Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la Guerra en Ucrania: La Posición de Rusia y las Reacciones Internacionales, Esquemas y mapas conceptuales de Informática

Son análisis de algunas noticias internacionales.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2022/2023

Subido el 28/08/2023

cindy-giraldo-1
cindy-giraldo-1 🇨🇴

1 documento

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis de: Cindy Paola Giraldo Escobar
PORTAFOLIO - Febrero 13 De 2023 - 08:40 P. M.
POR : KELLY NG - BBC NEWS
Las acusaciones de China a EE. UU. por globos aéreos en el último
año.
En este análisis se hablará sobre como en Pekín, el Ministerio de Relaciones Exteriores
de China aseguró y denunció que globos estadounidenses han sobrevolado en su espacio
aéreo más de 10 veces sin autorización en el último año.
Resumen:
Desde que los Estados Unidos derribó el supuesto globo espía en su espacio aéreo, el
cual China asegura que era un globo civil, se ha evidenciado que las relaciones entre estos
países pueden fluctuarse de manera negativa.
Pekín ha afirmado que Estados Unidos ha violado en muchas ocasiones su espacio
aéreo. Además, el portavoz del Ministerio de Relaciones del Exterior Wang denunció a Estados
Unidos por ingresar ilegalmente en el espacio aéreo de otros países (incluyéndose), sin
ninguna consecuencia. También añade que los estadounidenses deben reflexionar, dejar de
difamar y acusar a China. Asimismo, Wang dice no saber nada sobre los demás objetos no
identificados que Estados Unidos afirmó haber derribado.
Análisis:
Lo primero que debo destacar de esta noticia es que las cosas hubieran sido muy
diferentes si la comunicación entre ambos países hubiese sido clara, es decir, si China le
hubiese avisado directamente a Estados Unidos o al mundo que este globo estaría por los
espacios aéreos de algunos países y cuál era la función de éste.
También puedo comentar que Estados Unidos pudo haber exagerado con su reacción
frente al objeto volador no identificado en su momento, pues el uso de misiles avanzados para
derribarlo es uso de fuerza excesiva pues en ningún momento se demostró que este objeto
fuese una amenaza.
Este incidente puede ser muy grave para la relación entre estos países, como ya lo
demostró el secretario de Estado de EE.UU. Binken, el cual canceló un viaje a Pekín
argumentando que ese presunto espionaje era inaceptable e irresponsable.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la Guerra en Ucrania: La Posición de Rusia y las Reacciones Internacionales y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Informática solo en Docsity!

PORTAFOLIO - Febrero 13 De 2023 - 08:40 P. M. POR : KELLY NG - BBC NEWS

Las acusaciones de China a EE. UU. por globos aéreos en el último

año.

En este análisis se hablará sobre como en Pekín, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China aseguró y denunció que globos estadounidenses han sobrevolado en su espacio aéreo más de 10 veces sin autorización en el último año. Resumen: Desde que los Estados Unidos derribó el supuesto globo espía en su espacio aéreo, el cual China asegura que era un globo civil, se ha evidenciado que las relaciones entre estos países pueden fluctuarse de manera negativa. Pekín ha afirmado que Estados Unidos ha violado en muchas ocasiones su espacio aéreo. Además, el portavoz del Ministerio de Relaciones del Exterior Wang denunció a Estados Unidos por ingresar ilegalmente en el espacio aéreo de otros países (incluyéndose), sin ninguna consecuencia. También añade que los estadounidenses deben reflexionar, dejar de difamar y acusar a China. Asimismo, Wang dice no saber nada sobre los demás objetos no identificados que Estados Unidos afirmó haber derribado. Análisis: Lo primero que debo destacar de esta noticia es que las cosas hubieran sido muy diferentes si la comunicación entre ambos países hubiese sido clara, es decir, si China le hubiese avisado directamente a Estados Unidos o al mundo que este globo estaría por los espacios aéreos de algunos países y cuál era la función de éste. También puedo comentar que Estados Unidos pudo haber exagerado con su reacción frente al objeto volador no identificado en su momento, pues el uso de misiles avanzados para derribarlo es uso de fuerza excesiva pues en ningún momento se demostró que este objeto fuese una amenaza. Este incidente puede ser muy grave para la relación entre estos países, como ya lo demostró el secretario de Estado de EE.UU. Binken, el cual canceló un viaje a Pekín argumentando que ese presunto espionaje era inaceptable e irresponsable.

