedad, pesadillas, recuerdos intrusivos, dificultad para dormir y una sensación de entumecimiento emocional. A diferencia del DSM-5 este no establece una duración mínima de los síntomas.
Bibliografía: