Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de los modelos administrativos, Apuntes de Control de Procesos

actividad 1 , gestion por procesos

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 22/09/2024

ronald-rivera-12
ronald-rivera-12 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Análisis comparativo de modelos administrativos tradicionales vs gestión por procesos:
Ventajas de los modelos tradicionales:
1. Estructura clara y jerárquica, facilitando la toma de decisiones.
2. Roles y responsabilidades bien definidos.
3. Mayor control sobre departamentos específicos.
Desventajas de los modelos tradicionales:
1. Comunicación interdepartamental limitada, creando "silos" organizacionales.
2. Menor flexibilidad ante cambios del mercado.
3. Enfoque en funciones más que en el valor para el cliente.
2. Ventajas y desventajas del diseño de organización por procesos:
Ventajas:
1. Mayor enfoque en la satisfacción del cliente.
2. Mejora continua de procesos, aumentando la eficiencia.
3. Mayor flexibilidad y adaptabilidad a cambios del mercado.
Desventajas:
1. Puede ser difícil de implementar en organizaciones muy jerárquicas.
2. Requiere un cambio cultural significativo en la organización.
3. Puede generar resistencia al cambio en empleados acostumbrados al modelo tradicional.
3. Comparación de dos organizaciones colombianas:
Para esta parte, necesitaríamos investigar ejemplos específicos de empresas colombianas. Sin
embargo, puedo ofrecer un marco general para la comparación:
Organización con modelo tradicional (por ejemplo, una entidad gubernamental):
- Estructura jerárquica rígida
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de los modelos administrativos y más Apuntes en PDF de Control de Procesos solo en Docsity!

1. Análisis comparativo de modelos administrativos tradicionales vs gestión por procesos: Ventajas de los modelos tradicionales:

  1. Estructura clara y jerárquica, facilitando la toma de decisiones.
  2. Roles y responsabilidades bien definidos.
  3. Mayor control sobre departamentos específicos. Desventajas de los modelos tradicionales:
  4. Comunicación interdepartamental limitada, creando "silos" organizacionales.
  5. Menor flexibilidad ante cambios del mercado.
  6. Enfoque en funciones más que en el valor para el cliente.
  7. Ventajas y desventajas del diseño de organización por procesos: Ventajas:
  8. Mayor enfoque en la satisfacción del cliente.
  9. Mejora continua de procesos, aumentando la eficiencia.
  10. Mayor flexibilidad y adaptabilidad a cambios del mercado. Desventajas:
  11. Puede ser difícil de implementar en organizaciones muy jerárquicas.
  12. Requiere un cambio cultural significativo en la organización.
  13. Puede generar resistencia al cambio en empleados acostumbrados al modelo tradicional.
  14. Comparación de dos organizaciones colombianas: Para esta parte, necesitaríamos investigar ejemplos específicos de empresas colombianas. Sin embargo, puedo ofrecer un marco general para la comparación: Organización con modelo tradicional (por ejemplo, una entidad gubernamental):
  • Estructura jerárquica rígida
  • Procesos estandarizados pero posiblemente lentos
  • Enfoque en cumplimiento de normas y regulaciones Organización con gestión por procesos (por ejemplo, una empresa de tecnología):
  • Estructura más plana y flexible
  • Procesos orientados a la satisfacción del cliente
  • Enfoque en innovación y mejora continua Diferencias clave:
  1. Velocidad de toma de decisiones: más rápida en la gestión por procesos.
  2. Adaptabilidad: mayor en la gestión por procesos.
  3. Enfoque: cumplimiento de funciones vs satisfacción del cliente. ¿Te gustaría que profundizáramos en algún aspecto específico de este análisis?