Por último, hay que tener en cuenta que esto puede tener grandes afectaciones económicas, sociales y política para ambos.

India y China se han convertido en los mayores compradores de petróleo ruso , por ejemplo, a medida que las naciones occidentales restringen las compras e imponen sanciones. Decenas de miles de personas han muerto. Según datos publicados hoy por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, la cifra verificada de víctimas civiles durante un año de guerra en Ucrania asciende ahora a 8.006, con otros 13.287 heridos, aunque faltan cifras detalladas, por ejemplo, de la ciudad de Mariupol. Putin, de 70 años, dice ahora que Rusia está inmersa en una batalla existencial con un arrogante Occidente que, según él, quiere dividir a Rusia y robarle sus vastos recursos naturales. Occidente y Ucrania rechazan esta versión y afirman que la expansión de la OTAN hacia el este no justifica lo que consideran una apropiación de tierras al estilo imperial condenada al fracaso. Análisis: El presidente de Rusia ha culpando consecuentemente al Occidente y la OTAN de la guerra, pero no se puede ignorar que ha mentido en varias ocasiones, vemos como el presidente de Rusia ignora por completo que es el agresor en este conflicto e ignora un público ruso que se pregunta por qué la guerra ha durado un año y ha causado tantas bajas. A Es triste saber que el mundo probablemente nunca sabrá cuántas baja ha caudado este conflicto. Si bien es extraño que Occidente no se enterara en su momento de lo que estaba pasando, no quiere decir que Occidente use a Ucrania como parte de su política de venganza contra Rusia, además de que no habría pruebas de esto, vimos como Finlandia y Suecia al no ser por la invasión Rusa a Ucrania no habrían solicitado su adhesión a la OTAN. Durante el discurso Putin repitió una y otra vez que la culpa de la guerra en Ucrania es de Occidente. indicó. Las sanciones impuestas a Rusia por varios países se están castigando a sí mismas, afirmó Putin, señalando las subidas de precios, los cierres de empresas y la crisis energética. "Culpan a los rusos de todo", afirmó.

  • "Quiero repetirlo: son ellos los culpables de la guerra, y nosotros estamos usando la fuerza para detenerla”, "No tienen en cuenta los sacrificios humanos ni las tragedias... Deben seguir robando a todo el mundo, disfrazándose con eslóganes de democracia y libertad".
  • El objetivo de Occidente es "dirigir la agresión hacia el Este y eliminar la competencia" y aseguró que Occidente quiere convertir un conflicto local en un conflicto global algo contra lo que reaccionarán "en consecuencia".
  • "Ucrania y Donbás se han convertido en un símbolo de la mentira total", agregó. - derrotar a Rusia es imposible y que el país nunca cederá a los intentos occidentales de dividir a su sociedad y agregó que la mayoría de los rusos apoyan la guerra.
  • En este punto, Putin volvió a afirmar que Occidente está alimentando el conflicto y librando una guerra económica, pero aseguró que nunca conseguirá nada.

