Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Películas Clásicas: Psicosis, Ciudadano Kane y Rebecca, Apuntes de Semiótica

Un análisis detallado de tres películas clásicas del cine: psicosis, ciudadano kane y rebecca. Se explora la estructura narrativa, los planos de la historia y del discurso, los personajes y los elementos simbólicos de cada película. El análisis se centra en la construcción de la tensión, el desarrollo de la trama y la exploración de temas como la obsesión, la identidad y la memoria.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 10/03/2025

ana-cordova-15
ana-cordova-15 🇦🇷

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANÁLISIS DE LOS FILMS PARCIAL SEMIO.
PSICOSIS.
SECUENCIA DE TÍTULOS:
Banda sonora aguda que sube y baja y títulos fragmentados. De entrada, hay
elementos del genero de suspenso. Hay homología entre sonido e imagen.
Se genera una tensión entre los títulos y banda sonora con la primera secuencia que
parece no tener nada que ver al mostrar la ciudad.
PRIMERA SECUENCIA: (1)
PLANO DE LA HISTORIA:
Marion y Sam, Una pareja en una habitación de un hotel, luego de tener relaciones se
encuentran en el horario del almuerzo besándose y conversando de que siempre tienen que
verse a escondidas. Marion está harta de esta situación, desea algo más formal, incluso
casarse. Sam le dice que hasta que no pague las deudas de su padre muerto y la casa de su ex
esposa no podrán casarse. Ella se viste y se va.
PLANO DEL DISCURSO:
Las letras nos marcan específicamente el tiempo y espacio: Phoenix 2:43 de la tarde, índice de
que están en el horario del almuerzo y que solo pueden verse en horarios así porque se juntan
a escondidas. Se homologan.
La cámara luego de un paneo mostrándonos la ciudad que se ve clara, entra como intruso a la
habitación del hotel por la ventana, que esta oscura (contraste). Marion es la que se enfoca
tirada en la cama y en corpiño, lo cual en esa época era desnudez y a él solo le vemos el cuerpo
hasta que se besan y vemos a los dos de cerca. Cuando Sam se para vemos un ventilador como
índice de que hace calor.
Los núcleos de acción se dan al hablar de la relación cuando se juntan al besarse (se homologa
con la música romántica) o se separan al hablar de las deudas.
Que Sam deba dinero es un indicio que luego Marion va a estar involucrada más adelante. Y es
un núcleo cardinal de la secuencia que funciona como soporte.
Estatuto de personajes:
Marion: Está cansada de las informalidades de su relación con Sam, quiere casarse porque
siente que para la edad que tiene ya es grande para no estar casada. Tiene decisión y carácter
fuerte.
Sam: Al principio parece querer la relación de él y Marion, así como está pero luego al contarle
lo de las deudas se nota una intención amorosa.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Películas Clásicas: Psicosis, Ciudadano Kane y Rebecca y más Apuntes en PDF de Semiótica solo en Docsity!

ANÁLISIS DE LOS FILMS PARCIAL SEMIO.

PSICOSIS.

SECUENCIA DE TÍTULOS:

 Banda sonora aguda que sube y baja y títulos fragmentados. De entrada, hay elementos del genero de suspenso. Hay homología entre sonido e imagen.  Se genera una tensión entre los títulos y banda sonora con la primera secuencia que parece no tener nada que ver al mostrar la ciudad. PRIMERA SECUENCIA: (1) PLANO DE LA HISTORIA: Marion y Sam, Una pareja en una habitación de un hotel, luego de tener relaciones se encuentran en el horario del almuerzo besándose y conversando de que siempre tienen que verse a escondidas. Marion está harta de esta situación, desea algo más formal, incluso casarse. Sam le dice que hasta que no pague las deudas de su padre muerto y la casa de su ex esposa no podrán casarse. Ella se viste y se va. PLANO DEL DISCURSO: Las letras nos marcan específicamente el tiempo y espacio : Phoenix 2:43 de la tarde, índice de que están en el horario del almuerzo y que solo pueden verse en horarios así porque se juntan a escondidas. Se homologan. La cámara luego de un paneo mostrándonos la ciudad que se ve clara, entra como intruso a la habitación del hotel por la ventana, que esta oscura (contraste). Marion es la que se enfoca tirada en la cama y en corpiño, lo cual en esa época era desnudez y a él solo le vemos el cuerpo hasta que se besan y vemos a los dos de cerca. Cuando Sam se para vemos un ventilador como índice de que hace calor. Los núcleos de acción se dan al hablar de la relación cuando se juntan al besarse (se homologa con la música romántica) o se separan al hablar de las deudas. Que Sam deba dinero es un indicio que luego Marion va a estar involucrada más adelante. Y es un núcleo cardinal de la secuencia que funciona como soporte. Estatuto de personajes: Marion: Está cansada de las informalidades de su relación con Sam, quiere casarse porque siente que para la edad que tiene ya es grande para no estar casada. Tiene decisión y carácter fuerte. Sam: Al principio parece querer la relación de él y Marion, así como está pero luego al contarle lo de las deudas se nota una intención amorosa.

