Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Película, Resúmenes de Análisis funcional

Análisis de la película sociedad en la nieve

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 27/05/2025

mia-flores-23
mia-flores-23 🇵🇪

3 documentos

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Instrucciones para
presentar PA1 del curso
Construcción de guion
Análisis de una película
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Película y más Resúmenes en PDF de Análisis funcional solo en Docsity!

Instrucciones para

presentar PA1 del curso

Construcción de guion

Análisis de una película

  • Annie Hall
  • El origen
  • El lobo de Wall Street
  • Tiburón
  • Kill Bill 1 y 2
  • Matrix
  • Eternal Sunshine of the Spotless Mind
  • Perfume de mujer
  • Milagros inesperados
  • Terminator 1 y 2
    • Mad Max Fury Road
    • Ladrón de bicicletas
    • Esperando la carroza
    • Érase una vez en América
    • Los otros
    • Jackie Brown
    • El silencio de los inocentes
    • Pearl
    • Zona de interés
    • Sector 9
    • Robot dreams

NETFLIX

  • Terminator 2
  • La sociedad de la nieve
  • El juicio de los 7 de Chicago
  • Perfume de mujer
  • Aftersun
  • Vidas pasadas
  • Manchester junto al mar
  • La tumba de las luciérnagas
  • La princesa Mononoke
  • Susurros del corazón
  • Mi vecino Totoro
    • El hoyo
    • La vida es bella
    • La ballena
    • Amores perros
    • Sin novedad en el frente
    • La conversación
    • Supercool

EP 1

Paso 1: Ver cualquiera de las siguientes películas:

  • Días de Santiago (2004)
  • Retablo (2017)
  • Juliana (1989)
  • Bajo la piel (1996)
  • Sin compasión (1994)
  • Rosa Chumbe (2015)
  • Magallanes (2015)
  • La última tarde (2016)
  • Tinta roja (2000)
  • El evangelio de la carne (2013) EP 1 Películas peruanas
  • La boca del lobo (1988)
  • La ciudad y los perros (1985)
  • La muralla verde (1970)
  • Como en el cine (2015)
  • La teta asustada (2009)
  • Mariposa negra (2006)
  • Wiñaypacha (2019)
  • Yana-Wara (2023)
  • Willaq Pirqa (2022)
  • Muerte de un magnate (1981)
  • Caídos del cielo (1990)
  • El corazón de la luna (2021)
  • Contracorriente (2009) el guion
  • No se lo digas a nadie (1998)
  • La revolución y la tierra (2019)
  • Alias La Gringa (1991)

EP 1

Paso 2:

  • Hacer un ANÁLISIS de 3 escenas de la película.
  • Abordar los temas aprendidos en clase, por ejemplo:
    • Estructura de la historia
      • Planteamiento / Conflicto / Desenlace
      • Ganchos narrativos
    • Construcción de personajes / Deseo / Empatía
    • Las fuerzas antagonistas / Principios del antagonismo
    • Incidente incitador y giros argumentales o plot twists
    • El conflicto. La tensión narrativa
    • Uso de la ELIPSIS, Flashbacks, etc. *OJO: No se tienen que abordar todos los temas en cada análisis. Solo los que el alumno considere pertinentes para la escena escogida. Es mejor profundizar en un tema que mencionar varios.

PA

Análisis de la película

Cinema Paradiso

de Giuseppe Tornatore

Alumno:

Pierre Castro

Ejemplo del PDF a presentar:

Remplazar por la película que ustedes escojan

1. Uso del flashback (racconto)

Considero un acierto que el director Giuseppe Tornatore haya decidido empezar a contar la historia utilizando el flashback prolongado o racconto: el recuerdo de la infancia de Toto pero desde su vida de adulto (una técnica que también se usó en películas como Forrest Gump). Funciona también que además el recuerdo se desencadene por la noticia de la muerte de Alfredo. ¿POR QUÉ? Creo que eso hace que sintamos más nostalgia porque comprendemos que las escenas que vemos son parte de un pasado que no volverá. Al ver dos extremos de la vida de Toto (o Salvatore) intentamos conectar ambos puntos de la historia y eso genera intriga, ganas de seguir descubriendo quién es este hombre. También se nos plantean algunas preguntas como ¿Por qué lo conmociona tanto la muerte de ese tal Alfredo y por qué no le dice nada a la mujer que duerme junto a él? Empezamos a conocer al personaje. Eso hace que vayamos con expectativa a la historia. Es un buen gancho narrativo y genera empatía.

Este es solo un ejemplo. Ustedes pueden profundizar y

explayarse mucho más. Pero que todo quepa en una

diapositiva, y con un tipo y tamaño de letra que facilite

la lectura. Ni tan grande que no los deje explayarse ni

tan pequeña que yo no pueda leerla. Gracias.

3. El desenlace

Ioio ioi oioi ooioioioioi oioio ioioioio ioi

oioio ioio iooioi oioioioi oioioioi oioioi

oioioio ioioio oioio

Ioio ioi oioi ooioioioioi oioio ioioioio ioi

oioio ioio iooioi oioioioi oioioioi oioioi

oioioio ioioio oioio

Ioio ioi oioi ooioioioioi oioio ioioioio ioi

oioio ioio iooioi oioioioi oioioioi oioioi

oioioio ioioio oioio

Ioio ioi oioi ooioioioioi oioio ioioioio ioi

oioio ioio iooioi oioioioi oioioioi oioioi

oioioio ioioio oioio oio ioi oioi ooioioioioi

oioio ioioioio ioi oioio ioio iooioi oioioioi

oioioioi oioioi oioioio ioioio oioio

Ioio ioi oioi ooioioioioi oioio ioioioio ioi oioio ioio iooioi oioioioi

oioioioi oioioi oioioio ioioio oioio oio ioi oioi ooioioioioi oioio

ioioioio ioi oioio ioio iooioi oioioioi oioioioi oioioi oioioio ioioio

oioio

OPCIÓN 2: REEL o VIDEO en IG O TikTok

EP 1

Lo mismo pero en vídeo.

Preparar un vídeo de 2:30 a 3:30 minutos en el

que se ANALICEN algunas escenas de la película,

comentando los temas tratados en clase:

  • Estructura de la historia
    • Planteamiento / Conflicto / Desenlace
    • Ganchos narrativos
  • Construcción de personajes / Deseo / Empatía
  • Fuerzas antagonistas
  • Incidente incitador y giros argumentales o plot

twists

  • El conflicto. La tensión narrativa
  • Uso de la ELIPSIS, Flashbacks, etc.

Últimas indicaciones

EP 1

1. No hagan un RESUMEN de la película. Yo las he visto todas.

2. No se trata de que me describan qué han visto. Se trata de que

ANALICEN la toma de decisiones del director o del guionista.

  • ¿Por qué puso tal personaje en la historia?
  • ¿Por qué alteró el orden cronológico de la historia?
  • ¿Por qué cierra con esa escena?
  • ¿Qué quiere hacernos sentir y qué recursos utiliza para ello?
  • ¿Por qué utilizó ese flashback o esa elipsis?
  • ¿Por qué le ha dado esa característica o pasado al personaje?
  • ¿Cómo contribuye la aparición de este personaje a la tensión

dramática de la historia?

  • Etc.

3. Revisen la ortografía antes de enviar su PDF. Gracias ☺