



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En el siguiente trabajo se aborda el análisis de algunos manuales, teniendo en cuenta los enfoques de enseñanza aplicados.
Tipo: Transcripciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el siguiente análisis se abordarán tres manuales de nivel secundario de distintas épocas:
● El discurso: donde se explica el tema correspondiente a la unidad. La teoría se intercala con las actividades. ● Las palabras:-La lengua: donde se aborda la sintaxis. -Lo correcto: donde se aborda la normativa. -Producción: donde se proponen más actividades al alumno con respecto al tema ● Historia de la lengua castellana. ● Integración: Se brinda un texto de acuerdo al tema dado. ● Pretexto: se muestran textos o fragmentos para ejemplificar lo abordado. En el tercer manual, Lengua y Literatura 8 , los contenidos se encuentran organizados en nueve capítulos y una carpeta de actividades que acompaña al libro desde el reverso. Las actividades que se presentan en Lengua 8 son las siguientes:
En Lengua y Literatura 8 abundan los colores, ilustraciones de todo tipo y cada sección está marcada por una especie de fichero que señala: Temas de gramática, Discurso y Textos; cada uno con un color diferente. Al pie de página encontramos las actividades con el título “ActivA Lengua” y se diferencian con los íconos de la escritura, lectura y oralidad. Textos con los que se trabaja. Los textos con los que trabaja el manual de Loprete son textos literarios que pertenecen a un movimiento y corresponden a un autor propio de la época abordada. En el manual de Lengua y Literatura III, los textos que se trabajan son literarios, no literarios y el discurso: Unidad I: El texto informativo. Unidad II: La poesía. Unidad III: La entrevista. Unidad IV: El teatro. Unidad V: Textos de opinión. Unidad VI: El cuento. Unidad VII: La novela. Unidad VIII: Textos televisivos. Algo muy similar ocurre en el manual de Lengua y Literatura 8. Los textos que se trabajan son literarios, no literarios, el discurso y la comunicación y los textos. Caracterización del texto y aspectos destacados En el manual de Loprete de Literatura Española, Hispanoamericana y Argentina lo que más se destaca es que sirve como guía de estudio tanto para el docente como para el alumno. Lo que se destaca en el manual de Lengua y Literatura III es la información que da sobre la Historia de la lengua castellana. Lo que se destaca en Lengua y Literatura 8 es que luego de haber trabajado con un tipo textual se trabaja la sintaxis y la normativa. También se hace mucho hincapié en el verbo. Conclusión
Podemos ver que en los manuales no hay un enfoque único con el que se trabaja sino que hay uno que prevalece que trabaja en conjunto con otros. Del docente dependerá cual sea el más adecuado pero siempre teniendo en cuenta que hay que crear un alumno lector. Un alumno que interactúe con el texto. Bibliografía: -Loprete, Carlos Alberto. “Literatura Española, Hispanoamericana y Argentina”. Argentina.