ÚLTIMA SECUENCIA (12):

PLANO DE LA HISTORIA:

El psiquiatra le explica a la hermana de Marion, Sam y demás todo de acuerdo a Norman: Había matado a su madre y amante, celaba a su madre y creía que ella a él también, se vestía de ella para mantenerla viva, la “parte de su madre” mató a Marion. PLANO DEL DISCURSO: En la oficina del psiquiatra luego de que él les explique todo, la cámara hace zoom in en Norman en otra habitación y a medida que nos acerca a él escuchamos una voz off con lo que sería la voz de su madre y junta así, las dos personalidades, se homologan. ESTRUCTURA DE BASE: (secuencia soporte del meta la 5 cuando conversan) SECUENCIAS 1 A 4 INICIO, 5 A 9 SOPORTE Y 10 A 12 DESCENLACE. NUCLEO DE INICIO DE TODO EL FILM: Marion y Sam, una pareja, se ven a escondidas y tienen una relación no tan formal. Marion quiere casarse, pero Sam debe dinero a su padre y ex esposa. Marion roba un dinero de la oficina donde trabaja y emprende viaje. NUCLEO SOPORTE DE TODO EL FILM: Marion llega a Bates Motel donde la atiende Norman Bates quien parece vivir solo con su madre, tienen una conversación sobre esa relación con su madre que parece ser lo mas importante para el y cuando Marion se va a bañar para acostarse, es asesinada y Norman la mete en el baúl del auto y empuja al rio el auto con su cuerpo y dinero dentro. En Arizona, Sam y la hermana de Marion con ayuda de un investigador tratan de encontrar a Marion quien estaba desaparecida. El investigador va a Bates motel, interroga a Norman y también es asesinado por lo que parece ser la misma persona que asesino a Marion. Sam y Marion van y no encuentran al investigador y al volver, un alguacil les cuenta la verdad: la mama de Norman llevaba muerta 10 años. NUCLEO DE DESCENLACE DE TODO EL FILM: Norman sube a la casa, no vemos el interior de la habitación, solo desde afuera vemos cómo sale con su madre y baja las escaleras. La hermana de Marion y Sam van a registrarse a Bates Motel y mientras Sam distrae a Norman, ella sube y por primera vez vemos la habitación de la madre, hay desmarcas muy tenebrosas como peluches rotos y baja al sótano, al dar vuelta la silla vemos que la madre era un esqueleto con peluca. Llegan norman disfrazado de su madre y Sam. El psiquiatra al finalizar el film les explica todo: Norman tenia partes de personalidad de su madre y quería mantener vivo su recuerdo, él la había matado junto con el amante.

Charles Foster Kane vivía. Lo que es índice de una persona de mucho poder. Al ver los diarios con toda cantidad de traducciones en varios idiomas marca la importancia de este hombre y lo conocido que era. Contrastes : lo llaman fascista y comunista, algunos lo quieren otros lo odian. Su estatuto de personaje marca una persona autoritaria, con poder y economía alta. Reitera varias veces que “es americano”. Tiempo y espacio : siglo XX en estados unidos. ESTRUCTURA DE BASE: SEC 1 A 3 INICIO, SEC 4 A 9 SOPORTE Y 10,11 DESCENLACE. NUCLEO DE INICIO DE TODO EL FILM: Kane, un hombre de poder muere tras decir “ROSEBUD”. Quieren investigar qué quiere decir. NÚCLEO SOPORTE DE TODO EL FILM: Varias personas van contando su experiencia con Kane y lo vemos como niño, como dueño de un periódico, como político y esposo ya cuando tiene más poder. NÚCLEO DESCENLACE DE TODO EL FILM: Luego de separarse de su segunda esposa, vemos momentos de Kane alterado rompiendo cosas, pero siempre conservando esa bola de cristal que deja caer al morir. Al final de la película, cuando las personas están viendo el valor de sus pertenencias, queman algunas y un hombre tira su trineo de niño al fuego y la cámara nos lo muestra y dice “ROSEBUD”.

