Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis de obra "La chica Danessa", Resúmenes de Estética

Análisis y resumen de la conocida pelicula "La chica Danessa" visto desde el lado arquitectónico y estético.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 20/02/2022

bibiana-santana
bibiana-santana 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR JOSE MARIO
MOLINA PASQUEL Y HENRIQUEZ
ESTETICA
Análisis estético de una obra de arte.
LA CHICA DANESA
PROF. ARQ. ALBERTO REYES
ALUMNA: BIBIANA SANTANA ORTEGA
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis de obra "La chica Danessa" y más Resúmenes en PDF de Estética solo en Docsity!

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR JOSE MARIO

MOLINA PASQUEL Y HENRIQUEZ

ESTETICA

Análisis estético de una obra de arte.

LA CHICA DANESA

PROF. ARQ. ALBERTO REYES

ALUMNA: BIBIANA SANTANA ORTEGA

La chica danesa es una película de origen ingles con tema base en una historia de la vida real. Datos del Autor de la obra. Dirección: Tom Hooper Thomas George "Tom" Hooper (Londres, Inglaterra;5 de octubre de 1972) es un director, guionista y productor cinematográfico y de televisión británico. Su película El discurso del rey ganado un premio Óscar. Guion: Lucinda Coxon, basada en “The Danish Girl” de David Ebershoff Lucinda Coxon (nacida en 1962) es una dramaturga y guionista inglesa. Ella nació en Derby. Creció en Derby con su hermana Felicity. Es una escritora galardonada de cine, televisión y teatro. Sus guiones incluyen The Danish Girl, protagonizada por Eddie Redmayne y Alicia Vikander, Wild Target, protagonizada por Bill Nighy, Emily Blunt y Rupert Grint; y The Heart of Me, protagonizada por Helena Bonham Carter, Olivia Williams y Paul Bettany. Datos de la Obra. LA CHICA DANESA (The Danish Girl), EUA, 2015. Fecha de estreno: 1 de enero de 2016 (reino unido) Época : contemporánea Imágenes, sonidos, sinopsis etc. Producción : Tim Bevan, Eric Fellner, Anne Harrison, Tom Hooper,Gail Mutrux, Linda Reisman Fotografía: Danny Cohen Música: Alexandre Desplat Reparto: Eddie Redmayne, Alicia Vikander, Matthias Schoenae, Ben Whishaw, Amber Heard Sinopsis : Einar y Gerda Wegener son un matrimonio de pintores. Un día, Gerda le pide a su marido que pose para su próxima obra vestido de mujer. Los retratos resultan ser un éxito y Gerda anima a su marido a adoptar una apariencia femenina. Lo que primero comenzó como un juego acaba llevando a Einar a descubrir su verdadera personalidad.

Las luces muestran dos facetas Copenague donde siempre se mantienen controladas, claras, a veces con toques fríos, no buscan efectos sin más, solo claridad dando protagonismo a los personajes. Y Paris, allí se llena de tonos cálidos. Con amarillos y marrones. En temas musicales nos encontramos con música clásica, pianos, violines, arpas y demás en su faceta mas relajada y nostálgica. Como último, pero no menos importante, el vestuario y maquillaje apropiados de la época le dan un plus bastante llamativo. Mecanismos emocionales de percepción. Los encuadres de fotografía, así como las pinturas y las luces. A demás de dar realce estético a la obra, nos transmiten las emociones por las cuales pasan los personajes, en su mayoría, sumado con la música tan nostálgica y tranquila nos ayudan a entrar en contexto y empatizar con las diversas situaciones que atraviesan los personajes. La correcta actuación mezclada con los demás elementos nos atrapa dentro de un mar de emociones difusas, pasando desde la sensación de curiosidad, tristeza, nostalgia, melancolía son algunas luces de alegría y asombro en algunas tomas específicas.

Preferencias estéticas. Esta obra tiene varios momentos que podría llamar sublimes, llega a puntos donde la trama, la música, la luz y la escenografía embonan demasiado bien. Puede pausarse y crear una escena perfecta, cada detalle está perfectamente cuidado. Pero al mismo tiempo no deja de verse natural. Todo fluye de forma armoniosa y orgánica, es preciosa a la vista y con un trasfondo interesante para digerir. Corrientes de pensamiento Estético desde los cuales se analiza la obra: El análisis se adhiere a la estética Hegeliana que estudia el arte como modo de aparecer de la idea en lo bello. Antes de analizar lo Bello artístico, Hegel va a refutar algunas objeciones que catalogan al arte como indigno de tratamiento científico (con tratamiento científico Hegel se refiere a tratamiento filosófico y no a la ciencia como se entiende hoy). En su calidad de ilusión, el arte no puede separarse de toda la realidad. La apariencia le es esencial al espíritu, de manera que todo lo real será apariencia de éste. Existe una diferencia entre la apariencia en lo real y la apariencia en el arte. La primera, gracias a la inmediatez de lo sensible, se presenta como verdadera, se nos aparece como lo real. Mi elección de realizar el análisis desde este filosofo deriva del hecho de que la película esta basado en una historia de la vida real. Ademas de tratar temas de interés tal como la homosexualidad y la transexualidad, que para hoy en dia esta normalizado, pero en época del siglo XX era un completo tabu. Dicha historia sento las bases para lo que conocemos actualmente. Esto cumple con las premisas de que el arte no deja de tener toques de realidad. https://toniseguibarcelona.com/la-chica-danesa-una-inesperada-sorpresa-estetica/