Se creó la figura del Usuario aduanero de trámite simplificado, que le otorgó unos tratamientos especiales a aquellos que ostenten esta calidad, como el pago de los tributos aduaneros de forma consolidada, obtener el levante automático de mercancías, y ser titular de la habilitación de depósitos para procesamiento industrial. Finalmente, la figura del Operador Económico Autorizado (OEA) radica en brindarle la posibilidad de que las administraciones aduaneras suscriban acuerdos de reconocimiento mutuo de sus programas, con miras a asegurar y a facilitar en mayor medida el comercio. Es por esto que Colombia ha suscrito 12 Acuerdos de Reconocimiento Mutuo, con el fin de brindar mayores facilitaciones a nuestras empresas OEA en sus exportaciones. Camino a la transformación verde En 2021 inicia la transformación de la DIAN con la nueva estructura organizacional, así mismo, se firma un préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que financia el programa de “Apoyo a la modernización de la DIAN", de allí se contrata un nuevo sistema de gestión de aduanas que incorpora el componente impartido por la OMA sobre el modelo de datos y la unificación de una legislación aduanera más moderna. Con la anterior implementación, la entidad avanza hacia una Aduana verde, totalmente sistematizada, eliminando el uso del papel, agilizando procesos con impacto directo en la reducción de tiempos y costos, con un sistema robusto de gestión de riesgos que garantiza al usuario aduanero el trámite de sus procesos y evita la aplicación de decisiones discrecionales. El proceso de transformación y modernización institucional ha generado una excelente gestión en recaudo de $129.700 millones aproximadamente en el 2022. El valor recaudado por Arancel e IVA en el comercio exterior fue de 39,5 billones de pesos, para la misma fecha en el año anterior se habían recaudado 26,3 billones de pesos logrando un incremento del 49,8% Lo tributos externos asociados a la actividad de comercio exterior han permitido que la participación de aduanas en el recaudo nacional pase de un 16% a un 21%, representando una disminución del contrabando en un 3%. Otros datos •El Día Internacional de las Aduanas se establece el 26 de enero de 1953 con la sesión inaugural de la Organización Mundial de Aduanas -OMA, Organismo que se creó para mejorar la eficacia y la eficiencia de las administraciones aduaneras, asegurando las cadenas de valor, implementando tecnologías de la información, lo cual impacta de manera positiva en la competitividad de las economías de los 184 países miembros en el comercio internacional. Colombia se unió hace treinta y un años. La operación aduanera de la DIAN se realiza en 3 muelles fluviales, 14 aeropuertos internacionales, 26 puertos (públicos y privados), 28 muelles, un punto de importación de energía eléctrica y/o gas, 2 puntos de exportación por poliductos y/o oleoductos, 6 instalaciones industriales o astilleros y el control en pasos de frontera realizado por 8 direcciones seccionales.

La administración tributaria, aduanera y cambiaria le apuesta a una aduana verde y robusta que facilite las operaciones de comercio exterior, la lucha contra el contrabando y la elusión fiscal. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) reafirmó su apuesta por una aduana verde y robusta que facilite las operaciones de comercio exterior, la lucha contra el contrabando y la elusión fiscal. En el proceso de transformación que la entidad inició hace cinco años,convergen un cambio en la estructura organizacional, la implementación de tecnologías de la información y la comunicación en la prestación de los servicios, la simplificación de los impuestos y mejoras en las operaciones aduaneras. Mediante el comunicado, la entidad dio a conocer las acciones y estratégias desarrolladas, así como los logros que se han tenido en el poceso. Por su parte, el servicio digital de garantías disminuyó ostensiblemente los tiempos en la presentación, evaluación y aceptación de las garantías globales, pasando de 30 días a tan solo 7, y en el caso de las garantías específicas, acortó el tiempo a 12 horas. (Aduanas: ajustarían las declaraciones). El segundo lugar lo ocupa la implementación de los dispositivos de trazabilidad de carga, que coadyuvan al control y trazabilidad en tiempo real de las operaciones bajo la modalidad de tránsito aduanero, facilitando la interacción con los usuarios que hacen parte de la cadena logística. Luego encontramos los servicios de intercambios de información con las zonas francas y puertos, que facilitan los procesos de importación y exportación en reducción de tiempo y costos de operación, permitiendo el traslado de No.008 información en tiempo real de los actores de la cadena logística del comercio exterior. También la Innovación tecnológica en los certificados de origen digital, la cual se desarrolla bajo el marco de los acuerdos comerciales suscritos por Colombia con México, Chile, Perú y Brasil, es un gran avance. Otra importante evolución se da con la puesta en marcha del Laboratorio Nacional de Aduanas, inaugurado en 2019. Este cuenta con una infraestructura robusta para el control, verificación y análisis de mercancías, como: textiles, metales, polímeros, sustancias orgánicas, sustancias inorgánicas. Además, cuenta con las normas técnicas que garantizan la confiabilidad de sus operaciones. Durante la pandemia se desarrollaron transiciones normativas adaptadas a las dinámicas del comercio exterior, con el fin de facilitar las operaciones y atender algunas necesidades originadas por la emergencia sanitaria de la Covid-19.

CAMBIO PORCENTUAL DEL

PIB NOMINAL=

(PIB nominal del año base-

PIB nominal del año

precedente) /PIB nominal

del año

base y ese resultado*

CAMBIO PORCENTUAL DEL

PIB NOMINAL=

(PIB nominal del año base-

PIB nominal del año

precedente) /PIB nominal

del año

base y ese resultado*

Calcule el cambio

porcentual del PIB nominal,

del PIB real y del deflactor

del PIB

en 2011 y 2012 respecto

del año precedente. Para

cada ano, identifique la

variable

que no cambia. Explique en

palabras porque tiene

sentido su respuesta