VÉRTIGO:

SECUENCIA DE TÍTULOS:

 Al inicio, el nombre del actor James Stewart aparece con la imagen de una boca que es la de la mujer con la que va a estar relacionado afectivamente el personaje que va a interpretar. Al mostrarnos la cara completa, ese personaje va a ser interpretado por Kim Novak. Estos dos personajes van a estar en relación.  El nombre de Hitchcock que es el director aparece con la imagen de un ojo, haciendo alusión a una cámara.  Los espirales moviéndose a forma de laberinto se homologan con el argumento del film en el cual el protagonista va a sentirse involucrado en un misterio sin salida. PRIMERA SECUENCIA: PERSECUCIÓN SEGUNDA SECUENCIA: PLANO DE LA HISTORIA: Scotty y Midge se encuentran ella trabajando y él conversando. Hablan de su vida amorosa y ambos están solos. Hablan también de la acrofobia que tiene Scotty, miedo a las alturas. PLANO DEL DISCURSO: Al estar ambos compartiendo la cotidianeidad, ella trabajando en su casa y el sentado hablando es un índice de que tienen una gran relación de amistad y confianza. También es índice de confianza que ella haya preguntado por su acrofobia a su médico. Scotty juega con su bastón el cual no cumple su función denotativa de bastón. Y hasta adquiere un significante fálico al señalar el corpiño con él. Núcleo de acción cardinal: Scotty intenta mostrar que superó su vértigo subiéndose a un banco y mira por la ventana pero no lo supero aun. ESPACIO Y TIEMPO : Interior de un monoambiente lleno de cosas, bastante cargado, es de día. Estatuto de personajes: JOHNY/SCOTTY : Inquieto, infantil. Sufre de vértigo/acrofobia lo cual es un indicio que va a tener relevancia en el film. MIDGE : Materna, protectora, tranquila. ÚLTIMA SECUENCIA (16): Se preparan para salir y Judy se coloca el collar rojo (simboliza la muerte) y ya es un indicio de que Scotty al darse cuenta, van a hablarlo después. Se dirigen donde había sido el suicidio de Madelaine y mientras suben a la iglesia Scotty la acusa de haberlo engañado y hablan de lo sucedido. El estatuto de personaje de Scotty cambia rotundamente de haber sido super tierno y amoroso con ella a ser violento y furioso por el engaño. Se confiesan amarse y se besan. Al aparecer una monja, Judy se tira por el mismo lugar. SECUENCIA SOPORTE DEL METALENGUAJE (13): PLANO DE LA HISTORIA:

REBECCA.

SECUENCIA DE TÍTULOS:

 Los títulos y banda sonora son románticos, generan un contraste con la imagen que es un bosque tenebroso PRIMERA SECUENCIA: PLANO DE LA HISTORIA: Una voz femenina dice que anoche volvió a soñar con Manderley. Entra sobrenaturalmente por el portón que esta cerrado y recorre unos caminos que al parecer están cambiados y hay una mansión rota y recuerda una historia que comienza en el Sur de Francia. PLANO DEL DISCURSO: Hay un presente indeterminado y habla sobre un pasado “anoche volví a soñar”. El movimiento de cámara indica un recorrido no tan claro. Cuando dice “nuestro” es un índice de que involucra a otro personaje. ÚLTIMA SECUENCIA (13): Denver incendia Manderley y ella sola se queda adentro. ESTRUCTURA DE BASE: SECUENCIAS DE INICIO 1 A 5, SECUENCIAS SOPORTE 6 A 11 Y SECUENCIAS DE DESCENLACE 12 Y 13. NÚCLEO DE INICIO DE TODO EL FILM: Maxim D Winter tiene intenciones de suicidarse cuando la protagonista se lo encuentra en el mar y lo detiene. Tiempo después se encuentran de vacaciones en Montecarlo, ella como asistente trabajando para Van Hopper, una mujer mucho mas extrovertida que ella y que quiere sobresalir. Maxim y la protagonista pasan tiempo juntos, se enamoran y cuando ella se tiene que volver, se casan. NÚCLEO SOPORTE DE TODO EL FILM: Van a vivir a Manderley, una mansión donde vivía Maxim antes. Hay tensión entre Denver, la mucama de la casa, y la nueva esposa de Maxim porque no puede superar a Rebecca la primera esposa. Cuando organizan una fiesta de disfraces, la nueva esposa de M se pone un vestido que le recomendó Denver y a Maxim y todos les cae mal, era de Rebecca. Fue plan de Denver. Tras otra tensión entre ellas dos se descubre el bote en donde estaba el cuerpo de Rebecca. NÚCLEO DE DESCENLACE DE TODO EL FILM: Maxim le cuenta la verdad: él fue quien puse el cuerpo en el bote y la arrojó al mar, había muerto tras un accidente durante una discusión. Descubren por un médico que Rebecca había tenido cáncer. La película termina con Denver incendiando Manderley y quedándose ella adentro. SECUENCIA SOPORTE DEL META LA 7 QUE ESTÁN EN LA HABITACIÓN DE LA NUEVA ESPOSA Y LE DICE DENVER QUE NUNCA VA A PODER OCUPAR ESE LUGAR -> INDICA MELANCOLIA